Con la expresión “mito de Jesús” se hace referencia a la teoría, sostenida en la actualidad por una creciente comunidad de académicos, según la cual la historia de Jesús de Nazaret, tal y como se relata en las fuentes cristianas, es en realidad un mito. Las semejanzas dogmáticas con religiones mistéricas demostraría que el cristianismo no es el resultado de una revelación divina, sino el producto de un sincretismo religioso. La mayoría de los estudiosos que sostienen esta teoría, aunque no todos, mantienen posiciones escépticas en cuanto a la historicidad de Jesús de Nazaret.
Este libro es todo un manual de las supercherias que se nutre la iglesia catolica vaticana. El texto pone al descubierto que el crucificado jamas existio, esta basado en leyendas de las fracciones judaicas helenizadas. Los evangelios fueron escritos en idioma griego.
P.D. Anexo al anterior comentario.
El autor Arthur Drews refuta en el libro “El Mito de Jesus” los prejuicios y leyendas religiosos, de muestra que en el mundo no ha existido Cristo alguno, y al final del mismo se manifiesta a favor de la religión, pero de una religión algo renovada, refinada, artificiosa, capaz de contrarrestar: “el torrente naturalista que aumenta a diario más y más” (cuarta edición alemana, 1910).
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información
Este libro es todo un manual de las supercherias que se nutre la iglesia catolica vaticana. El texto pone al descubierto que el crucificado jamas existio, esta basado en leyendas de las fracciones judaicas helenizadas. Los evangelios fueron escritos en idioma griego.
P.D. Anexo al anterior comentario.
El autor Arthur Drews refuta en el libro “El Mito de Jesus” los prejuicios y leyendas religiosos, de muestra que en el mundo no ha existido Cristo alguno, y al final del mismo se manifiesta a favor de la religión, pero de una religión algo renovada, refinada, artificiosa, capaz de contrarrestar: “el torrente naturalista que aumenta a diario más y más” (cuarta edición alemana, 1910).
Textos de Federico Engels, en blog Omegalfa en PDF.
“Bruno Bauer y el Cristianismo Primitivo” (1882), “El Libro del Apocalipsis” (1883) y
“Sobre los Orígenes del Cristianismo” (1894).
Muy interesante desde el enfonque del interpretacion historica.