Investigación sobre la Sábana Santa de Turín – Joe Nickell

Este libro de referencia sobre la controvertida «Sábana Santa» de Turín, que se dice que es el lienzo funerario de Jesús, presenta pruebas abrumadoras de que el lienzo es en realidad la creación de un inteligente artista medieval.
Desde el documento más antiguo conocido que menciona la Sábana Santa (una carta de un obispo católico del siglo XIV informando que el artista había confesado) Joe Nickell rastrea las investigaciones históricas, iconográficas, patológicas, forenses y físicas y químicas de la supuesta reliquia. Detalla las pruebas microquímicas que revelaron pigmentos de artistas en la imagen y pintura al temple en las áreas que supuestamente eran manchas de sangre.
Palestina: cuatro mil años de historia – Nur Masalha

Esta rica y magistral obra rastrea la herencia milenaria de Palestina, descubriendo culturas y sociedades de asombrosa profundidad y complejidad que se remontan a los inicios de la historia registrada.
A partir de las primeras referencias en los textos egipcios y asirios, Nur Masalha explora cómo Palestina y su identidad palestina han evolucionado a lo largo de miles de años, desde la Edad del Bronce hasta la actualidad.
Basándose en un rico conjunto de fuentes y la evidencia arqueológica más reciente, Masalha muestra cómo el pasado multicultural de Palestina ha sido distorsionado y mitificado por la tradición bíblica y el conflicto palestino-israelí.
La necesidad del ateísmo – Percy Bysshe Shelley

La necesidad del ateísmo (The Necessity of Atheism), es un tratado sobre el ateísmo por el poeta inglés Percy Bysshe Shelley publicado en 1811, cuando él era un estudiante en el University College de Oxford. Una copia de la primera versión se envió un extracto firmado a los equipos directivos de los colleges en la Universidad de Oxford. En aquel momento, el contenido era tan transgresor contra las autoridades que Percy Bysshe Shelley, junto con su compañero Thomas Jefferson Hogg fueron expulsados temporalmente por negar su autoría del texto.
Cristianismo primitivo y religiones mistericas – Antonio Piñero, José María Blázquez etc al

El libro «Cristianismo primitivo y religiones mistéricas» de Ediciones Cátedra ofrece una síntesis extraordinaria sobre la religiosidad de los primeros siglos en Occidente. Escrito por expertos en la materia como José María Blázquez, Jaime Alvar, Antonio Piñero, entre otros, aborda una amplia gama de aspectos del cristianismo primitivo, desde la figura de Jesucristo hasta la influencia de la filosofía helenista y la gnosis en el dogma cristiano, así como aspectos históricos, políticos y socioeconómicos.
Todos Los Evangelios: Traducción íntegra de las lenguas originales de todos los textos evangélicos conocidos – Antonio Piñero

La presente edición contiene todos los evangelios que han llegado hasta nosotros, tanto canónicos como apócrifos. Llamamos evangelio al término utilizado a partir del siglo II en toda la cristiandad: «Libro que recoge los hechos y palabras de la vida de Jesús de Nazaret como buena noticia de salvación para todos los seres humanos ». En lo que se refiere a los llamados evangelios gnósticos, entendemos como tales a «los libros que contienen la revelación de Jesús, normalmente tras su resurrección, acerca del Dios trascendente, de la esencia espiritual de los elegidos y de su salvación». De este modo, son verdaderos evangelios también algunos libros que no se definen como tales y llevan títulos diferentes.
El Nuevo Testamento: Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos – Antonio Piñero Sáenz y Jesús Peláez del Rosal

El Nuevo Testamento es uno de los textos más influyentes de la cultura y espiritualidad occidental. Está formado por veintisiete escritos que la cristiandad considera «inspirados » y han sido el punto de partida de numerosas interpretaciones teológicas.
Historia oral del Opus Dei – Alberto Moncada

Este documento es una exploración detallada del Opus Dei, una institución católica fundada en España en 1928. El autor, Alberto Moncada, utiliza la historia oral para examinar la ideología, la organización y las costumbres del Opus Dei, así como su relación con la Iglesia, la política y la educación. A través de entrevistas con antiguos miembros y otros expertos, Moncada ofrece una visión completa y fascinante de esta controvertida organización. Desde su fundación hasta su expansión internacional, desde su influencia en la economía hasta su papel en la formación de líderes, este documento es una guía esencial para comprender el Opus Dei y su impacto en el mundo.
¡No, por Dios!: Ateísmo para principiantes – Mauricio-José Schwarz

Este volumen repasa algunos de los argumentos históricamente esenciales del ateísmo y el agosticismo desde una perspectiva del siglo XXI y orientados no a académicos, sino sobre todo a la gente común y corriente que, al definirse como atea, no creyente, agnóstica o hereje se siente aislada, bajo asedio y temerosa de decir lo que piensa y por qué lo piensa.
Ateísmo para principiantes: por qué no necesitamos a Dios en nuestra vida – Richard Dawkins

En doce capítulos tan estimulantes como divertidos, Dawkins explica cómo el universo y todos los seres vivos que hay en él surgieron sin la necesidad de un diseñador y desafía frontalmente algunas de las suposiciones más básicas de las religiones del mundo.
Los jinetes del Apocalipsis: Una conversación brillante sobre ciencia, fe, religión y ateísmo – Dawkins, Harris, Dennet y Hitchens

Los cuatro intelectuales afrontan en ella las cuestiones fundamentales de la existencia y se animan mutuamente a expresar sin tapujos las propias posturas respecto a Dios y la religión. El debate atañe la crítica cultural, la espiritualidad sin religión, la discusión con los creyentes, las infinitas corrientes del ateísmo moderno y las claves para vivir de forma íntegra.
Morir es nada: Cómo enfrentarse a la muerte y vivir con plenitud – Pepe Rodríguez

El proceso de morir nos afecta a todos por igual; sufrimos con la muerte de las personas cercanas y nos angustia la perspectiva de la extinción propia, pero ¿comprendemos el hecho de morir?; ¿sabemos cómo encarar la recta final de la vida o qué hacer ante un diagnóstico terminal? En morir es nada, Pepe Rodríguez aporta explicaciones y recursos para enfrentar la última etapa vital, para asumirla con dignidad, en una sociedad que la teme y oculta, y aprender a vivirla de otra manera.
La iglesia del miedo: Dentro del extraño mundo de la Cienciología – John Sweeney

En La Iglesia del miedo, Sweeney cuenta toda la historia de sus experiencias por primera vez y pinta un cuadro devastador de esta extraña organización, desde ex Cienciólogos que cuentan historias desgarradoras de familias desgarradas y vidas arruinadas hasta sus seguidores actuales que dicen que es la solución a muchos de los problemas de la humanidad. Esta es la verdadera historia de la Iglesia por el reportero que tuvo la valentía de asumirla.
El sionismo y la nueva extrema derecha. Historia de unas relaciones y nuevas alianzas – Antonio Basallote Marín

Partiendo del análisis del sionismo como ideología y como movimiento político, el presente trabajo tiene como principal objetivo analizar el contexto y la historia de unas renovadas alianzas entre el sionismo institucional con las derechas de otros países, sobre todo con la “nueva extrema derecha” en Europa, Estados Unidos y Brasil. Para ello, pretendemos identificar los factores que han favorecido el refuerzo de esas relaciones, que consideramos son tanto de estratégica política como de convergencia ideológica, como ocurre con el racismo y la islamofobia.