"No se puede razonar con los fanáticos. Hay que ser más fuerte que ellos."
Emile Chartier (Alain)
"No se puede razonar con los fanáticos. Hay que ser más fuerte que ellos."
Emile Chartier (Alain)
Antes de comentar debes saber que:
1º.- Todos los comentarios son moderados. Si tu comentario no aparece puede ser debido a eso. Si el comentario además contiene discrepancias con los puntos de vista de la web es posible que sea además contestado y…
2º.- Si contiene insultos es posible que recibas el mismo trato (el respeto se lo debe ganar uno) o que directamente sea eliminado. Además de eliminar los comentarios ofensivos…
3º.- Se denegarán y/o eliminarán los comentarios que muestren una actitud troll. Dichos comentarios se enviarán automáticamente al lugar donde mejor están (a la basura) y serán calificados como corresponde: spam.
El propósito de esta web no es el de responder comentarios o centrarse en estos sino el de divulgar información desde una perspectiva escéptica y, por tanto, ateista. Si vas a usar cualquiera de los argumentos de esta lista será mejor que te abstengas. Todos ellos, absurdos y falaces, ya han sido rebatidos y contestados en esta web (Búscalos en los comentarios y los encontrarás todos y cada uno de ellos). No te sorprendas si tu comentario, al poseer uno de ellos, no aparece en el muro.
También te recomiendo que leas esta advertencia y no intentes comentar si vas a argumentar difiriendo con cada uno de los puntos de dicha advertencia pues tu comentario, de nuevo, podrá ser enviado donde se merece.
Esta web no se centra en criticar al creyente sino a las creencias (sobre todo aquellas basadas en el fundamentalismo y la literalidad). Si quieres creer en Yahvé, Odín, los Pitufos, o las Hadas, eres libre de hacerlo. Si quieres ignorar a la ciencia y/o toda evidencia que contraríe tus creencias, eres libre de hacerlo. No se obliga a nadie a que acepte lo que en esta web se expone. Ahora, si pretendes debatir lo que aquí se expone y tienes una visión contraria a lo que aquí se expone, serás contestado, te agrade o no la respuesta, te consideres creyente, agnóstico, ateo, etc. En esta web no importa quien dices ser sino lo que afirmas y si lo que afirmas puedes evidenciarlo. Si no te consideras un fundamentalista y un literalista no tendrías por qué sentirte ofendido. Así que si comentas y discrepas, ya sabes a qué se debe.
Por el contrario, todo comentario bien argumentado y razonado será bien recibido.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
TODOS TENEMOS EL DERECHO DE CREER EN ALGUIE Y ES RESPETABLE LA OPINION DE CADA QUIEN
Otro que no ha leído la sección «¿Quieres comentar?»
Es normal en los socialistas , comunistas e izquierda. Recordar a Fidel Castro como limpio la Habana para la visita de Su Santidad de maricones, travestis y puterio en general. Los Socialistas son asi. No se lo tomen Vds. a mal.
Que Dios les perdone y que les acompañe muchos años al Sr. Zapatero, Bono, Blanco y Rubalcabra y a IZDA UNIDA ( jamas sera vencida ) y a los chicarrones del 15 M.
Claro… es que para ser ateo (no creer en dioses) tienes que tener una ideologia politica y además concreta…. Se ve que según tu no existen socialistas creyentes y gente de derechas no creyentes.
Fidel Castro jamás ha dicho que fuera ateo, de hecho consulta videntes y es santero.
Quizas piensas así debido a que eres un radical, por lo visto homófogo e intolerante. No te lo tomes a mal, que de todo tipo de ideologías tiene que haber en este mundo.
Puedes ahorrarte usar esa hipocresía que tanto te caracteriza de «compadecerte», te hemos entendido: tienes cero argumentos y solo crees lo que te han inculcado en Intereconomia. Aparte de creerte moralmente superior 😉
Como consejo personal, deberías salir a la calle y observar el mundo real, leer todo tipo de fuentes y no solo las de extrema derecha. Tal vez así comprendas algún día (si tienes capacidad mental para soportarlo) que no todo es blanco o negro, izquiera o derecha. Tu amigo imaginario no vota (a no ser que tengas algún problema psicológico que deba ser tratado).
En fin, que se puede esperar de alguien que no ha alcanzado todavía la madurez…
Saludos a la gente del 15M y a todo el que ame las democracias y no las dictaduras y el pensamiento único y extremista.
Jajajaja, solo el nick de este impresentable ya lo dice todo. Es increíble que aun existan reaccionarios e intolerantes como tu.
dude, una pregunta……
¿¿No se supone que agnostismo y ateísmo no se llevan???
Creo que ya respondí a eso en varios comentarios:
Ateoyagnostico es tan solo el nombre del dominio. Lo puse por dos motivos:
1º.- Exponer informacion, documentos y videos de ambas ideologias.
2º.- Por motivos de SEO para que fuese mas facil de encontrar en los buscadores.
Por otro lado, ¿A que te refieres con «llevan»?
Te lo pregunto porque en resumidas cuentas: ateismo es la no creencia en deidades y agnosticismo la no creencia en deidades hasta que estas se evidencien. Son tan compatibles y a veces confundidas entre si que hasta en los estudios estadísticos suelen englobar a los agnósticos en los porcentajes de ateismo.
Agnosticismo es un punto medio entre exponer una negatividad y una afirmación en cuanto a la existencia de una deidad. Algo mas compatible con el ateísmo que con el teismo.
Saludos.
respeto los pensamientos ciertos o no que pueda haber en este blog, pero yo si, tengo la dicha enorme de ser cristiana practicante, soy una persona feliz y libre, ya que mi Dios y Señor nunca me da miedo, sino amor, compañia, plenitud y confianza para afrontar mi vida, sabiendo hubicar en mis prioridades, antes que mis intereses, el ayudar a hacer este universo nuestro un poco mas fraterno, a compartir mas con las personas en las que veo y sirvo a Dios.
CHICOS LO SIENTO PERO SE ESTAN PERDIENDO LA EXPERIENCIA MAS LIBERADORA Y PLENIFICANTE QUE EXISTE.
Dios quiera que la puedan vivir alguna vez.
UN ABRAZOTE Y BESO A TODOS
LOS QUIERO MUCHO
Hola Graciela.
Leyendoe lo único que me viene a la cabeza es el «No dejen escapar esta oportunidad!» de los anuncios del teletienda. Tus argumentos no se diferencian mucho de los anuncios en los que la persona que supuestamente ha probado el producto dice todo lo beneficioso que es ese prodcuto.
Aquí no se está debatiendo si las religiones hacen sentir bien a ciertas personas o no (emociones y sentimientos, que es de lo único que has hablado). De lo que se trata aqui es de si tienen un minimo de coherencia y si son o no un plagio de otras anteriores y/o contemporaneas. Y en el caso del cristianismo, asi lo son. Asi que si quieres discutirnos esto, te agradeceriamos que empezaras aportando evidencias que lo refutaran y no tus experiencias y sentimientos personales. Mas que nada porque carecen de sentido y bien podria decirte que esas emociones que afirmas sentir tambien se pueden sentir en otras religiones o fuera de ellas. No son prueba o evidencia de absolutamente nada.
Y por si todavia no te has dado cuenta de la moral y la logica que te han inculcado, te respondere a cada una de tus afirmaciones (a ver si asi reflexionas un poco, que dudo que lo hayas hecho):
«Señor nunca me da miedo, sino amor, compañia, plenitud y confianza para afrontar mi vida, sabiendo hubicar en mis prioridades, antes que mis intereses, el ayudar a hacer este universo nuestro un poco mas fraterno, a compartir mas con las personas en las que veo y sirvo a Dios</em>.»
1.-Quitale toda la parafernalia religiosa a la frase y tendras las mismas experiencias que tienen muchas personas no creyentes. Con la diferencia añadida de que, un ateo puede confiar en si mismo sin necesidad de recurrir a rezarle al aire pensando que un ser o ente antinatural le acompaña. De hecho (al menos en mi caso y en el de mucha gente que conozco) ni se nos pasa por la cabeza.
2.- Buscar en las prioridades antes que los intereses no es exlusivo de los creyentes ¿O estas insinuando que si lo es?
3.-¿Estas tambien insinuando que solo los creyentes y por serlo tienen la capacidad de «hacer este universo nuestro un poco mas fraterno«? Mas que nada porque podria citarte cientos de casos de cristianos que, segun tu, «han hecho este universo un poco mas fraterno» (hace poco hubo un cristiano en Noruega que segun sus creencias religiosas hizo este universo un poco mas fraterno. Creo que los familiares de las victimas no opinarían lo mismo). La moralidad no es un patrimonio religioso y mucho menos cristiano. Si por ser creyente judeocristiano uno fuera mejor persona la historia no seria la que hoy dia conocemos.
4.- La religion tampoco es una garantia al hecho de «compartir con los demas». Deberias revisar tus argumentos en favor del cristianismo.
«ESTAN PERDIENDO LA EXPERIENCIA MAS LIBERADORA» no es compatible con conceptos como «sirvo a Dios» y llamar a ese personaje imaginario «mi Dios y Señor</em>». Eso suena mas a control que a libertad. Debe ser que entendemos de forma disinta lo que es la libertad. Por si todavia no la conoces:
1. f. Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos.
2. f. Estado o condición de quien no es esclavo.
3. f. Estado de quien no está preso.
4. f. Falta de sujeción y subordinación
«Dios quiera que la puedan vivir alguna vez.»
Bonito contrasentido que usas como argumento. O sea, que si somos ateos y morimos ateos, será porque ese dios que afirmas existe no lo quiso. ¿? Por ende, segun tu religion de amor y equidad, ese personaje nos está o estará condenando al infierno. ¿? Revisa esa paradoja y contradicción anda… Otra entre las decenas que tiene tu religión.
Nosotros también te queremos, pero solo a ti, no a ningún personaje literario e imaginario. Y te repito esto ya que todavia no has demostrado que exista. Simplemente has usado el argumento presuncionalista que tanto os gusta. (debe ser que antes de comentar no leiste la seccion «¿quieres comnetar?» que hay en la cabecera de la web.
Saludos.
La experiencia más liberadora y ¿plenificante? es la de vivir la vida que uno quiere y no la que se impone porque sí. ¡Pruébala! 😉
Se supone que cuando se consigue pensar lógicamente, podemos entender las cosas de mejor forma. Sabemos que “quien inventó el alfabeto, era analfabeto”, espero no tener que explicarlo. De la misma forma, cuando se piensa en la creación, e sobre todo en la primera cosa que surgió, sea lo que sea, sin duda ninguna, esta surgió de la nada. Aquello que fue creado por alguna cosa, lo mínimo es la segunda cosa. Pero la primera, surgió de la nada. Ahora, los que creen en un creador, porque no aceptan la posibilidad de que las cosas en nuestro entorno hayan surgido de la nada, si fueran un poco más atrás en el tiempo, deberían entender que ese creador surgió de la nada. Nosotros, los ateos, saltamos el creador surgido de la nada, para el surgimiento del cosmos, surgido de la nada, desde la primera partícula.
Estuve pensando ayer sobre silogismo. Para quien no sabe son dos premisas y una conclusión. Como la que dice: “todo ser humano es mortal” (premisa mayor); “yo soy un ser humano” (premisa menor); “luego, soy mortal” (conclusión). Ahí me vino la idea de crear uno, que versa así: “dios es la Verdad”; “todo creyente es temiente de dios”; “luego, todo creyente teme la Verdad”.
Bueno, disculpen el español medio bobo, pero con más de veinticinco años de Brasil, me cuesta un poco el idioma…
PS: los felicito por el sitio, y les agradezco de corazón la intención de dar un poco de luz para esas mentes obscurecidas por la tradición.
Hola Gerardo
Creo discrepar en un par de puntos:
1º.- De momento, la ciencia no ha afirmado que todo surgiera de la nada. Existen teorías y leyes que impiden la aceptación de un surgimiento desde la nada.
2º.- El silogismo que has creado no es ateista sino teista (al menos que no lo haya entendido bien): acepta la existencia de una deidad. A no ser que hayas usado el concepto «dios» como un sinonimo de «verdad» y no como el personaje creador (o diseñador inteligente) que el creyente propone.
No te preocupes por el idioma, practicando se mejora. Saludos y gracias.
Lamento no hayas comprendido, ya que usé la palabra dios con minúscula, de forma a no darle mucha importancia; realmente es una idea que tuve para jugar un poco con los creyentes, que aquí en Brasil son muchos. Con respecto a hecho de comprobar ya no sería más una teoría. Hay cosas que la ciencia no ha explicado hasta el momento, y no digo que esta teoría sea verdadera. Pienso que la primera cosa a surgir debe haber surgido de la nada; como la primera luz a surgir, debe haber surgido de la obscuridad, o el primer barullo a surgir debe haber venido del silencio, etc. Es lo primero. Si hay algo antes, ya no sería lo primero.
Muchas de las cosas que han sido puestas en este sitio tiene como ejemplos partes de la biblia, y veo que lo has hecho para mostrar lo absurdo que es aceptar la palabra de este libro. Simplemente jugué un poco con las palabras como para dejar pensando algunas personas que creen, como que el hecho de creer en ese dicho ser superior, sea una forma de huirle a la verdad, que lógicamente está lejos del dicho dios del desierto. No por aceptar el pensamiento científico debo dejar de divertirme un poco.
Como Woody Allen decía: “todo ser humano es mortal”; “Sócrates es un ser humano”; entonces somos todos maricones”…
Bueno, te dejo por aquí y te agradezco la respuesta.
Hola Gerardo
Al parecer no entendí el sentido que querías darle a la frase. Por eso te lo pregunté.
Siempre digo que afirmar bajo suposiciones sin ninguna evidencia es jugar al azar bajo el desconocimiento. De momento lo que es seguro es que la energía (átomos, partículas, etc) no puede crearse, por lo tanto «la nada» no es un concepto que se deba usar, en mi opinión, para definir lo que la ciencia opina. Por eso creo que cuando dices que la primera «la primera cosa a surgir debe haber surgido de la nada» estás usando tan solo una suposición particular y no lo que la ciencia afirma. Para ser mas concretos, la primera cosa (que desde luego fue esencialmente energia) pudo ser eterna (que es lo mas probable teniendo en cuanta las leyes físicas).
De todas formas tu razonamiento sobre la primera causa es correcto: Si según el creyente todo debe surgir de algo, dios debió surgir de algo también. Aunque a esto añado que: si según el creyente dios puede ser eterno, la primera partícula también. (y, a diferencia de los religiosos, la ciencia si puede demostrar la eternidad de la energía).
Mi página no intenta exponer afirmaciones religiosas frente a la ciencia. Mi idea es exponer afirmaciones religiosas frente a la lógica y a la objetividad y que toda persona que las vea se haga preguntas y cuestione en vez de asumir sin más lo que unas personas en la edad de bronce dijeron. Además de exponer todo lo que se conoce de las religiones actuales y en qué se basaron estas a la hora de componer sus mitos y leyendas.
A mi la frase que mas me gusta de Allen, y la mas conocida, es:
¡Si sólo Dios me diera una señal clara! Como depositar a mi nombre una enorme suma de dinero en un banco suizo”
Saludos y vuelve cuando quieras: me encanta debatir y razonar cuando hay argumentos 😉
Hola, felicitaciones, muy buena página, muy interesante, soy ateo ya hace un tiempo quisiera perdirte un favor no sé si puedas resolver un problema que tengo, hace como unos 3 años encontré un link en no sé que parte de la red que te dirigía a un libro, derepente lo conoces, no recuerdo el autor evidentemente, pero recuerdo que se trataba de un traductor de la Biblia de la misma iglesia Católica que le mandó una carta al vaticano de aquella época diciéndole que habían serios problemas en la traducción y que si él estaba equivocado que se lo demostrara, la consecuencia creo que fue que lo excomulgaron.
Hola Andree
Pues… de momento, cuando me preguntas por un autor de un libro, que tradujera la biblia, pienso que te refieres a un autor contemporáneo, pero el único traductor bíblico excomulgado que conozco no lo es. Al único que conozco es Martín Lutero, fraile católico que tradujo la biblia al alemán en el siglo XVI. Lo que produjo la reforma protestante que después fue dividiéndose en diferentes denominaciones o iglesias.
No sé si te referías a ese autor. De todas formas investigaré por ahí para ver si algún escritor católico ha vuelto a traducir los textos bíblicos recientemente provocando su excomunión.
Saludos.
Hola «Soy Ateo»
El escrito titulado «Respuesta a las Mentiras Creacionistas», que publicaste en tu perfil de Facebook, es de mi autoría y lo tengo debidamente registrado cómo propiedad intelectual. Razón por la cuál te pido que lo pongas con mi nombre o lo retires. Muchas gracias.
Hola Phosphoros
Ni me di cuenta, en el artículo de esta web si que introduje tu nick y la fuente. Suelo copiar los mismos artículos que publico en mi web en la pagina de Facebook. Los que son opinión, entrevistas y demás los edito como «notas», seguidas del guión y el autor. De todas formas todo el que entra a Facebook puede dirigirse a mi web y encontrar los mismos artículos, la mayoría con enlaces hacia esta web, en el mismo orden de publicación. (si no aparece el autor en la web de Facebook aparece en esta).
Como no sé tu nombre, confió en que sea el que tienes en tu correo. Si no es así dímelo y lo corrijo de nuevo.
Añado, que acabo de verlo y si que añadí la fuente al final del artículo, que redirige a la web donde lo publicaste (o al menos donde yo lo vi y de donde lo extraje) Lo único que faltaba era introducir el nombre.
Saludos.
hola yo soi ateo(no creo en nada). creo q las personas q van a la iglesia son personas DEMASIADOS ignorantes… me da tanta lastima q casi todo el mundo crea q existe un dios y un diablo que estupides mas grandde…no se dan cuenta que se pasan la vida en una mentira.. TENIENDO MIEDO a Q DIOS LOS CASTIGUE Y LO MANDE AL INFIERNO jajaj son muy ignorantes pobres le tengo tanta lastima…igual q la magia….mmmm magia ¡que es ezo? jajajj no podes… la magia no existe es energia q quedo dispersa en el universo cuando se produjo el choque del bingbang y ai gente q la sabe utilizar….
es tan difisil utilizar un poquito la cabeza….
religiones: vasta de robar plata. y la personas son tan ignorantes pobres
bue saludos les deejo mi facebook si quieren paseen y dejen su opinion
saludos……….
Hola matias
En realidad la «magia» no es energía residual cósmica, la «magia» al igual que todo lo relacionado con lo antinatural se produce de varias formas:
1.- Afirmaciones de personas que dicen haber visto dichos sucesos. (por lo que, al igual que en la religión, deberían evidenciarlos)
2.- Ilusiones producidas por el consumo de drogas alucinógenas. Lo usado por la mayoría de cultos y religiones.
3.- Efectos creados mediante el «ilusionismo». Todos basados en la aplicación de métodos científico-técnicos y la distracción visual del público mediante representaciones teatrales.
También se consideraba magia a todo lo que no podía ser respondido ya que se desconocían las causas de ello. Algo que ha ido desechándose poco a poco gracias a los descubrimientos y avances científicos.
Las religiones suelen llamar «milagros» a los sucesos «mágicos» basándose en esta última premisa: el desconocimiento de las causas. Algo carente de objetividad y que solo es indicativo de que las religiones se sirven de la ignorancia. Que no se pueda explicar algo no significa que jamás pueda explicarse mediante razonamientos lógicos y racionales. De hecho muchos sucesos asumidos como magia o milagros han sido ya refutados científicamente.
Saludos.
Hola, actualmente estoy en duda sobre mi postura (no se si soy agnostico debil o neo-agnostico), pero solo lo expreso para dejar en claro de que no puedo saber en que creer sobre mi siguiente situacion:
Vale, sobre la situacion, y mas aun sobre la Watchtower, si bien se sabe sobre su fundador Charles Taze Russell, queria saber si era cierto, ya que segun un video colgado en Youtube (del cual no puedo confiar ciertamente) se dice que esta persona se basaba en la numerologia ocultista, se dice tambien que fue mason egiptologo, y propuso el fin del mundo en 1914 basandose en sus conceptos en el 3er tomo de «Estudios de las Escrituras», del libro llamado «Venga tu Reino». Que despues, al fallar en la fecha de 1914, siguio declarando siguentes años posteriores a este y volviendo a fallar.
Queria saber si eso era cierto, de donde podria conseguir fuente confiable sobre dichos estudios ¿?.
Pude llegar aqui en recomendacion de un amigo ateo que tengo desde varios meses, ante esta duda soy casi un ignorante, pero considero algo interesante saber como podria probar que todo lo que se ha dicho del fundador de la Watchtower sea cierto. Saludos y agradezco el que me pueda aclarar esa duda.
Hola Junior
No se si he entendido bien cual es tu duda. Si te refieres al listado de fechas apocalípticas lanzadas por los «Testigos de Jehová», ya los publiqué en un artículo hace tiempo ( http://prueba.ateoyagnostico.com/2010/07/14/predicciones-falsas-del-%E2%80%9Cfin-del-mundo%E2%80%9D-testigos-de-jehova/ ).
Desconozco bastante la historia de Russell ya que solo me he centrado en investigar historia antigua y las fuentes bíblicas. Dudo que Russell tuviera algún conocimiento sobre egiptologia como para poder relacionar posteriormente fines apocalípticos judeocristianos. Por lo poco que sé, Russell solo se fundamentó en interpretaciones bíblicas (literales) y teologales adventistas, por lo que la aceptacion de cualquier culto, creencia o lectura fuera de la biblia ni si quiera lo habría considerado. De hecho es conocido que sus verdaderos motivos (y las bases que todavía son vigentes para su sociedad) son la adquisición de nuevos miembros. Los mentores de este individuo de hecho fueron adventistas: Jonas Wendell y George Storrs. El que guardara alguna relación con la francmasonería no parece relevante respecto a sus predicciones absurdas catastrofistas de una segunda venida («invisible», como no) de su ídolo mesiánico literario (Cristo). Los francmasones, grupo bastante variado (en cuanto a denominaciones judeocristianas y monoteistas) solo guardan relación entre sí en que creen en la existencia de un ente o ser creador al que denominan como (maestro constructor o arquitecto del universo). Aunque la mayoría de denominaciones cristianas creen que se producirá una segunda venida, muchas de ellas afirman que esta no se sabe ni se puede saber con certeza cuando se producirá. Russell sí que afirmó conocer la fecha exacta. (algo parecido a lo que sucede con Harold Camping)
Todo esto, claro está es mi opinión y está sujeta a mis conocimientos.
Espero haber podido resolver alguna de tus dudas.
Saludos.
Como convertirse en un ateista.
Hay dos reglas difíciles, pero son las más importantes para cualquiera que desee convertirse en un “ateista”. Si tú estás tentado en convertirte en un ateista; esté conciente que no es una cosa fácil de hacer.
La primera regla es ignorar el “diseño” que se encuentra en la naturaleza (el efecto de la luna sobre el mar, el efecto que causa el sol sobre la tierra al no tener la capa de ozono, y por ende, el efecto que tiene el sol sobre cada una de las “estaciones” y los glaciares, etc.). Tú lo vas a ver en todas partes—desde los planetas, en los átomos, en las cuatro estaciones (primavera, invierno, etc.), hasta en el diseño de la aves y abejas, flores, frutas, pies, y aún en los hongos, y por supuesto, en el maravilloso ojo humano. Aún todo aquello que es invisible al ojo humano, aún ahí, vas a encontrar un diseño.
Ahora, esta es la parte más difícil. IGNORA TÚ SENTIDO COMÚN. Admite que todo lo que fue hecho por el hombre, fue creado por el hombre, pero tienes que ser inflexible e inmovible.en cuanto a creer que todo en la naturaleza vino de la nada, sin ningun diseño.
Una vez que tú hallaz puesto hacia un lado tú inteligencia, tú sano juicio, y tú entendimiento, para cumplir con esta regal, coronate a tí mismo como inteligente. Muy inteligente. Entonces busca a otros ateistas que van a confirmar que tú de verdad eres inteligente.
La segunda regal es “creer”. Esto es muy importante, porque si tú dejas que la duda entre, va a dejar que el miedo entre también, y eso puede ser algo aterrador, ya que el punto en cuestión es el “infierno”.
Cree que tú estás en lo correcto en cuanto a tús creencias. Cree que la evolución realmente es verdad. Cree que es científica. Cree que no hay eslavones perdidos, y cree que Richard Dawkins sabe lo que estás diciendo.
Cree que tú eres pariente de un mono, por consiguiente, tú no eres moralmente responsable, porque los monos no tienen ningún tipo de moral. Cree tú conciencia te fue dada por tús padres y la sociedad, y no por Dios.
Para crecer como un ateista, tú vas a necesitar aprender el lenguaje de los creyentes—frases tales como: “No hay creación.” “La evolución está científicamente comprobada…”
Aprende el arte de “cut and paste” las “citas/quotes”, y a responder con silencio cuando te presenten la evidencia o guarder silencio para no responder a nada.
Todo esto va a dar una percepción de inteligencia. Nunca cuestiones la “evolución”, y no pienses por tí mismo.
Has estas cosas, y vas a poder llamarte a tí mismo “ateista”, o un “nuevo ateista”. ¡Que brutal! Bueno, debería decir que apesar que una persona sea llamada “ateista”, nadie puede ser un verdadero “ateista”, porque tú necesitas “conocimiento absoluto” para poder decir que no existe Dios. Entonces, hasta que tú te conviertas en “omniciente” (como Dios), tú vas a tener que pretender ser omniciente.
Extraido de: «Atheist Central».
Hola David
Jajaja El señor Ray Comfort siempre demostrando su ignorancia y haciéndola pública para deleite de todos.
A veces me pregunto si este hombre no es en realidad un humorista extravagante.
Saludos.
david
consulta atravez de youtube religion, LA MENTIRA MAS GRANDE DEL MUNDO, ahi encontraras todas, las respuestas,que buscas.!!
A PERO TEN CUIDADO, ESTARAS USANDO EL INTERNET INVENCION CREADA POR LOS DESENDIENTES DEL MONO ALGO QUE TU TE NIEGAS A ACEPTAR,Y ES UNA INVENCION DEL DEMONIO ASI QUE CREO QUE ESTE MEDIO NO ES PARA TI MEJOR RECURRE A ALGO QUE VENGA DE UNA DIVINIDAD, HABER SI LO ENCUENTRAS..
GRS///……… ES LO MEJOR QUE TE PUEDO DECIR ESTA PAGINA ME HA SERVIDO COMO NO TIENES IDEA,
SALUDOS DE MEXICO Y FELICIDADES !!!!
Hola me gustaria compartir lo siguiente:
¿Qué haría Jesús? (WWJD)
por Steve McRoberts
Traducido por Noé Garza
Hemos visto esta pregunta en toda clase de propaganda: ¿Qué haría Jesús? (WWJD)
Aquellos que orgullosamente se hacen esta pregunta piensan que hay una respuesta clara. Ellos piensan que cualquier dilema ético, al que se enfrenten en nuestra era moderna, puede ser resuelto imaginando como Jesús manejaría la situación.
Pero, ¿Cómo puede uno determinar las reacciones de alguien que aparentemente vivió (y murió) hace casi dos mil años? Los cristianos piensan que conocen su personalidad tan bien, que esto no representa ningún problema para ellos. Pero, ¿De donde conocen la personalidad de Jesús? Pues de la Biblia, por supuesto.
Uno pensaría, visto desde una postura imparcial, que la mejor manera de determinar como Jesús reaccionaría ante alguna situación diaria de la vida moderna sería basándonos en un incidente similar en la Biblia, y aplicar las conclusiones obtenidas. Solo así podríamos eliminar ideas preconcebidas sobre su personalidad.
Incidente Uno: Ayuda y Recelo
Tomemos como ejemplo el siguiente incidente de la vida moderna: Usted espera el autobús para ir al centro, y mientras usted esta parado en la parada de autobuses, una mujer de diferente raza viene y le pregunta que autobús tomar para ir al centro. ¿Le diría que autobús tomar o no?
Esta parece una pregunta simple. Con un mínimo esfuerzo usted podría ayudar a esta persona. Muy pocas personas serían tan egoístas, como para no hacer el esfuerzo. Pero, digamos que usted tiene cierto recelo contra esta raza en particular. ¿Entonces que?
Muchos cristianos dirán que el recelo es pecaminoso, así que uno debería de hacer a un lado el recelo y debería acceder respondiendo la pregunta amablemente. Eso suena muy bien, pero:
¿Qué haría Jesús? (WWJD)
Mateo 15
22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23 Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24 Él respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25 Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! 26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perros. 27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perros comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.
Primero que nada, hagamos notar las similitudes entre el incidente bíblico y nuestra hipotética situación. En ambos casos una persona de diferente (y menospreciada) raza pide ayuda. En ambos casos tan solo algunas palabras son necesarias para proveer la ayuda.
Ahora imaginemos como hubiese manejado Jesús la situación. ¿Ofreció Jesús inmediatamente su ayuda? No, no lo hizo. Entonces, ¿Qué fue lo que hizo? Jesús pronunció una insidia racial: llamar a los cananitas «perros», y se rehusó a ayudar a una persona que no era de su raza. Hoy día, esto sería tomado como un acto de racismo. Pues, Jesús no la ayudo hasta que la mujer admitió que los cananitas son perros.
Así que, apliquemos el WWJD (¿Qué haría Jesús?) a nuestra hipotética situación, y veamos como debería actuar un cristiano:
Mujer: ¿Sabe que autobús me lleva al centro?
Cristiano: Yo no le doy información a los perros.
Mujer: Es verdad, las personas de mi raza son unos perros
Cristiano: En ese caso, como usted lo admite, tome el autobús 68.
Por supuesto, es mucho más probable que la mujer acuse al cristiano de abuso, o que sacara una pistola, a llamar a su gente «perros». Pero eso representaría un nuevo dilema ético mayor a nuestro enfoque.
Incidente Dos: Egoísmo vs. el Medio Ambiente
Intentemos con otra situación. Digamos que usted es un agente para una compañía de bienes raíces, y usted ha puesto sus ojos en una zona llena de arbolés en las afueras de la ciudad; usted también piensa talar los arbolés en esa zona para construir un centro comercial. Los grupos ambientalistas de su ciudad arman una trifulca por que usted piensa destruir el medio ambiente. Sin embargo, usted tiene tantas influencias en el gobierno que podría sacar un permiso para talar los arbolés y construir el centro comercial sin ningún problema, a pesar de las protestas ambientalistas.
¿Qué haría Jesús? (WWJD)
Mateo 21
18 Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. 19 Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. 20 Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó enseguida la higuera? 21 Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho.
La higuera no le era de utilidad a Jesús, pues no tenía higos para que él comiera. Así que, la maldijo para que se secara, o lo que es lo mismo, se deshizo de aquello que no le era de utilidad. Además, le dijo a sus seguidores que ellos serían capaces de remover montes si así lo desearan.
Ahora, es claro como debemos manejar nuestra hipotética situación. Deberíamos hacer lo que Jesús haría: destruir los arbolés, y arruinar el medio ambiente (puesto que no nos benefician personalmente), y construir el centro comercial en su lugar.
Incidente Tres: Egoísmo vs. Caridad
Usted abre su correo electrónico, y se encuentra con la sorpresa de que le han rembolsado $100 de sus impuestos. Usted no tiene ninguna necesidad económica urgente, así que se comienza a preguntar que hacer con este dinero. Entre los mensajes de su correo electrónico usted encuentra una propaganda de una tienda local y una carta de una «Colecta Urgente» por parte de la UNICEF, quien esta pidiendo donaciones para los niños hambrientos de algún país devastado por la guerra.
La propaganda menciona que hay una venta de remate de su perfume favorito: $ 99.99 por una botella que regularmente cuesta $129.99.
¿Qué haría Jesús? (WWJD)
Mateo 26:6-11
6 Y estando Jesús en Betania, en casa de Simón el leproso, 7 vino a él una mujer, con un vaso de alabastro de perfume de gran precio, y lo derramó sobre la cabeza de él, estando sentado a la mesa. 8 Al ver esto, los discípulos se enojaron, diciendo: ¿Para qué este desperdicio? 9 Porque esto podía haberse vendido a gran precio, y haberse dado a los pobres. 10 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué molestáis a esta mujer? Pues ha hecho conmigo una buena obra. 11 Porque siempre tendréis pobres con vosotros, pero a mí no siempre me tendréis.
Jesús compraría el perfume, pues no más lo están rematando esta semana; mientras que los pobres siempre están con nosotros.
Incidente Cuatro: Empatía y Permisos Personales
Usted es el gerente de una empresa, y se encuentra a punto de cerrar el trato de un gran negocio con una compañía multinacional muy importante, el padre de uno de sus ejecutivos muere. Su ejecutivo le pide permiso, pero usted lo necesita; pues es una pieza clave para cerrar el trato. Y si usted lo deja ir, perdería millones.
¿Qué haría Jesús? (WWJD)
Mateo 8:21-22
21 Otro de sus discípulos le dijo: Señor, permíteme que vaya primero y entierre a mi padre. 22 Jesús le dijo: Sígueme; deja que los muertos entierren a sus muertos.
Jesús no le concedería al ejecutivo el permiso, y le pediría que se reportara a trabajar como siempre. En lugar de empatizar con el ejecutivo, haría este comentario tan cruel: «Deja que los muertos entierren a sus muertos».
Incidente Cinco: Valores y Amor a la Familia
Usted es un joven al que le gusta pasear con sus amigos, ellos le escuchan y eso le hace sentir importante. Por otro lado, sus padres no le entienden. Un día, mientras usted esta contando una historia frente a un gran grupo de amigos, sus familiares aparecen; pidiendo hablar con usted.
¿Se disculparía con sus amigos y atendería a sus familiares, o los ignoraría?
¿Qué haría Jesús? (WWJD)
Mateo 12:46-50
46 Mientras él aún hablaba a la gente, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar. 47 Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están afuera, y te quieren hablar. 48 Respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos? 49 Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. 50 Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano, y hermana, y madre.
Lucas 14:26
26 Si alguno viene a mí, y no aborrece a su padre, y madre, y mujer, e hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su propia vida, no puede ser mi discípulo.
Siguiendo el ejemplo de Jesús usted ignoraría a su familia, apuntaría a sus amigos y exclamaría: «¡Esta es mi familia!».
Incidente Seis: Como tratar a las personas que discrepan con usted
Usted esta dando una presentación de un nuevo proyecto en una reunión de negocios. El proyecto incluye, entre sus curiosidades, una manera muy radical y nueva de hacer las cosas. Naturalmente, hay colegas suyos que piensan que la forma en como se hacen las cosas no debería de cambiar. Uno de ellos le hace una pregunta capciosa, con la intención de hacerlo ver mal.
¿Respondería usted calmadamente a la pregunta, con interesantes explicaciones del por que de los cambios, demostrando así como sus ideas funcionarían igual (o mejor) que los metodos anteriores? ¿O se enojaría e insultaría a aquellos que discrepan con sus ideas, mientras destroza el lugar?
¿Qué haría Jesús? (WWJD)
Mateo 23:23-24,27-28,33
23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. 24 ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito, y tragáis el camello! 27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. 28 Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad. 33 ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?
Juan 2:12-15
12 Después de esto Jesús bajó a Capernaúm con su madre, sus hermanos y sus discípulos, y se quedaron allí unos días. 13 Cuando se aproximaba la Pascua de los judíos, subió Jesús a Jerusalén. 14 Y en el templo halló a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, e instalados en sus mesas a los que cambiaban dinero. 15 Entonces, haciendo un látigo de cuerdas, echó a todos del templo, juntamente con sus ovejas y sus bueyes; regó por el suelo las monedas de los que cambiaban dinero y derribó sus mesas.
Cuando Jesús se encontró con aquellos que discrepaban con él, este recurrió a la agresión física y verbal. Incluso cometió actos de vandalismo y violencia. Así que, ahora sabemos como tratar a las personas que no están de acuerdo con nosotros: hay que insultarlas, maldecirlas, destruir su propiedad y golpearlas.
Conclusión
En cada caso que hemos examinado, hemos encontrado que lo que Jesús haría sería una opción poco ética. Seamos agradecidos que las personas se limitan a recitar el eslogan WWJD (¿Qué haría Jesús?), en lugar de ponerlo en practica.
Obviamente estaríamos mucho mejor, si no preguntáramos que haría Jesús. Haríamos decisiones más éticas simplemente utilizando nuestros propios corazones y mentes para determinar que es correcto. Esto es, en realidad, lo que Jesús da a entender sobre este tema:
Lucas 12:57
57 ¿Y por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo?
En lugar de intentar determinar lo que haría una persona que vivió hace 2,000 años ante una situación de la vida moderna, pues tales juicios vienen de un innato (y cultivado) sentido de empatía.
Original en ingles: http://www.smmcroberts.net/ethics/wwjd.html
http://ateosyrepublicanoshistoria.blogspot.com/2011/10/que-interes-podia-tener-de-las-casas-en.html
Soy ateo, tengo 15 años y me llamó la atención mucho el tipo de eslogan que hay en la web (en inicio)
«Cuanto más se de las religiones, menos creo en ellas».
Es por eso que soy Ateo, pero antes, investigue y mire programas haber si me daban una alternativa sobre la existencia de Dios, o seres divinos. En mi vida creí en dios, jamás supe lo que es, pienso lo mismo de la fé, y eso que mi familia era de ir a la iglesia muy seguido. Por más que iba, yo seguia sin entender «Que carajo era dios» xD
Y bueno, ahora, con todo lo que leí, busqué, me informe. Puedo decir que soy Ateo y con orgullo.
Pienso que la religion es para ignorantes, para mi la religion es «Un mundo de fantasias» Pero en fin, eso es lo que pienso.
Salu2! n_n