"Se puede asumir con cierta seguridad que uno ha creado a Dios a su propia imagen cuando resulta que Dios odia a toda la misma gente que uno."

Anne Lamott

El Jesús Cristo Mesías mítico

Esta sección es un índice de artículos en esta web sobre la historicidad de Jesúcristo y el análisis de sus fuentes, textos, etc.

Contenido

Listado de artículos que cuestionan la historicidad de Jesús

¿Que no hay motivos o razones para dudar de la historicidad de Jesucristo? ¿Seguro?

Veamos la credibilidad de las fuentes de los relatos…

Cristianismo: Testimonio nulo

De la autentica pluma de las mentiras de los escribas

Veamos la credibilidad del personaje principal…

25 de diciembre ¿nacimiento del Jesús neotestamentario?

Veamos  la credibilidad de los personajes secundarios…

Santiago el “hermano”: de un judío radical a un mártir cristiano y piadoso

Los «12 Apóstoles» – Seguidores fabricados de un Salvador fabricado

Veamos la credibilidad de las fuentes seculares y externas…

Testimonios de una “no existencia”: Mara Bar Serapion y Flavio Josefo

Testimonios de una «no existencia»: Plinio, Tácito y Suetonio

El silencio en la época

Veamos la credibilidad de los primeros cristianos…

La persecución cristiana: la Santa Madre Iglesia inventa sus propios orígenes heroicos

Veamos en qué la artificialidad de los relatos y personajes…

La escala de Raglan: Jesús, tan solo otro arquetipo de héroe mítico clásico

Veamos la construcción del historial como comunidad religiosa…

La persecución cristiana: la Santa Madre Iglesia inventa sus propios orígenes heróicos

Listado de autores más conocidos

A menudo el argumento que se esgrime en defensa de la historicidad de Jesús es que ningún académico respalda la postura de que Jesús es un personaje mitológico; que ningún erudito o experto historiador ha dudado de dicha historicidad o considera plausible que sea un mito. ¿Seguro?

Abraham Dirk Loman (16 de septiembre de 1823 – 17 de abril de 1897)

Andrzej Niemojewski (24 de enero de 1864 – 3 de noviembre de 1921)

Albert Kalthoff (5 de marzo de 1850 – 11 de mayo de 1906)

Albert Schweitzer (14 de enero de 1875 – 4 de septiembre de 1965)

Allard Pierson (8 de abril de 1831 – 27 de mayo de 1896) 

Andrzej Niemojewski (24 de enero de 1864 – 3 de noviembre de 1921)

Arthur Drews (1 noviembre 1865 – 19 julio 1935)

Arthur Droge, profesor titular de cristianismo primitivo (anteriormente en UCSD; ahora en la Universidad de Toronto).

Charles François Dupuis (26 de octubre de 1742 – 29 de septiembre de 1809)

Christian Paul Fuhrmann

Constantin François de Chassebœuf, conde de Volney (3 de febrero de 1757 – 25 de abril de 1820)

Bruno Bauer (6 de septiembre de 1809 – 13 de abril de 1882)

David Fitzgerald

Dorothy Milne Murdock (Acharya S)

Edwin Johnson (1842–1901)

George Albert Wells (22 de mayo de 1926 – 23 de enero de 2017)

GJPJ Bolland

Gustaaf Adolf van den Bergh van Eysinga (27 de junio de 1874  – 26 de mayo de 1957 en Haarlem )

Hector Avalos

John Eleazer Remsburg

JM Robertson

Joseph Atwill

Kenneth Humphreys

Ludwig Philipp Albert Schweitzer (14 de enero de 1875 – 4 de septiembre de 1965)

Michael Lou Martin (3 de febrero de 1932 – 27 de mayo de 2015)

Nigel William Thomas Barber

Paul-Louis Couchoud (6 de julio de 1879 – 8 de abril de 1959)

Peter Jensen, Orientalista , Catedrático de Lenguas Semíticas.

Raphael Lataster, doctorado (Estudios en Religión) de la Universidad de Sydney.

Richard Carrier

Robert M. Price

Salomon Reinach (29 de agosto de 1858 – 4 de noviembre de 1932) 

Samuel Lublinski (18 de febrero de 1868 – 26 de diciembre de 1910)

Thomas Brodie, profesor jubilado de estudios bíblicos.

Thomas Thompson

Thomas William Harpur (1929–2017)

Thomas Whittaker

William Benjamin Smith (26 de octubre de 1850 – 6 de agosto de 1934) 

Unos cuantos libros

Accede con tu cuenta