
Incoherencias de la biblia
No son pocas las incoherencias y contradicciones en la biblia. En este articulo se exponen todas y cada una de ellas.
"Los hombres crean dioses a su propia imagen, no sólo en cuanto a su forma, sino también a su modo de vida."
Aristóteles
No son pocas las incoherencias y contradicciones en la biblia. En este articulo se exponen todas y cada una de ellas.
Este relato es otro ejemplo más de como el dios bíblico actúa incoherentemente y de mala gana sin justificación alguna. El dios hebreo, sin motivo aparente y racional, es el culpable (según nos narra la biblia) de que el hombre sea incapaz de entenderse.
Como todos los textos bíblicos, este relato es la libre interpretación y mitificación de otra realidad muy distinta. Si alguna vez existió una torre en Mesopotamia, esta no habría llegado al cielo jamás, y seria la que hoy se conoce como Etemenanki (El templo de la fundación del cielo y de la tierra).
Muchos conocen a este personaje o la fama que el cristianismo le ha dado por ser supuestamente el sucesor de Moisés. Una fama bastante manipulada si partimos de la lectura que nos ofrece la biblia sobre su historia y como se comportó dicho personaje (eso si, mediante mandato y apoyo divino). Otra muestra bíblica más de como un personaje venerado por religiosos puede ser (y de hecho es) un asesino sanguinario sin escrúpulos.
Este es otro de los magníficos relatos que nos narra la biblia sobre como actúa Dios/Yahvé y sus personajes tan amados.
Los creyentes creen que la Biblia es un libro que incita a la paz, el respeto, el amor, la misericordia, el perdón, etc…. o eso es lo que les han vendido las iglesias. Muchos de ellos solo han leído extractos cortos de ella y la mayoría ni siquiera la ha leído. Para todo cristiano dado a interpretar los versículos bíblicos y resto de personas, aquí les dejare una serie de versículos y que cada cual los interprete como más le plazca.
Pese a la creencia judeo-cristiana-musulmán actual, la figura literaria del diablo es tan sólo un error de traducción intencionado para desasociar al dios bíblico de los actos que comete en las narraciones. El cristianismo usó dicha figura como adversario de Cristo y una figura maligna a la que culpar de todos los males. Siguiendo una evolución literaria sobre dicho personaje, el cristianismo adaptó a todos los dioses “paganos” contra los que combatía durante los primeros siglos utilizando la misma denominación. Gracias al poder conseguido y a siglos de conquistas, el judeocristianismo ha hecho creer que existe y está presente en todo lo que contraria sus dogmas.
Esta es otra de las historias que nos muestran cómo es realmente el dios bíblico: un dios que carece de todos esos adjetivos y cualidades atribuidos por los religiosos. El dios literario carece tanto de moral, que apuesta literalmente sobre la fidelidad de Job con uno de sus ángeles, causando la muerte de inocentes y el sufrimiento del mismo hasta limites innecesarios.
La fe judeo-cristiana proclama que solo existe un dios verdadero y todopoderoso. Ese dios es el creador de todas las cosas y así, dicen, lo manifiesta en la Biblia. Pues bien, si nos basamos en la biblia veremos que el actual dios hebreo es un compendio, plagio y adaptación de varios dioses y no el único que proclaman los creyentes.
La biblia es, más bien, una recopilación de textos escritos la mayoría por autores anónimos y compuesta por tantas fuentes como sacerdotes y lideres político-religiosos tuvo el pueblo hebreo.
Si partimos de la base judeocristiana de que “la Biblia es un libro de ejemplos morales eternos”, debemos atenernos a que el creyente judeocristiano es una persona que los sigue y emplea en su vida cotidiana. En este articulo veremos algunos de esos ejemplos. Esta vez en lo relativo al machismo que contiene dicha biblia . Aunque por supuesto , en un acto de autonegación, el creyente siempre los desmentirá y tergiversará (cada uno interpretándolos a su manera) para no sentirse ofendido por lo que narra y dicta su libro más sagrado y en definitiva el dios en quien el cree. Convirtiéndole así en una persona machista.
Por suerte.. ya sabemos que la mayoría de los creyentes judeocristianos de hoy en día solo escogen de la biblia lo que más les interesa. Las personas de esta época tenemos unas normas y conductas morales diferentes a las que habían años atrás (por desgracia no todos). Y aunque los creyentes encierran un cierto machismo sociocultural, no es el machismo hebreo de la época bíblica o de la minoría de los fieles más literarios (fundamentalistas) a las escrituras.
“Y yo he hallado más amarga que la muerte la mujer, la cual es redes, y lazos su corazón; sus manos como ligaduras. El que agrada á Dios escapará de ella; mas el pecador será preso en ella.”
—Eclesiastés 7:26
Se logra entender que el judeocristiano de genero masculino sienta indiferencia o apoye en cierta medida la religión, lo que no se entiende es que las mujeres sigan creyendo en esta y apoyándola a pesar de estar discriminadas tanto por las leyes directas dadas por el Dios literario (Jehová,Yahvé) como en las narraciones e historias que figuran a lo largo de toda la biblia.
Algo que no debería haber sucedido jamás en la historia de la humanidad es la esclavitud. Nos creemos y queremos considerar superiores al resto de especies pero demostramos ser siempre todo lo contrario. Cuando creamos a los Dioses les hicimos dueños de todo lo que conocíamos y al mismo tiempo nos convertimos esclavos de nosotros mismos y nuestras creencias. Desde el panteísmo, pasando por el politeísmo y acabando en el monoteísmo más incoherente hemos dotado a esos Dioses del poder suficiente para excusar nuestras acciones declarando a nuestros actos como ordenes divinas. El dios hebreo no esta carente de los mismos defectos de los autores que lo confeccionaron. La prueba de ello esta en el libro del que sus propios seguidores le nombran autor.
Entre todas las historias bíblicas la más conocida es la historia de Sansón. Pero… ¿Es tal y como la recordamos gracias a las lecturas hechas por sacerdotes y predicadores en las iglesias y demás lugares “santos”?
El dios literario de la biblia judeo-cristiana es un asesino genocida que juega con la humanidad cual sádico enfermizo sacado de la peor de las pesadillas. Que todavía haya gente que lo vea de distinta forma es algo que no sorprende a todo ateo que haya participado en debates con esas personas (creyentes que casualmente jamás leyeron su Biblia tan estimada) y se precie de haber leído las supuestamente «sagradas» escrituras alguna vez. Para todos aquellos creyentes y no creyentes que aún tengan la duda y se pregunten cosas como:
¿Cuantas personas han sido asesinadas por Dios? Eso es lo que nos mostrará la siguiente tabla.
oda persona escéptica y no religiosa, más aun si esa persona es Atea, conoce esta típica excusa cristiana a todas las atrocidades y leyes crueles de Dios en el Antiguo testamento. A este creyente de moralidad sospechosa (justificar todo lo narrado en el AT, o al menos intentarlo, es de ser un enfermo retorcido) habría que recordarle todos los versículos en los que se afirma que TODO lo dicho en el Antiguo Testamento esta vigente “hasta el fin de los días”. Es más, en esos y muchos más versículos, el mismo Yahvé (Jehová) dice claramente como castigara cruelmente a quienes desobedezcan TODAS sus leyes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.