Un rasgo peculiar de la religión es el sesgo de confirmación. Primero les inculcan una serie de afirmaciones que estos creen a pies juntillas y luego, cuando pasa el tiempo y se encuentran con que el mundo se las confronta, ante tal disonancia cognitiva, uno de los caminos que emprenden al no encontrar ni una prueba que las confirme es crearlas ellos mismos. Esto es lo que le pasó a Poncio Pilato. ¿El motivo? ser citado en los evangelios sinopticos (Marcos 15, Mateo 27 y Lucas 3, 13 y 23).
Lo habitual, además de obvio y coherente, en ciencias es primero estudiar la naturaleza para luego sacar las conclusiones basándose en la evidencia obtenida. Esto no ocurre en la religión: primero se aceptan las afirmaciones de tipos que afirman existen personajes que les “revelan” en privado ciertas “verdades absolutas” y luego, quienes las creen, intentan justificarlas buscando evidencia que las respalde. Así sucede en el judeocristianismo y así sucede en el islam.
El islam tiene, dentro de todo su conjunto de afirmaciones pintorescas, una que a ojos de cualquier persona coherente sonaría a falsedad pero que estos creen totalmente cierta: afirman que su “profeta” Mahoma (si es usted creyente repita aquí cual borrego la frase que le han vendido como refuerzo psicológico) hizo el “milagro” de dividir la Luna en dos partes para convencer a unos incrédulos.
Por webs protestantes y evangélicas, además de magufas y conspiracionistas (ver ejemplo aquí y aquí, o este otro, donde se los relaciona con los iluminati) circula un documento atribuido a los Jesuitas en el que, supuestamente, estos realizan un juramento …Sigue leyendo →
Además de la invención de leyendas, los fraudes en la religión son algo habitual. Ya pudimos ver unos cuantos ejemplos en los artículos recopilatorios que hice hace tiempo (véase 1 parte y 2 parte).
Dado que a los religiosos no les han educado en el pensamiento crítico y analítico sino, precisamente, en lo contrario: en el pensamiento mágico, y esto hace que sean luego incapaces de distinguir entre ficción y realidad, es algo habitual que estos caigan en todo tipo de estafas. Máxime, cuando estas son lanzadas desde su propio grupo ideológico.
Uno de los argumentos más habituales de los religiosos para arremeter contra otros grupos religiosos con los que discrepan (pues todos afirman poseer “la verdad” absoluta) es el achacar citas y hechos moralmente reprochables a otros para demonizarlos.
En el caso del catolicismo, además de inventarse documentos atribuyendo declaraciones a gobernantes para hacerse con terrenos (véase la famosa Donación de Constantino), también se han creado documentos atribuyendo palabras a otros para poder así justificar su persecución y linchamiento.
En su odio interreligioso (básicamente ese declarado antisemitismo, como el que profesa una buena parte del catolicismo – véase el caso del obispo Williamson), el documento conocido como “Protocolos de los Sabios de Sión”, aunque muy conocida entre historiadores, sigue siendo esgrimida para sustentar todo tipo de críticas hacia el judaísmo.
Las mentiras son el “pan de cada día” del religioso. Ya no sólo porque todas sus creencias se fundamenten en ellas sino porque, cuando quieren justificar el porqué las creen, necesitan inventarse unas nuevas. Han entrado en un círculo vicioso …Sigue leyendo →
Basta darse una vuelta por la literatura, por la historiología o por sitios web como snopes para ver lo dado que es el ser humano a inventarse historias. En este artículo, y dado que esta es una web dedicada a …Sigue leyendo →
En una conferencia realizada en Marzo del 2007 (Monterrey California) para TED, el legendario escéptico James Randi toma una dosis fatal de píldoras homeopáticas para dormir, iniciando así un discurso de 18 minutos acerca de las creencias irracionales.
Durante la conferencia Randi lanza un reto al mundo de los psíquicos: demuestren que lo que ustedes hacen es real… y yo les regalo un millón de dólares. El reto fue ampliado en 2011 incluyendo en él a cualquiera que pudiera demostrar que la homeopatía funciona.
En este libro James Randi nos ofrece una incursión didáctica y amena en el mundo de lo paranormal.Randi define a quienes se rodean de lo paranormal en dos categorías: quienes realmente creen poseer dotes paranormales y quienes creen que nadie descubrirá sus trucos.
Ya en un anterior artículo expuse 6 cosas incoherentes y dignas de crítica que sólo hacían los religiosos. Algunos me dijeron que hacían más (lo sé), otros que debería haber incluido más y otros que debería continuarlo con otro similar con otra lista. Pues eso he hecho esta vez (y que posiblemente haga de nuevo en un futuro).
Para quien no sepa de qué va esto a pesar de dejarlo bien claro en el título, además de consultar el anterior, puede leer la explicación que a continuación voy a darle: esto, querido lector, es una lista con una recopilación de comportamientos y actitudes que únicamente se encuentran en el ámbito religioso.
Sinceramente, por mucho que conozco qué es y cómo funciona el sesgo de confirmación, jamás entenderé personalmente qué se gana mintiendo y manipulando la información para intentar convencer al resto de las mentiras que uno previamente cree. A mi, personalmente, se me haría tremendamente absurdo creer en algo y luego ya, si eso, buscar aquellas noticias que lo confirmen. Llegar a las conclusiones sin tener previamente la información que les confirme o refute. Esperando a cualquier noticia que me favorezca y omitiendo las que no; creer todo aquella noticia o dato que me agrade y “demuestre” que lo que previamente creía sin pruebas estaba realmente respaldado. En resumen, primero creer algo sin exigir evidencias y luego ya, si eso, buscar aquello que lo confirme según mi interpretación sesgada o la de otros con mis mismas convicciones. Aun más que me cuesta entender a la gente que no sólo busca noticias que “confirmen” sus creencias sino que, además, lee y manipular las declaraciones de una persona para que estas se adecuen a lo que él cree o directamente se inventa los datos. Añadiendo además declaraciones de su propia cosecha.
Tengo ya mostrados algunos ejemplos sobre este tipo de comportamiento sesgado en los artículos que dediqué a las estafas, mitos y leyendas que los religiosos se han inventado para convencernos al resto de sus chaladuras. Hoy voy a exponer otro más explicando qué deberían haber hecho quienes leyeron y leen este tipo de “noticias” y artículos frente a lo que realmente hacen quienes las reciben (que pueden verse en los comentarios del mismo).
Porfirio (233d.C. -305 d.C), nace en Tiro de Fenicia, crece en el seno de una familia noble. Su vida transcurre entre Atenas Roma y Sicilia. Én ésta última parece que compuso los comentarios de Aristóteles y redactó su tratado “Contra Christianos”, obra que generaría, tras su muerte, la hostilidad de los emperadores cristianos.
La autobiografía de Darwin, Autobiography of Charles Darwin , que fue editada por su hijo, Francis Darwin, fue publicada en 1887. Pero esta había sido previamente censurada indirectamente por la religión: su esposa, Emma Wedgwood, una cristiana unitaria con fuertes convicciones religiosas a la que su marido le había pedido en una carta con fecha del 5 de julio de 1844 que publicara su obra en caso de fallecer, pasó por la censura los textos del propio Darwin antes de publicaros pues, según esta, los textos estaban escritos “con demasiada libertad”.
Una recopilación de webs, escépticas y/o científicas donde se muestra información sobre los temas a tratar: Escepticismo The Skeptic´s Dictionary http://skepdic.com/ Diccionario del escéptico (vers. oficial español de Skeptic´s Dictionary) http://spanish.skepdic.com/ Escepticcionario (vers. no oficial de Skeptic´s Dictionary) http://escepticcionario.com/ Skeptical …Sigue leyendo →
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información