El ultimo ídolo mesiánico elegido por votación como «hijo de dios» y dios mismo (Jesucristo) , no posee una historia y características únicas y singulares. Prácticamente toda su historia fue plagiada de otros mitos anteriores componiendo así toda su vida y dándole un aspecto totalmente sobrenatural al Jesús real que probablemente existió en la judea del primer siglo de nuestra era.
Comparaciones entre diversos personajes míticos
Muchos de los ídolos religiosos tienen puntos en común. La fijación por los astros, la muerte y la salida del sol en todas las culturas; dio pie a la creación de ídolos, a la creación de cuentos e historias o a la conversión de personajes históricos en mesías redentores (en los clanes o tribus, el patriarca narraba historias a sus hijos y nietos sobre la historia familiar y el por que de las cosas que conocían).
El punto en común a todos estos Dioses es debido una razón muy simple que se ha ido acomplejando al mismo tiempo que la especie humana ha ido evolucionando y prosperando social, cultural y tecnológicamente: La protección del Sol durante las horas del día de otros depredadores hizo que nuestra especie sobreviviera, creando así una fascinación hacia el cielo hasta el punto de adorarlo y catalogarlo como a una deidad. Gracias a que era imposible explicar su existencia si no era de forma totalmente imaginaria, el patriarca (más tarde fueron los que poseían el oficio de chamanes o sacerdotes) empezó a inventar una serie de mitos en los que la figura y dios central sería el Sol.
“Un astro que sin razón aparente nos da calor y luz y acalla a las bestias que rondan por la noche. Ese astro debe ser nuestro protector y creador.”
De ahí el culto de las primeras civilizaciones al sol. La curiosidad de estudiar sus ciclos creando así los primeros calendarios y las primeras leyendas y festividades.´La observación del movimiento celeste a medida que la sociedad iba avanzando y adquiriendo conocimientos, hizo que el escriba o sacerdote compusiera leyendas en las que siempre existían las mismas bases.
Por eso todas las religiones cuentan con ese astro (El Sol) como punto de referencia para mantener ciertos ritos y fiestas, como son el solsticio de invierno (Cuando el sol renace o regresa a nosotros) y el de verano (la natividad, el nacimiento de sus deidades en las culturas antiguas y sus religiones, a las que se denominaron como «paganas»- Termino que se volvió despectivo gracias al cristianismo).
No es casualidad que todas las religiones compartan ciertos puntos en común (el nacimiento de Cristo un 25 de Diciembre, fecha acordada durante el concilio de Nicea y que pertenecía al nacimiento del «Sol invictus»). Todos los ritos, fechas y dioses de unas religiones se han ido acoplando, transformando y adaptando a las nuevas religiones. Es la prueba más palpable de que no existe una religión más verdadera que otra.
15 comentarios
El Budismo se debe considerar cosa aparte, te recomiendo que leas las obras de tu paisano Roberto Mares sobre Budismo. El Buda no es un dios ni nada parecido no se le adora ni se le pide, ni siquiera se debe considerar una religion. Yo creo que no se debe ser injusto con el Budismo ya que es una fuente de conocimiento humanista adelantada a su tiempo, no una religion mas del monton.
Hola Luis
Lo que se está comparando aquí no es el Budismo sino a los lideres mesiánicos y su mitología. En esa tabla, si no me equivoco, no se menciona que Buda sea una deidad.
Por otro lado, aunque el budismo no se autoconsidere una religion, dispone del mismo sistema:
– Un sistema jerárquico de sacerdocio: Monjes y un Dalai Lama como cabeza visible del budismo (Tibetano en este caso)
– Con una serie de dogmas o fundamentos visibles: Dharma
– Una serie de textos «sagrados»: Los sutras.
– Una serie de oraciones: los mantras.
– Templos y varias denominacions o vertientes: el Theravāda y el Mahāyāna.
– Y un líder mesiánico: Buda (el iluminado), al que veneran y del que extraen su filosofía de vida.
– Una linea de comportamientos a seguir: āria sṭāṅga mārga
– Todo ello proporciona un fín: el Nirvana (que aunque no es el cielo, es el fin de la continua reencarnación)
– Además de toda la simbología religiosa que acompaña y todos los objetos usados en sus rituales.
Y aunque Sidharta Gautama no pudiera considerarse una deidad o semidiós, el culto a este personaje en Asia puede equipararse a cualquier deidad o divinidad. Y de hecho, como con toda religión, te equivocas en un punto: en varios paises se acude a los templos budistas para pedir «favores» a su estatua. Para ello se quema incienso y en cada visita a los templos se hacen girar los rodillos de oración.
Una cosa es que no se pueda considerar a la filosofía budista como a la monoteista o politeista, y otra que no puedas considerar al budismo una religión.
Y que conste que considero la filosofía budista mucho mejor que a la judeocristiana (y a la abrahámica en general).
Saludos.
cordial saludo. Magnífica su página, la leo muy a menudo. Podría por favor subir este cuadro a otro servidor para estudiarlo con más detalle? Gracias por ayudar a difundir el librepensamiento y el escepticismo en medio de este pueblo tan ignorante y tan cristiano
Hola juankplus
Ya está subido. 😉
Saludos.
Existe en facebook un grupo llamado Debates entre ateos y creyentes, el cual se veria enriquecido con su conocimiento para subir el nivel del mismo. Mucho se veria beneficiado este grupo con su participacion en el mismo.
Un Saludo
la Biblia es para el que cree, el que no, pues cada quien se las arregla como puede, lo que si puedo decir es que Dios tiene nada que ver con la Religión, las religiones son organizaciones humanas, que le quitan el Sentido común a la gente, su dinero y su libre albedrío.
Yo no estoy en contra de Dios, sino en contra de la religión. Dios no tiene algo que ver con la religión.
De Dios la Creación da testimonio de que existe y que hay un diseñador de todo, no que la creación sea Dios.
hay mucha Diferencia entre Cristianismo y Religión, les aseguro que no es lo mismo, de hecho solo en sus definiciones son distintos, ser Cristiano es un estilo de Vida que ni pastores ni lideres religiosos cumplen (sin generalizar, solo es una expresión), y la religión es un conjunto de reglas acomodadas a las conveniencias de hombres para quedar bien ellos mismos (puro egoísmo y corrupción).
La nueva moda: definir «Religión» como a uno le viene en gana para excusar y negar aquello que uno es.
Hola Ateoyagnostico, lo felicito por su excelente blog. Recientemente vi un video que supuestamente desmiente la similitud que existe entre Jesús y Mitra: https://youtu.be/zUmJrOri1xg
Así como otro para Jesús y Horus: https://youtu.be/aYK3Rk2zoTY
Quería saber que opina ud acerca de esos videos
Que, aunque no lo parezca, este tipo está escogiendo los datos como le vienen en gana.
Intenta hacer ver, por ejemplo, que afirmar que Mitra nació un 25 de diciembre es falso porque, tal y como señala su fuente (Roger Berck) esa era la fecha asignada al nacimiento de Sol Invictus cuando la realidad, que no cuenta en el vídeo, es que Sol Invictus no era una única deidad sino una trinidad formada por Gabal, Mitra y Sol. Intenta además hacer ver, en su comparación con Jesús, que esa fecha no era la celebreación del nacimiento de Mitra sin especificar, además, que la fecha asignada para el nacimiento de Jesús se tomó, precisamente, de dicha festividad romana. En resumen, que el cristianismo sustituyó una por otra otorgándole dicho día al nacimiento de Jesús aun cuando en ninguno de los evangelios se especifica dicha fecha y, además, lo que sí se especifica es que era época de pastoreo: primavera. Es durante la época de Contastino I cuando se asigna dicha fecha (Dies Natalis Solis Invicti). Y es más tarde, cuando Hormisdas ordena a Dionisio el exiguo, que se calcula el año en que supuestamente nació Jesús.
¿Intenta hacer ver, en su comparación, dicho autor que Jesús sí nació de una virgen? Lo digo porque en las copias más antiguas de los textos (en Lucas 1:27), en griego, podría implicar simplemente que se referían a María como una mujer soltera, no casada (παρθένος -pardsénos). Más teniendo en cuenta que la palabra hebrea empleada en esos textos era almah (mujer joven) y no bethulah (que sí se especifica para designar virginidad).
Entre otras, el autor del vídeo se dedica a comparar literalmente la mitología de Mitra con la de Jesús como si fuera requisito necesario que para crear un personaje a partir de otros este tuviera que copiarse literalmente de ellos.
Que nace de una roca ya lo he expuesto en esta tabla y que proviene de la «Diosa Madre» es algo que varios autores expresan y explican más detalladamente, como Acharya S (vea el enlace hacia el artículo).
Los siguientes puntos en el listado que este hace, en el caso de Mitra, yo no los incluí en la tabla por no poder corroborarlos, pero si los trata del mismo modo que este seguramente sean ciertos. Que, además de lo anterior, haya separado en distintos vídeos a estas dos deidades a la hora de compararlas con el Jesús neotestamentario me da a entender que su estrategia consiste en hacer ver que este, en vez de basarse en una adaptación de las distintas deidades no puede serlo porque no concuerda con ninguna de ellas por separado y literalmente.
Cualquiera que estudie Religiones comparadas o Historia de la religión sabe que toda religión, todo culto, ha tomado partes de otros anteriores. Es algo natural, pues toda persona de toda época nace en un contexto sociocultural influenciado por las religiones predominantes en dicha época y estas influyen en su forma de pensar y en su cosmovisión. Todas menos, por lo visto, el cristianismo. Que según quienes creen y siguen dicha religión es original 100%. Hay miles de tesis sobre la influencia grecorromana, egipcia, persa, egipcia, etc. en el cristianismo y en el judaísmo, base del cristianismo, que esta gente pretende ignorar. Allá ellos.
Horus vino de las relaciones sexuales de la diosa Isis con un Osiris reanimado y en ninguna parte de la biblia dice que Jesús nació en un 25 de diciembre : eso es invento de la iglesia católica. Lo demás parece sacado de pseudo documentales y libros pseudo academicos.
Voy a empezar a pensar que usted solo viene a discutir cual troll y cuñao, sin tener ni idea de lo que habla y pretendiendo sentar cátedra usando falacias de hombres de paja.
1º.- Con respecto a la trinidad egipcia, más vale que leyera usted más. O dado sus comentarios anteriores, que aprendiera usted a leer para mejorar su nula comprensión lectora. Pues bien clarito está puesto en esa tabla cómo y cuando se celebraba el nacimiento de Horus. Las festividades de Horus se celebraban a lo largo de Peret (prt), sobre todo en en el solsticio, porque representaba al «Sol naciente». Puede empezar por Legends of The Gods (1857-1934) y The gods of the Egyptians: or, Studies in Egyptian mythologyy de E. A. Wallis Budge.
2º. Su «en ninguna parte de la biblia dice que Jesús nació en un 25 de diciembre« es una falacia:
– Tampoco en ninguna parte de la Biblia dice que naciera el día 1, como así lo establece el calendario cristiano.
– El cristianismo estableció esa fecha, que hoy día es mayormente aceptada por todas las confesiones cristianas, para concordar precisamente con las festividades grecorromanas.
No es por echarme flores sino por contrariarle sus pretensiones: no me va a venir usted a dar lecciones sobre esto, cuando tengo uno de los artículos más extensos y mejor documentado de todo internet sobre la fecha de nacimiento de Jesús.
3º. Va a juzgar usted, el medio analfabeto, qué «parece sacado de pseudo documentales y libros pseudo academicos.» Faltaría más.
Las religiones de la cristiandad pueden poner todas las fechas que ellos quieran. Pero la biblia nunca dice el día, ni la fecha ni el mes en que nació Jesús , así que me da igual lo que digan las confesiones cristianas.
Todo lo que dice en la tabla proviene de pseudo documentales y libros pseudo académicos . El primero en relacionar a Jesus con Horus fue Gerald Massey cuyos trabajos eran ignorados en gran medida por egiptólogos profecionales y su escritura se mantiene tan poco visible en los círculos arqueológicos que es difícil encontrar referencias a él en las publicaciones modernas de buena reputación.
«Las religiones de la cristiandad pueden poner todas las fechas que ellos quieran. Pero la biblia nunca dice el día, ni la fecha ni el mes en que nació Jesús , así que me da igual lo que digan las confesiones cristianas.«
Lo dicho: usted la comprensión lectora y la capacidad de razonamiento, la justa.
«Todo lo que dice en la tabla proviene de pseudo documentales y libros pseudo académicos . El primero en relacionar a Jesus con Horus fue Gerald Massey cuyos trabajos eran ignorados en gran medida por egiptólogos profecionales y su escritura se mantiene tan poco visible en los círculos arqueológicos que es difícil encontrar referencias a él en las publicaciones modernas de buena reputación.«
Nada. Que es usted así de cortito, tanto que le menciono a Wallis Budge y me viene con su misma perorata negando un hecho (el sincretismo cristiano, que es básicamente grecorromano) y mencionando un dato totalmente irrelevante citando a Massey y una falacia ad populum y ad verecundiam, que ha basado en haberse copiado la opinión que ha leído simplemente de un artículo de la wikipedia donde le mencionan. Hasta ahí llega su análisis y conocimientos.
Y en su ignorancia supina sobre religiones comparadas y su negacionismo sobre el sincretismo intercultural clásico, por supuesto, se olvida además de W. Budge y de Mariette Bey, de David Frankfurter, de John Robert Baines, de Dorothy Milne Murdock, de William Ricketts Cooper, de Reginald Eldred Witt, de Darlene Brooks Hedstrom, de Algis Uždavinys, de Dennis Ronald MacDonald… Ni me ha hecho falta mencionar si quiera a LLogari Pujol. Porque joder, si es que hasta se pasa usted por sus santos cojones desde todos esos autores publicados hasta en Oxford University Press y en Princeton University Press, hasta a autores más conocidos como Mircea Eliade, a Antonio Piñero y a Romano Penna. Con su negacionismo está demostrando que usted de visitar Journals de arqueología o artículos universitarios, como que poco o nada. ¡Cuán arrogante es la ignorancia!
Autores que se basan en tradiciones de la cristiandad que son completamente ajenas a la biblia y cuyas ideas de algunos que mencionaste son rechazados por historiadores profesionales y mitólogos ( como Murdock ) y yo nunca saco datos de wikipedia ( que cualquiera lo puede editar )
Todo lo que se lee en la tabla se puede ver en documentales pedorros como the zeitgeist y religulous , nada nuevo que no había escuchado antes. oh si no pasame un mito egipcio donde diga » Horus tuvo 12 discípulos y camino sobre las aguas» y te pido en que parte de la biblia dice que Jesús nació en un 25 de diciembre del año 1 ( no hay ).
«Autores que se basan en tradiciones de la cristiandad que son completamente ajenas a la biblia y cuyas ideas de algunos que mencionaste son rechazados por historiadores profesionales y mitólogos ( como Murdock ) y yo nunca saco datos de wikipedia ( que cualquiera lo puede editar )»
Su respuesta, como viene siendo costumbre es solo una falacia ad verecundiam y una ad hominem hacia esos autores, de los cuales no leído absolutamente nada. Es más, dada la prontitud de su respuesta y «Autores que se basan en tradiciones de la cristiandad que son completamente ajenas a la biblia» (que no es más que una falacia*) seguro que sigue sin haberse leído. Por eso suelta semejante burrada*:
– «La Biblia» no existía antes del siglo IV aec, analfabeto. Lo que usted conoce como «biblia» son los códices que se crearon ese siglo. Antes de eso, durante los 4 siglos previos, desde que aparecieron a mediados del siglo I ec, los mesiánicos (cristianos) no funcionaban con ella sino mediante sus propias afirmaciones, algunas que pusieron por escrito (como las cartas que se enviaron o los documentos – los evangelios – que alguna que otra vez se leían en ciertas comunidades) y la mayoría de ellas, orales. De las cuales se conocen porque más adelante, desde el siglo II hasta el IV, se fueron incluyendo como doctrinas. El cristianismo, cateto, se creó/fundó antes de que hubiera Biblia alguna. Decir que si alguna doctrina cristiana no está en la Biblia no forma parte del cristianismo es de un garrulismo extremo.
– Por lo visto, en su catetismo falaz del «si no está en la Biblia…» no le explicaron (además de lo anterior) que antes de que se incluyera canon alguno y antes del siglo IV el cristianismo no era un movimiento uniforme sino un conjunto de comunidades/sectas, cada una con su propias creencias, ideas y doctrinas. Tantas y tan diferentes que prácticamente todos ellos se consideraban herejes unos a otros.
Ya, ya. No se copia ideas de la wikipedia pero «causalidades» usted menciona casi al pie de la letra lo que dice ese artículo de wikipedia. 😉
«Todo lo que se lee en la tabla se puede ver en documentales pedorros como the zeitgeist y religulous , nada nuevo que no había escuchado antes.«
Y en los que, por desgracia para usted, no me he basado. De hecho no hace usted más que mecionar fuentes totalmente irrelevantes para el caso. Se ve que eso es todo lo que usted tiene. Claro, que eso (el venir mencionando cosas que ni me ha hecho falta usar para responderle) es más fácil para usted que dedicarse años a estudiar religiones comparadas, mitología e historia, o leerse y adscribirse a las Journals para ver
«oh si no pasame un mito egipcio donde diga » Horus tuvo 12 discípulos y camino sobre las aguas» y te pido en que parte de la biblia dice que Jesús nació en un 25 de diciembre del año 1 ( no hay ).«
Cada vez que un analfabeto viene con que si no se le de muestra literalmente algo entonces no se produjo sincretismo grecorromano en el cristianismo tiene uno que, de nuevo, explicar qué es y cómo funciona el sincretismo, y luego darle además un repaso de religión desde el principio:
1º.- Para empezar, el Jesús neotestamentario no tiene solo 12 discípulos. Lo de que son doce es una interpretación cristiana posterior del pasaje de la cena relatada por el evangelista gnóstico (y único no sinóptico), el autor de Juan 6, que solo se encuentra en un papiro del siglo III (el P66), encontrado adivine donde. Al igual que pasa con la mitología egipcia sobre los Sms Hr, al Jesús neotestamentario se le mencionan, aparte de a esos doce seguidores (apóstoles), una serie de «seguidoras» y hasta 72 apóstoles (Lucas 10:1-24) para luchar contra «demonios» y «serpientes»:
Que no es más que una contraposición del mito egipcio donde los 72 discípulos de Seth se convierten ahora en los 72 apóstoles de Jesús; donde se escoge a Seth, enemigo de Horus y representado como una serpiente o un escorpión (al igual que le sucede a Horus), para que ahora sea la demonizada «serpiente» contra la que lucha Jesús (Lucas 10:19); y en donde se da la vuelta al relato egipcio expuesto por Plutarco en De Iside et Osiride.
2º.- Lo que se dice en los documentales que usted cita (ya que pretende traerlos para montar su hombre de paja) es que el cristianismo tomó el simbolismo del «Sol Naciente» (Horus), que representa al solsticio, y que a este le siguen 12 constelaciones zodiacales, que representan a sus seguidores. El cristianismo simplemente toma este número porque, al igual que sucede con el judaísmo (los 12 patriarcas, doce tribus, etc.), tiene una carga simbólica. Que también tiene la religión egipcia, que es incluso anterior al inicio mismo del abrahamanismo: como sucede con los 12 discípulos de Toth, mencionados por Manetón en Aegyptíaka, o los primeros soberanos de la II Dinastía egipcia. Adivine cuantos son, para que trabaje un poco ese cacahuete vacío que tiene por cabeza. Porque, querido inculto, el sincretismo no se basa en tomar literalmente un texto sino en escoger los elementos de otras religiones para adaptarlos a la suya.
Además de todo lo anterior es que tendría que explicarle ahora las bases de las cuales carece para que así pudiera entenderlo: como que Horus no ha havido solo uno, que mitos de Horus hay varios, que dentro de la cultura/religión egipcia también había sincretismo (y por eso hay deidades a las que se le añaden nuevos mitos, que en realidad son también Horus), que Horus también fueron los faraones (pues en la cultura egipcia estos se «reencarnaban» en ellos) y que los «discípulos de Horus», además de deidades, eran los sacerdotes… y así hasta un largo etc. de conceptos que debería usted entender primero para hacerse una mínima idea como base de cómo funcionaba el imperio egipcio y su religión, y que por sus comentarios se nota demasiado que carece de ellos.
3º.- Lo que me pide (sobre el 25 de diciembre) es una falacia de hombre de paja que, como carece de comprensión lectora, todavía sigue usando pese a que ya se la contesté en otras respuestas y ahora además, de nuevo, en esta.
Ya le dije que como me viniera repitiendo las mismas idioteces le cortaría el grifo. Así que se acabó.