Vinieron con una Biblia y su religión, se robaron nuestra tierra, lastaron vuestro espíritu… y ahora nos dicen que deberíamos estar agradecidos ‘Señor’ por haber sido salvados. Jefe indio Pontiac, muerto en 1769

El machismo de la Biblia

Si partimos de la base judeocristiana de que “la Biblia es un libro de ejemplos morales eternos”, debemos atenernos a que el creyente judeocristiano es una persona que los sigue y emplea en su vida cotidiana. En este articulo veremos algunos de esos ejemplos. Esta vez en lo relativo al machismo que contiene dicha biblia . Aunque por supuesto , en un acto de autonegación, el creyente siempre los desmentirá y tergiversará (cada uno interpretándolos a su manera) para no sentirse ofendido por lo que narra y dicta su libro más sagrado y en definitiva el dios en quien el cree. Convirtiéndole así en una persona machista. Por suerte.. ya sabemos que la mayoría de los creyentes judeocristianos de hoy en día solo escogen de la biblia lo que más les interesa. Las personas de esta época tenemos unas normas y conductas morales diferentes a las que habían años atrás (por desgracia no todos). Y aunque los creyentes encierran un cierto machismo sociocultural, no es el machismo hebreo de la época bíblica o de la minoría de los fieles más literarios (fundamentalistas) a las escrituras. “Y yo he hallado más amarga que la muerte la mujer, la cual es redes, y lazos su corazón; sus manos como ligaduras. El que agrada á Dios escapará de ella; mas el pecador será preso en ella.” —Eclesiastés 7:26 Se logra entender que el judeocristiano de genero masculino sienta indiferencia o apoye en cierta medida la religión, lo que no se entiende es que las mujeres sigan creyendo en esta y apoyándola a pesar de estar discriminadas tanto por las leyes directas dadas por el Dios literario (Jehová,Yahvé) como en las narraciones e historias que figuran a lo largo de toda la biblia.

Índice de contenido

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Piensa en ello…

Lo que he hecho es mostrar que es posible que la forma en que comenzó el universo este determinada por las leyesde la ciencia. En ese caso, no sería necesario apelar a Dios para decidir como comenzó el universo. Esto no prueba que no exista dios, solo que Dios no es necesario. Stephen Hawking
Comentarios recientes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

magdalena

Si partimos de la base judeocristiana de que “la Biblia es un libro de ejemplos morales eternos”, debemos atenernos a que el creyente judeocristiano es una persona que los sigue y emplea en su vida cotidiana. En este articulo veremos algunos de esos ejemplos. Esta vez en lo relativo al machismo que contiene dicha biblia . Aunque por supuesto , en un acto de autonegación, el creyente siempre los desmentirá y tergiversará (cada uno interpretándolos a su manera) para no sentirse ofendido por lo que narra y dicta su libro más sagrado y en definitiva el dios en quien el cree. Convirtiéndole así en una persona machista.

Por suerte.. ya sabemos que la mayoría de los creyentes judeocristianos de hoy en día solo escogen de la biblia lo que más les interesa. Las personas de esta época tenemos unas normas y conductas morales diferentes a las que habían años atrás (por desgracia no todos). Y aunque los creyentes encierran un cierto machismo sociocultural, no es el machismo hebreo de la época bíblica o de la minoría de los fieles más literarios (fundamentalistas) a las escrituras.

“Y yo he hallado más amarga que la muerte la mujer, la cual es redes, y lazos su corazón; sus manos como ligaduras. El que agrada á Dios escapará de ella; mas el pecador será preso en ella.”

Eclesiastés 7:26

Se logra entender que el judeocristiano de genero masculino sienta indiferencia o apoye en cierta medida la religión, lo que no se entiende es que las mujeres sigan creyendo en esta y apoyándola a pesar de estar discriminadas tanto por las leyes directas dadas por el Dios literario (Jehová,Yahvé) como en las narraciones e historias que figuran a lo largo de toda la biblia.

 

Lo que viene a continuación es una pequeña recopilación que publicó en blog Sin Dioses. Si quieren ver la lista completa de citas machistas de la Biblia vayan a este enlace.

Por: Ferney Yesyd Rodríguez

«La Biblia y la Iglesia han sido los mayores obstáculos en el camino de la emancipación de la mujer.»

—Elizabeth Cady Stanton, Freethought Magazine, Septiembre de 1986.

machismo01

Estamos viviendo un período de crecimiento explosivo del cristianismo fundamentalista en América Latina como resultado a su vez del desarrollo de estos grupos en los EE.UU. Cada vez con mayor frecuencia los estadios se llenan con personas que llevan Biblias bajo sus brazos, y en sus cabezas la idea que este libro es, desde el Génesis hasta el Apocalipsis la palabra de Dios a la humanidad. Los cristianos fundamentalistas también afirman que el ser que dictó o inspiro este libro es un ser de infinita bondad, y por lo tanto incapaz de hacerle mal a las personas, especialmente a las inocentes e indefensas.

Hay un texto de la Biblia es citado como defensa de la misma Biblia con relativa frecuencia, pues es muy comentado en los sermones y en los estudios bíblicos.

«y desde niño has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia »

2 Timoteo 3: 15-16

Este texto es parte de la base que tienen millones de creyentes para defender las creencias de su religión y para defender una moral basada en la Biblia, o mejor, para avalar la interpretación que cada grupo le da. Yo también creí estas ideas por 19 años pero ahora difiero de ellas.

Hipótesis para poner a prueba

Con toda seguridad si preguntamos a la mayoría de los cristianos fundamentalistas de hoy sobre su posición sobre el machismo ellos te dirán que se esta actitud es discriminatoria e injusta. Es más, ellos dirán que en algunas de sus iglesias se permite que haya mujeres con el título de pastor o ministro, que predican, aunque esto no ocurre entre muchas denominaciones cristianas.

En este escrito quiero invitar al lector a analizar tres hipótesis sobre la relación de la Biblia con el machismo y constatarlas con la misma Biblia. Partiré de la premisa que el machismo es una forma de discriminación y que como tal es una injusticia.

Las hipótesis son:

Hipótesis 1. La Biblia no contiene normas a favor o en contra de cualquier forma de machismo.

Hipótesis 2. En la Biblia se condena la discriminación de la mujer, especialmente en los textos en los que se expresa la voluntad del Dios judeocristiano, lo cual indicaría que

2a. el Dios judeocristiano es bueno y justo porque imparte normas para el bienestar de todas las personas. (Asumiendo que él sea en realidad el autor de la Biblia).

2b. los autores de la Biblia, sin estar inspirados por una deidad crearon una obra que contiene normas contra el machismo.

Hipótesis 3. En la Biblia hay normas machistas y por lo tanto discriminativas, porque

3a. este conjunto de libros es producto de unos autores influenciados por su medio cultural machista. Estos autores crearon una normatividad social y religiosa que mantenía un orden social en el que la mujer ocupa un papel secundario en la sociedad.

3b. el Dios del judeocristianismo, quien inspiró o dictó la Biblia es machista, y por lo tanto injusto.

Ahora vamos a los textos de la Biblia a ver cual de las tres grandes hipótesis sobrevive.

La mujer como objeto

Tanto en Génesis, como en Deuteronomio como en el libro de los Jueces, (Antiguo Testamento) podemos leer como durante las guerras libradas por los israelitas, las mujeres de los vencidos son tomadas como botín. Como si fuesen ganado o sacos de harina. Pero hay más. Las mujeres que se tomaban eran aquellas que fuesen vírgenes, las otras se masacraban.

“Y sucedió que al tercer día, cuando sentían ellos el mayor dolor, los dos hijos de Jacob, Simeón y Leví, hermanos de Dina, tomaron cada uno su espada, y vinieron contra la ciudad animosamente, y mataron á todo varón.

Y á Hamor y á Sichêm su hijo los mataron á filo de espada: y tomaron á Dina de casa de Sichêm, y saliéronse. Y los hijos de Jacob vinieron á los muertos y saquearon la ciudad; por cuanto habían amancillado á su hermana.

Tomaron sus ovejas y vacas y sus asnos, y lo que había en la ciudad y en el campo,y toda su hacienda; se llevaron cautivos á todos sus niños y sus mujeres, y robaron todo lo que había en casa.”

Génesis 34:25-29

“…

Luego que Jehová tu Dios la entregare en tu mano, herirás á todo varón suyo á filo de espada.

Solamente las mujeres y los niños, y los animales, y todo lo que hubiere en la ciudad, todos sus despojos, tomarás para ti: y comerás del despojo de tus enemigos, los cuales Jehová tu Dios te entregó.

Así harás á todas la ciudades que estuvieren muy lejos de ti, que no fueren de las ciudades de estas gentes.

…”

Deuteronomio 20:13-15

«¿Qué haremos en cuanto a las mujeres para los que han quedado? Nosotros hemos jurado por Jehová que no les daremos nuestras hijas por mujeres.

Entonces la congregación envió allá a doce mil hombres de los más valientes, y les mandaron, diciendo: Id y herid a filo de espada a los moradores de Jabes-Galaad, con las mujeres y niños. Pero haréis de esta manera: mataréis a todo varón, y a toda mujer que haya conocido ayuntamiento de varón.

Y hallaron de los moradores de Jabes-Galaad cuatrocientas doncellas que no habían conocido ayuntamiento de varón, y las trajeron al campamento en Silo, que está en la tierra de Canaán.

Jueces 21: 7, 10-12

“Matad pues ahora todos los varones entre los niños: matad también toda mujer que haya conocido varón carnalmente.

Y todas las niñas entre las mujeres, que no hayan conocido ayuntamiento de varón, os reservaréis vivas.”

Números 31:17 y 18

¿Qué debemos decir después de este texto? ¿Quizás: Palabra de Dios. Te alabamos Señor!, Como se hace en la Misa? ¿O quizás debo exclamar Amén!, Como en los cultos protestantes? ¿Son estos los valores familiares que queremos para la sociedad? Los apologistas cristianos pueden alegar que aquí no se menciona la voluntad directa del dios Jehová, pero notemos que él no se opone, no dice nada en contra. Algo curioso para un dios meticuloso que dictó con detalles que tipos de pieles debería tener su santuario, y el orden en que estas deberían colocarse (Éxodo. Capítulo 26). Claro está que los pastores evangélicos y carismáticos no leen estos textos en sus sermones, y la mayoría de los creyentes ignoran su existencia.

«Y si vieres entre los cautivos a alguna mujer hermosa, y la codiciares, y la tomares para ti por mujer, la meterás en tu casa; y ella rapará su cabeza, y cortará sus uñas, y se quitará el vestido de su cautiverio, y se quedará en tu casa; y llorará a su padre y a su madre un mes entero; y después podrás llegarte a ella, y tú serás su marido, y ella será tu mujer.»

«Y si no te agradare, la dejarás en libertad; no la venderás por dinero, ni la tratarás como esclava, por cuanto la humillaste.»

Deuteronomio 21: 11-14

Para mi este texto es de los más «horrorosos» de la Biblia, por lo que no me quedan dudas que la Biblia es un compendio de escritos de tribus de bárbaros, y que esta lejos de ser -la verdad infalible y fuente para la moralidad humana- como afirman los cristianos. Note también, que al decir «no la venderás por dinero, ni la tratarás como esclava…» está dejando claro que hay otros casos en los que esto si se puede hacer. La Biblia además de machista es esclavista. De hecho tiene una sección poco después de los 10 mandamientos que la reglamenta (Éxodo 21: 1-11 y Deuteronomio 15: 12-18). De estos textos se apoyaban los Bautistas del sur en EE.UU para abogar por el mantenimiento de la esclavitud.

Incluso uno de los lideres y mayor ejemplo de virtud judeocristiana en el Antiguo Testamento no se libraba en cuanto a usar a la mujer como objeto. El rey David usó a uno de sus esclavos para que le trajera ni más ni menos que una “moza virgen y guapa” para que le calentara durante las noches (todo el mundo sabe que las chicas guapas calientan mejor que las feas o un puñado de mantas).

“Como el rey David era viejo, y entrado en días, cubríanle de vestidos, mas no se calentaba. Dijéronle por tanto sus siervos: Busquen á mi señor el rey una moza virgen, para que esté delante del rey, y lo abrigue, y duerma á su lado, y calentará á mi señor el rey. Y buscaron una moza hermosa por todo el término de Israel, y hallaron á Abisag Sunamita, y trajéronla al rey. Y la moza era hermosa, la cual calentaba al rey, y le servía: mas el rey nunca la conoció.”

1 Reyes:1-4

Pero aún hay más textos machistas. Vean como el dios judeocristiano, advierte que como castigo estregará las esposas de los israelitas a otros. La mujer tratada como objeto. ¿Es esto justo?

«Por tanto, daré a otros sus mujeres, y sus campos a quienes los conquisten; porque desde el más pequeño hasta el más grande cada uno sigue la avaricia; desde el profeta hasta el sacerdote todos hacen engaño.»

Jeremías 8: 10

«Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del Sol.»

2 Samuel 12: 11

A todo lo anterior se le suma que la mujer y la hija (o hijas) eran un premio extra al hombre que compraba un esclavo y este estaba casado. El hombre que contraía una deuda podía venderla a la esclavitud y así pagar su deuda.

“Y ESTOS son los derechos que les propondrás.

Si comprares siervo hebreo, seis años servirá; mas al séptimo saldrá horro de balde. Si entró solo, solo saldrá: si tenía mujer, saldrá él y su mujer con él.

Y cuando alguno vendiere su hija por sierva,

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Archivos

Artículos relacionados

También pueden interesarle

10 comentarios

  1. Hola. Me llamo Josefina
    Soy Atea por conviccion
    Me parecio Muy interesante. muy apegado a la literatura, pero sobrado de subjetividad. pero no es tu culpa.
    El problema de la mayoria de los ateos es que suponen que una vision debe ser tomada literal.(No entienden ni siquiera el concepto de sacerdote) Sorry. aunque lean mas y mas libros no sirve que lo expongas, no tiene caso que desperdicies tinta. mientras no entiendas el concepto de «vision», solo gastas tu tiempo y no vas a convencer a nadie. Para ser buen ateo debes entender 2 cosas. si dices inspirada por dios, como pues esperas que sea un documento de texto historico en sentido lineal.(no puedes comprobar porque dice lo que dice y si lo que dice, se refiere a lo que crees que se refiere) – para que me entiendas. no puedes «creer» que lo que lees es realidad medible,.aparte tienes muchos errores de opinion. Un ATEO no opina. DEMUESTRA.-Segunda.- tipico de renegado con testoterona, atacar a todo, entiendelo, aprende a separar humanos de sus creencias, atacas a los humanos que interpretan, eso es mezclar politica al asunto. .solo habla mal del gremio ateo, no puedes exigir que algo no existe, mientras afirmas lo contrario, (tu te expones a ti mismo y tus creencias) y si vas ha hacerlo cambia de profesion.- Te explico. hay muchos libros escritos por Freud y muchos mas sobre los sueños y seguimos sin una ley que nos permita decifrar a todos los sueños. Aparte, Por tu frase de:» (todo el mundo sabe que las chicas guapas calientan mejor que las feas o un puñado de mantas) se ve que traes un rollo ideologico extraño. al mezclar tu exposición con la libido. y … tienes muchos errores asi, tipicos de macho, no se trata de que hagas del ateismo cobija de tus rollos, se ve que no puedes atacar algo que eres, Se mas objetivo. » si vas a plasmar tu interpretacion que sea interpretacion de ATEO no de creyente renegado (cosas muy pero muy distintas) – Mala suerte, ni puedo presumir este sitio como sitio ateo – bye

    1. Hola Josefina.

      No te preocupes, también conocemos la faceta del «ateo alternativo» y demagógico. Ese que usa el mismo papel que el creyente aunque se autocalifica como abanderado de la ideología ateista y mejor ejemplo de ella. Por un lado permíteme que tampoco me crea tu ateísmo por mucho que confieses serlo por esta serie de frases que sueltas y que ya vienen siendo típicas del creyente a la hora de defenderse:

      El problema de la mayoria de los ateos es que suponen que una vision debe ser tomada literal.» ¿Tienes alguna evidencia que respalde que la visión bíblica deba ser tomada de forma simbólica totalmente? La mayoría de textos como son los mandamientos y ordenes dadas por el dios bíblico son literales. Aun en los relatos donde se narran historias, cualquier persona, las lea de forma literal o simbólica, puede entender perfectamente como es tratada la mujer en la biblia. Cualquiera que haya leido un cuento sabe que ese cuento ha de leerse de forma literal y la biblia no es más que otro cuento en el que se han mezclado personajes supuestamente históricos y al que se le ha dado cierto matiz de historicidad. Si uno lee o interpreta cualquier cuento al final acaba teniendo esa «vision» y confundiendo lo que es real y lo que no. Como atea deberías saberlo.

      mientras no entiendas el concepto de “vision”, solo gastas tu tiempo y no vas a convencer a nadie. » Claro, de esa forma hasta «Mi lucha» puede tener el sentido que le quiera dar. Seguimos esperando que aclares que es para ti esa «visión» que no llegas a explicar en tu crítica al artículo.

      – «Para ser buen ateo debes entender 2 cosas. si dices inspirada por dios, como pues esperas que sea un documento de texto historico en sentido lineal.(no puedes comprobar porque dice lo que dice y si lo que dice, se refiere a lo que crees que se refiere)«. Como buen atea deberías saber que la biblia no está inspirada por ningún dios. «Inspirada por dios» es la excusa que dan los creyentes para atribuirle dicha autoría. Así además afrontan todos los errores y contradicciones que ella tiene y poder darle así el significado que quieran en el relato que quieran. Cualquier ateo convencido ya ha leído los análisis de Asimov, los trabajos de Filnkenstein, Gary Greenberg, Pepe Rodríguez, etc. Con lo que ya saben que todos estos textos son solo mitos y leyendas recopilados los cuales ya comprobaron. Se sabe cuales «se refieren a lo que creen que refiere». Para ser un buen ateo solo es necesario no creer en la existencia de dioses, deberías saber eso antes de afirmar que lo eres como introducción a tus comentarios.

      no puedes “creer” que lo que lees es realidad medible,.aparte tienes muchos errores de opinion.» Debes ser la unica atea que aun no sabe como medir los textos bíblicos y separarlos para diferenciar entre mitos plagiados, mitos propios hebreos, historia de personajes, leyes supuestamente dadas por su dios que el pueblo hebreo aplicó literalmente (la mayoría también plagiadas de otras culturas), etc. La excusa y argumento de la imposibilidad de la medida es muy típico y conocido. Cuando en Juces la biblia afirma que su dios ordena:

      «Matad pues ahora todos los varones entre los niños: matad también toda mujer que haya conocido varón carnalmente. Y todas las niñas entre las mujeres, que no hayan conocido ayuntamiento de varón, os reservaréis vivas»

      No se refiere a algo inconmensurable, es una orden directa y simple: «Mata a todos los niños y mujeres y resérvate a las vírgenes» (no hace falta ser muy lúcido para «interpretar» esto y saber por qué precisamente a esas mujeres se ordena dejarlas con vida). Por si quieres una nota sobre esto: deberías saber que cuando el pueblo hebreo luchaba contra otro, la orden era esclavizar a este tipo de mujeres para usarlas como compañía domestica de sus amos, los cuales realizaban actos sexuales con ellas y alguno llegaba hasta a casarse con ellas. Para esto la biblia (que era usada como referente legal por el pueblo hebreo) da ordenes literales de como actuar en esta situación.

      «Un ATEO no opina. DEMUESTRA» Un ateo es una persona como cualquier otra y puede tanto opinar como demostrar, como hacer varias cosas a la vez. Deberías saber como atea que no existe un manual de leyes del ateo. Que tu opines eso no hace que ese argumento tenga más valor. Tampoco te hace ser líder del movimiento ateo y portavoz a términos generales de lo que «debe» o no debe hacer un ateo. Además, dinos en que punto de este articulo no se ha demostrado que la biblia es machista. ¿No es esa tu premisa de lo que debe hacer el ateo?

      «Segunda.- tipico de renegado con testoterona, atacar a todo, entiendelo, aprende a separar humanos de sus creencias, atacas a los humanos que interpretan, eso es mezclar politica al asunto.» Vaya, ¿no es un tanto cínico atacar pidiendo que no se ataque? ¿No es ademas también contradictorio intentar separar las creencias del ser humano? ¿Quién crees que creó esas creencias? Vuelve a leer mis artículos o los análisis anda… que parece que todavía no has entendido hacia donde van mis «ataques».

      «.solo habla mal del gremio ateo, no puedes exigir que algo no existe, mientras afirmas lo contrario, (tu te expones a ti mismo y tus creencias)» – Ese argumento ya está muy visto, deberías revisarlo. Que se hable de que un dios literario ordena una cosa, no significa que se afirme la existencia de ese Dios. ¿Si te analizo el comportamiento y las ordenes que se dan en Harry Potter dirías que estoy afirmando la existencia de mortífagos, muggles y todos los demás personajes incluidos en esos libros? Si expongo que Lord Voldemort es un sádico que ordena crueldades no estoy afirmando que ese personaje exista en la realidad. Deberías haber entendido, como atea que te declaras, que este articulo sólo hace una crítica de los aspectos morales del texto bíblico.

      «Te explico. hay muchos libros escritos por Freud y muchos mas sobre los sueños y seguimos sin una ley que nos permita decifrar a todos los sueños.» Eso es, querida y supuesta atea, por que no se pueden dictar leyes sobre filosofía como si fueran leyes científicas. Los sueños son solo procesos neuroquímicos producidos en el cerebro. Querer interpretarlos es como buscar hadas en un parque. Es pseudociencia ¿Crees también en la astrología? Dime que sí y remátame por favor…

      » Por tu frase de:” (todo el mundo sabe que las chicas guapas calientan mejor que las feas o un puñado de mantas) se ve que traes un rollo ideologico extraño. » ¿Ahora intentas psicoanalizar una cita? ¿Sabes lo que es el sarcasmo? Deberías mirar su definición en algún diccionario antes de intentar dártelas se psicóloga.

      » tienes muchos errores asi, tipicos de macho, no se trata de que hagas del ateismo cobija de tus rollos, se ve que no puedes atacar algo que eres, Se mas objetivo.» Y vuelves a arremeter contra mi y además autocontradiciéndote: pides objetividad cuando hace tiempo que tus comentarios ya dejaron de serlo. Deberías mirártelo 😉 Siguiendo tu linea argumental: podría decirte que tal vez ese comportamiento es debido a que guardas un trauma infantil que te hace odiar a todo el que muestre intolerancia hacia el machismo. O eso o no entiendes lo que lees (preferiría optar por esta)

      «si vas a plasmar tu interpretacion que sea interpretacion de ATEO no de creyente renegado (cosas muy pero muy distintas)» Este comportamiento «troll» también es muy típico en creyentes que no saben argumentar especificando que puntos estan «mal interpretados» y deciden dejar un mensaje generalizado de que lo que se esta diciendo esta mal.

      «Mala suerte, ni puedo presumir este sitio como sitio ateo» Me quitas una preocupación más. Con tener lectores coherentes (y más con sus argumentos) me es suficiente 😉

      Acabo de subir un articulo que recopila todos los argumentos típicos y absurdos del creyente: tal vez te veas reflejada en ellos teniendo en cuenta que los que has usado ya salen en ella.

      Saludos y la próxima vez intentar engañar a otro.

  2. Cuando opino sobre lo injusto de los comportamientos y símbolos machistas, tanto de la religión como de la sociedad en general, suelen contestarme llamándome radical o tergiversando lo que he dicho para pretender que busco un vuelco hacia la subyugación de los hombres por parte de las mujeres.
    Me llaman intolerante cuando no acepto una idea que encierra machismo y me dicen que debo respetar culturas, religiones e idearios que desprecian a la mujer claramente.
    Me acusan de quisquillosa cuando me molesto por los pequeños detalles que están en el origen de grandes consecuencias negativas para las mujeres.
    Me apoyan mujeres que creen estar luchando contra el machismo a base de comportamientos ridículos y consignas llenas de tópicos o absurdas generalizaciones negativas contra los hombres,
    Pretendo razonar con personas que hacen un discurso sin estructura, sin lógica, pero entonando y gesticulando de forma que parecen haber dicho algo brillante e indiscutible.
    Me entristezco cuando mi argumento es respondido con una frase hecha, una frase vacía, una frase que es mera carga emocional de una persona que se cree en un combate y prefiere sentirse vencedor que pararse a ver qué es de lo que se está hablando y cuál es su postura real al respecto.
    Me desespero cuando sí conoce su postura y me escupe a la cara su machismo esperando que lo respete, como han de respetarse todas las opiniones.

    A veces odio a la gente.
    Siempre odio la religión.
    Las cosas buenas que hace no son suficiente para tener que soportar todo lo demás que conlleva; las cosas buenas pueden existir sin ella.

    Gracias por tu trabajo, amigo. Perdona que me haya desahogado aquí sin aportar demasiado; ha sido un día largo x)
    Hoy te he leído por primera vez y no pienso dejar de hacerlo. Me reconforta saber que existes… Y yo sí puedo probar tu existencia.

    1. Hola Waima.

      Creo que has aportado más que muchas otras personas: Has aportado tu propia opinión.

      En un mundo donde las religiones intentan imponer su opinión (retrograda, inmoral y fundada en sociedades prehistóricas sin ningún motivo) el pensamiento libre nunca está demás.

      Saludos.

      1. puto tus comentarios no lo resgistran, pinche huevon…si quieres abrir un debate azlo como hombre y no como ateo lloron

        1. Hola Grocs, o Robert.

          Si no he publicado tu primer comentario ha sido porque:
          1º.- Para que se publiquen los comentarios han de ser aprobados.
          2º.- Tu comentario no decía absolutamente nada. Era algo absurdo exponer un comentario que solo dice: «hola, es prueba».
          3º.- Antes prefería responder al resto de comentaristas que si exponían algo a debatir.

          Si querías debatir, lo primero que deberías haber hecho es exponer un comentario con tus argumentos (por lo visto de creyente) y no solo una frase tan vergonzosa como «hola, es prueba» que lo único que demuestra es tu desconfianza e inseguridad (ya que, como puedes observar y ya dije en innumerables comentarios: «voy a publicar absolutamente todos los comentarios siempre y cuando estos muestren argumentos, respeto y educación«- actitudes de las que por lo visto tú careces, además de paciencia).

          Tranquilo por lo de «llorón»: de momento no he temido al debate y menos contra fanáticos religiosos (por lo visto impacientes e inseguros) que no desaprovechan oportunidad para demostrar la clase de educación y respeto que les han inculcado.

          Y como no quiero que se me tome como mentiroso, publicaré sólo tus tres últimos comentarios para que todos vean la clase de moral de la que al parecer estáis dotados los creyentes como tú.

          Saludos a todos los que aun posean estas cualidades de las que al parecer carece este individuo.

  3. Hola a todos.
    Me parece interesante el articulo y espero no herir suceptilidades sobre todo. Primeramente quisiera partir diciendo que no soy religioso, creo en Dios pero eso creo que no me hace religioso. No soy parte de ninguna iglesia aunque admiro y rechazo varias actitudes sobre todo de la católica y protestante, grandes influencias de la historia de este siglo.
    El termino Machismo no se usa en la epoca del antiguo testamento. según veo tu entiendes por machismo como la «sujecion de la mujer hacia el hombre». Si se toma esos terminos estoy de acuerdo contigo «LA BIBLIA ES MACHISTA».
    Pero…(y aqui entro en mi analisis), te has preguntado ¿Por que es la biblia machista?. Segun veo, tu analisis parte desde una hipotesis preestablecida y no me parece justo. Demos lugar a la duda, te parece?.
    Partamos del inicio. Genesis( y solo te hablare de la biblia y nada mas, por que creo que es el punto principal, y no lo que diga o haga algun religioso). Cuando aparece el hombre y la mujer, Dios los trata igual, Entonces por que no darle a esa parte de la biblia la importancia que merece. Cuando la mujer cae(tentada), Dios los trata a ambos con similar castigo(y no me refiero al trabajo del hombre o al dolor de la mujer al dar a luz, pues estos son debatibles) me refiero a que ambos fueron expulsados. Ser expulsado significaba vivir lo que ahora vivimos y de lo que tanto nos quejamos. Y por tanto aunque la mujer tubo mayor culpa (y no digo que el hombre tenga nada de culpa) fuimos igualmente castigados. Es desde ese echo que empieza la desgracia del hombre, y en mayor medida de la mujer. Ahora,¿por que la mujer debe respeto al hombre? pues es parte de su castigo divino. ¿Para que o que? me diras. Pues para que la mujer (y el hombre) comprendan que todo lo malo debe pagarse y por aliviar en algo la pena del hombre que no tuvo gran parte de la culpa. ¿estas de acuerdo en eso?. Si no lo estas, pues que habran las carceles, y el que te pone los cuernos se monte tambien a tu hija y se gane la loteria. entiendes a lo que me refiero?.
    Aunque la biblia habla el genesis de forma metaforica, es claro decir cual fue la tentacion de la mujer. ¿te has preguntado como iva a reproducirse el hombre sin la mujer(recuerda que primero fue creado el hombre)? o ¿por que Dios hizo solo al hombre primero y a los animales de a pares(macho hembra)?. Esta claro que el sexo fue creado para el instinto y no para el hombre. En un inicio el hombre no estaba al nivel de los animales, era un ser espiritual dentro de un recipiente llamado cuerpo (una conexion a nuestra dimension).
    Hasta aqui quiero aclararte que estas cosas no son demostrables, pero tampoco puedes demostrarme que no son posibles, por eso sigo confiando en tu mente habierta.
    continuo…,,Por lo tanto, La mujer cuando fue creada ( para acompañar al hombre y ser una amiga para ella)Dios los trato por igual. Que cambio todo?. EL resto es historia.
    Por que hago enfasis al sexo como parte esencial de la historia. Si te das cuenta, la mayor parte de los textos de la biblia que usas estan relacionados con el sexo en su mas puro emblema y no tanto hasi en el echo de ser meramente mujer. EL sexo (tambien en el hombre) es una fuerte carga de energia que si no se sabe usar puede ser mortal(me refiero a lo espiritual). QUe por ella la humanidad sigue pagando las consecuencias(aunque existe una salida desde el año 1). Es por ello que Dios rige con tanto enfasis el echo de la menstruacion o la eyaculacion.
    Bueno eso con respecto a lo que es debido, en cuanto a otros asuntos al que refieres seria muy largo, solo tomare el de la esclavitud, que condenas tanto, Dejeme preguntarle (usted trabaja para alguien? Eso lo hace esclavo de ese alguien?…creo que no, aqui pasa casi lo mismo, solo que los esclavos eras personas muy pobres y de escasos recursos que se vendian por tener pan y Hogar. Eso esta mal? Si existiera esa forma de esclavitud hoy o existirian tantos mendigos y pobresza extrema. Haa y recuerde que podian obtener su libertad en un determinado tiempo o montom pero en su mayoria preferian quedarse.

    Saludos, no doy mas con el teclado, y repito, veamos las cosas tambien desde otra perspectiva…Yo lo hice…y estoy de acuerdo en que es machista La biblia, pero por JUSTICIA.

    1. Hola Willy

      Creo que tenéis un concepto erróneo de lo que es ser o no religioso. No ser religioso no solo no es acudir a actos religiosos, es no estar sujeto a creencias religiosas. Dices creer en un Dios y estás excusando a la Biblia, con ello obtenemos la deducción de que el dios en el que crees es el bíblico. Difícil postura es afirmar que no eres religioso cuando tienes creencias religiosas y de un ser imaginario creado por religiosos (la cultura hebrea).

      Que no participes en rituales no te exime de ser religioso. Para considerarte exento de religiosidad deberías optar por una postura deista alejada de la bíblica (cosa que no haces). Podrías sugerir tu creencia en una deidad no representada en la Biblia pero para ello deberías afirmar qué evidencias tienes de la existencia de esa esa deidad.

      La biblia es machista porque el pueblo que la compuso lo era. El pueblo hebreo creó una serie de relatos que reflejaban su cultura misógina, xenófoba y machista. Intentar explicar por qué esta gente (sus autores) era así es algo tan difícil como explicar por qué ciertas personas en la época actual lo son sin motivo alguno o razón aparente (ya que han crecido en una cultura ampliamente tolerante). Por qué eran machistas tampoco excusa el hecho de que lo fueran.

      Mi análisis no nace de una hipótesis preestablecida: nace de la observación de lo que dicen las escrituras. De hecho puedes observarlo tú mismo y ver si no hago referencia a ellas para evidenciar esta actitud. Las incluyo en el artículo porque están en la Biblia: no es algo ajeno a ello. Hipótesis preestablecida sería decir «la biblia no es machista porque me enseñaron que no era así y ciertas partes parecen no serlo» cuando el 90% de los relatos y leyes lo son claramente.

      Para ver si es machista o no, veamos la definición que se da de machismo en la RAE (aunque nos valdría cualquier otro diccionario):

      1. m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.

      Lee la Biblia y dime si en los relatos y leyes no existe esa prepotencia del varón (sus autores y personajes) con respecto a la mujer. En eso se basa el artículo. La sujeción de la mujer hacia el hombre tan solo es una postura de tantas que contiene el machismo. También está el menosprecio, la desigualdad, la intolerancia, etc.

      Para ello, y haciendo referencia a lo que dices, partamos al inicio (aunque al usar lo dicho en Génesis parece no quedarte claro que al usar la Biblia estás actuando como un religioso):

      1º.- «Cuando aparece el hombre y la mujer, Dios los trata igual, Entonces por que no darle a esa parte de la biblia la importancia que merece

      Pareces no entender que el artículo no habla del machismo de Dios sino el machismo que refleja la Biblia. Pero para comprobar si esto es así veamos Génesis:

      Génesis 1:
      26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre á nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza; y señoree en los peces de la mar, y en las aves de los cielos, y en las bestias, y en toda la tierra, y en todo animal que anda arrastrando sobre la tierra.
      27 Y crió Dios al hombre á su imagen, á imagen de Dios lo crió; varón y hembra los crió.

      ¿Podía el autor bíblico haber dicho: Y dijo Dios: Hagamos al hombre y a la mujer conforme a nuestra imagen y semejanza? En cambio el autor sí especifica al hombre como hecho a su imagen y semejanza, la mujer en el texto queda apartada claramente a un segundo plano en el relato.

      Sigamos con Génesis 2 contradice lo dicho en Génesis 1 (en Génesis 1 crea al hombre y más tarde dice que no había creado al hombre. Esto surgió al recopilar textos de fuentes distintas en un mismo libro: Génesis) pero deja una nota bastante clara con respecto a que fin cumpliría el hombre en esa creación:

      5 Y toda planta del campo antes que fuese en la tierra, y toda hierba del campo antes que naciese: porque aun no había Jehová Dios hecho llover sobre la tierra, ni había hombre para que labrase la tierra;

      7 Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fué el hombre en alma viviente.
      8 Y había Jehová Dios plantado un huerto en Edén al oriente, y puso allí al hombre que había formado.

      Acuérdate de esto: según los propios textos, tanto en Génesis 1 como en Génesis 2, el primero en importancia es el hombre y al hombre lo crea con la finalidad de trabajar en el huerto del Edén. No es una afirmación mía, es lo que dice el relato:

      15 Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y le puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.

      Y ¿Por qué crea según el autor bíblico (y religioso) ese dios a la mujer?

      18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; haréle ayuda idónea para él.

      Según el autor, ese dios empieza a crear animales para ayudarle pero, al parecer, no son «ayuda idónea» para él:

      20 Y puso Adam nombres á toda bestia y ave de los cielos y á todo animal del campo: mas para Adam no halló ayuda que estuviese idónea para él.

      Qué hace según el relato ese dios ¿Crea a esa «ayuda idónea» tal y como lo hizo anteriormente? No, la mujer, según Génesis, no es una creación genuina sino que es una parte perteneciente al hombre:

      21 Y Jehová Dios hizo caer sueño sobre Adam, y se quedó dormido: entonces tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar;
      22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y trájola al hombre.
      23 Y dijo Adam: Esto es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi carne: ésta será llamada Varona, porque del varón fué tomada.

      2º.- «Cuando la mujer cae(tentada), Dios los trata a ambos con similar castigo(y no me refiero al trabajo del hombre o al dolor de la mujer al dar a luz, pues estos son debatibles) me refiero a que ambos fueron expulsados

      Vamos, que según tú hay que contar sólo con la mutua expulsión para alegar igualdad en el relato. El resto del castigo lo omitimos, ¿no? Lo digo porque, como ya te dije que recordaras, al hombre le castiga con ganarse el pan «con el sudor de su frente» (trabajando), algo que ya hacia y para lo que había sido creado, mientras que a la mujer se la castiga con dolor en el parto.

      El relato, y de esto no pareces darte cuenta de varios puntos:
      – Según su autor es la mujer quien es tentada (Génesis 3:1-5)
      – Según su autor la mujer es la culpable de dar la manzana al hombre (Génesis 3:6).
      – Según el autor del relato, mientras que al hombre se le castiga con algo que ya hacia: trabajar y comer del fruto de la tierra (Génesis 2:15 / Génesis 3:17-19) a la mujer la castiga con algo nuevo (Génesis 3:16)

      Y para comprobar si es machista o influye al machismo, veamos tus propias declaraciones:

      «Y por tanto aunque la mujer tubo mayor culpa (y no digo que el hombre tenga nada de culpa) fuimos igualmente castigados.»

      La mujer tuvo mayor culpa según el autor del relato. Si no eres religioso ¿por qué presupones que el relato es cierto? ¿Por qué presupones que, porque ese relato cuente eso, la historia del ser humano ocurrió así? Al fina, por cierto, por creerte ese relato estás creando un prejuicio hacia la mujer.

      «Es desde ese echo que empieza la desgracia del hombre, y en mayor medida de la mujer. Ahora,¿por que la mujer debe respeto al hombre? pues es parte de su castigo divino.»

      Estás asumiendo la moral bíblica y no te has dado ni cuenta. «¿Por que la mujer debe respeto al hombre?«. Según mi opinión, tanto uno como otro se deben el mismo respeto. El respeto se gana, no se pide o es inherente porque si y mucho menos porque así lo diga un relato prehistórico.

      «¿Para que o que? me diras. Pues para que la mujer (y el hombre) comprendan que todo lo malo debe pagarse y por aliviar en algo la pena del hombre que no tuvo gran parte de la culpa. ¿estas de acuerdo en eso?. Si no lo estas, pues que habran las carceles, y el que te pone los cuernos se monte tambien a tu hija y se gane la loteria. entiendes a lo que me refiero?

      Te repito: el hombre «no tuvo gran parte de la culpa» según el relato y si asumimos que lo que dice el relato fue cierto. Has asimilado sin analizar si quiera si tus creencias religiosas son ciertas o si todo lo que estas afirman lo es y ya das por sentado que la moral que reflejan es justa. Tú mismo estás probando que la Biblia es machista e influye al creyente a serlo también.

      No entiendo qué tiene que ver que saquen a criminales de las cárceles con lo dicho anteriormente. Una cosa es la moral bíblica y otra las leyes civiles. El relato del Génesis no trata sobre si hay que castigar o no a las personas por algo, trata de exponer que el conocimiento es algo malo y prohibido (usando la metáfora de la prohibición de probar «El Árbol del conocimiento del bien y del mal»), y que hay que seguir las ordenes de ese dios literario si uno no quiere ser castigado por él. Un relato bastante pueril que los sacerdotes del los siglos IX a.e.c al II a.e.c usaron para limitar la curiosidad humana, el apoyo a la filosofía y con ello los avances científicos que pudieran alejar como suprema autoridad en cuanto a conocimientos a estos sacerdotes (los cuales alegaban poseer todos esos conocimientos debido a un supuesto contacto directo con un dios que les informaba y dictaba ordenes, y con ello convirtiéndose en supremas autoridades de ese pueblo de analfabetos nómadas que era el hebreo).

      Por otro lado, si seguimos lo dicho en la Biblia, habría que culpar a ese dios literario en vez de al ser humano en esa narración:
      – Según el autor bíblico, él es quien crea ese árbol, sabiendo desde su omnisciencia que el hombre caería y lo pone «en medio del huerto del Edén«.
      – Él es quien crea a todos los seres, incluida la serpiente. A la que ademas la dota como «la mas astuta e inteligente de todas las criaturas».
      – Él es quien prohíbe comer de ese árbol del conocimiento, del bien y del mal, y miente al afirmar que al comerlo morirán, cuando luego no es así y Adán vive 930 años.
      – Él es quien, pudiendo colocar un ángel protector como lo hace con el «árbol de la vida» para que el hombre no coma de el, deja al «árbol del conocimiento» libre.
      – Él es quien, a pesar de su omnipotencia y omnipresencia, no detiene a la serpiente cuando esta está supuestamente engañando a Eva.
      – Él es quien a pesar de ser omnipresente y omnisciente, no hace nada para impedir que estos coman.
      – Él es quien, a pesar que iban a ser engañados y son engañados, decide castigaros a ellos y a su descendencia.

      Y todos estos fallos de lógica (y mucho más) siguiendo lo que narra el relato. La realidad, según las evidencias científicas es muy distinta a lo dicho por este relato de mitología hebrea.

      3º.-«Aunque la biblia habla el genesis de forma metaforica, es claro decir cual fue la tentacion de la mujer. ¿te has preguntado como iva a reproducirse el hombre sin la mujer(recuerda que primero fue creado el hombre)? o ¿por que Dios hizo solo al hombre primero y a los animales de a pares(macho hembra)?. Esta claro que el sexo fue creado para el instinto y no para el hombre.«

      Si partimos desde el punto de vista del relato: Dios es omnipotente y podía haber hecho a un hombre que pariera sin necesidad de crear a una mujer. ¿No es dios según la propia biblia quien crea todo (incluidas las leyes)?

      Si partimos desde un punto de vista real: Ya existen especies animales que se reproducen de forma asexual, por ejemplo (algo que desconocían los autores de este relato). No solo existe la reproducción sexual típica en nuestra especie. Si lo predominante en términos evolutivos hubieran sido las especies que se reproducen de forma asexual (y el ser humano estuviera englobado ahí), el autor del relato habría inventado una historia para explicar cómo dios creó a nuestra especie totalmente distinta a la actual.

      El hombre fue creado primero por simple machismo del autor. Porque según otros relatos míticos de la creación la historia cambia y las mujeres son las que crean al hombre, o ambos son creados a la par, o las mujeres son creadas primero, etc. La cultura hebrea refleja en sus relatos su pensamiento y moral, en este caso machista. No es nada especial en este sentido.

      «Esta claro que el sexo fue creado para el instinto y no para el hombre»

      Eso está claro en términos evolutivos. Pero el relato del Génesis no cuenta eso.

      «En un inicio el hombre no estaba al nivel de los animales, era un ser espiritual dentro de un recipiente llamado cuerpo (una conexion a nuestra dimension).
      Hasta aqui quiero aclararte que estas cosas no son demostrables, pero tampoco puedes demostrarme que no son posibles, por eso sigo confiando en tu mente habierta.
      »

      Mi mente está abierta pero a la lógica y la racionalidad. Para dar esa afirmación, primero deberías demostrarla. ¿Por? Pues por que eres tú quien la ha hecho. Y no lo has hecho basándote en lo que afirma en Génesis ya que en Génesis tal afirmación no figura en ningún capitulo o versículo. Simplemente es una deducción tuya.

      Estás argumentando que como no puedo demostrar que lo que afirmas es falso, esto puede ser verdadero. ¿? Yo podría decirte que «una gran tortuga creó una luz consciente y esta la traspasó a una piel que excretó. De esta forma creó la tortuga al hombre.» Te puedo pedir que mantengas la mente abierta porque esto es posible ya que no puedes demostrar que no fue así.

      ¿Ves por qué ese argumento no sirve?

      «Por lo tanto, La mujer cuando fue creada ( para acompañar al hombre y ser una amiga para ella)Dios los trato por igual. Que cambio todo?. EL resto es historia.»

      Ya te demostré anteriormente, que según Génesis, esto no fue así. Según Génesis la mujer fue creada a partir del hombre para ayudarle (Génesis 2). Lo de ser una amiga no figura en ninguna parte del Génesis. Es tan solo una interpretación tuya basada en la realidad observable. Basándote en esa interpretación podríamos decir que la mujer fue creada para ponerle los cuernos al hombre, para que el hombre se los pusiera, para que el hombre pudiera discutir, para que el hombre tuviera con quien hablar, etc. Ninguna de esas opciones (al igual que la tuya) figuran en el relato. Si es así podrías incluirnos donde se afirma tal cosa.

      4º.- Si pones énfasis en el sexo es por que debes de tener algún prejuicio moral contra el basado en tus creencias. Según la biblia el sexo solo está permitido moralmente para fines reproductivos. No existe un solo texto religioso bíblico que explique por qué ese dios literario hizo sensibles los miembros sexuales (que luego considera impúdicos). Algo que sí tiene explicación en términos evolutivos.

      ¿El dios bíblico crea a la mujer de una determinada forma y luego la castiga por ello? Según la propia biblia (Levítico 15) o más bien esos autores machistas, una mujer es inmunda cuando tiene la regla (necesitando según la misma de ritos de purificación cuando esto sucede). El autor bíblico vio asqueroso que una mujer sangrara y decidió exponer este hecho como algo inmundo. Tampoco es coherente cómo ese dios anima a la reproducción en Génesis (1:28), mucho antes del castigo en Génesis 3 para más tarde afirmar que una mujer que tiene un hijo es impura, y mucho más impura si tiene una hija (Levítico 12:2).

      La menstruación, en la vida real, jamás ha sido un signo de impureza. Si los autores bíblicos hubieran investigado o tenido los conocimientos que siglos después estudiaran la menstruación y el sistema reproductivo humano, habrían expuesto la realidad y no una visión ignorante basada en supersticiones y mitos haciendo que la imagen del ciclo menstrual fuera inmoral o impura (y con ello a la mujer como una persona sucia e impura).

      «Bueno eso con respecto a lo que es debido, en cuanto a otros asuntos al que refieres seria muy largo, solo tomare el de la esclavitud, que condenas tanto, Dejeme preguntarle (usted trabaja para alguien? Eso lo hace esclavo de ese alguien?«

      Que intentes justificar la esclavitud comparándola con el concepto de trabajo actual demuestra que clase de moral tienes o te han hecho tener tus creencias religiosas. Para responderte a esto decirte en que se diferencian:

      – En la esclavitud tu no tienes la opción de negarte a trabajar. En el sistema actual tu puedes trabajar o no.
      – En la esclavitud tu perteneces a alguien, quien te ordena no pudiendo negarte a cumplir con ello. En el sistema actual de trabajo tu puedes dejar ese empleo si no estas contento con la situación.
      – En la esclavitud no posees los mismos derechos que posee un trabajador actual.
      – En la esclavitud no te remuneran económicamente por el trabajo que haces. En el sistema actual de trabajo tienes derecho a ser remunerado.
      – En la esclavitud bíblica, se te obligaba a servir para pagar la deuda a la otra persona, que pasaba a ser tu dueña. En el sistema legal de trabajo no te obligan a ello.
      – En la esclavitud, en este caso bíblica, no solo el esclavo pertenecía al amo, sino toda su familia. En el sistema actual de trabajo cada miembro de la familia elige si trabajar o no, y donde quiere trabajar.
      – En la esclavitud, la ley expuesta en la biblia, tu podías vender a tu hija como esclava para pagar una deuda. En el sistema legal actual tu no tienes derecho a vender a tus hijas como trabajadoras.
      – Un propietario de esclavos debía ser castigado si golpeaba a su esclavo y el esclavo moría poco después. Pero si el esclavo vivía un día, sobrevivía y luego moría, el dueño de esclavos no debía ser castigado. Según la propia biblia «un esclavo es lo mismo que el dinero a su dueño«. Dime en que parte de la Constitución el jefe tiene derecho a golpear lo mas mínimo a sus empleados. Y mucho menos no ser condenado a prisión si el trabajador sobrevive mas de un día.
      – Según la ley bíblica, una vez pasados los 7 años, el esclavo podía optar a la libertad pero su familia debía permanecer como esclava para el amo. Este esclavo podía optar a irse libre sin su familia o seguir como esclavo junto a ella. Todavía estaré esperando a que me cites una sola ley actual que permita a un jefe poseer la familia de uno de sus trabajadores.
      – Según la ley bíblica, al esclavo se le marcaba con un agujero en la oreja para que así fuera reconocido como tal. Dime que ley permite a un jefe o empresario marcar a sus empleados como ganado. Lo único que puede hacer un jefe es decirles que uniforme ponerse durante las horas de trabajo.
      – El esclavo era esclavo las 24 horas del día. En el sistema actual de empleo, las jornadas tienen un limite de horas dependiendo del trabajo y las leyes del país.

      Yo no se tú, pero si le preguntas a una persona racional y coherente qué prefiere: si un esclavo o un trabajador por cuenta ajena, creo que (a no ser que sea imbécil) este jamás elegirá la esclavitud y menos con las normas que dicta el pentateuco.
      El simple hecho de que justifiques las leyes bíblicas sobre la esclavitud comparándolas como el sistema de empleo actual, dice mucho de ti y la clase de moral que te han inculcado.

      «…creo que no, aqui pasa casi lo mismo, solo que los esclavos eras personas muy pobres y de escasos recursos que se vendian por tener pan y Hogar. Eso esta mal?»

      Parece ser que no te has leído la biblia. Los esclavos en la biblia no solo eran gente sin empleo o recursos económicos. También eran gente capturada durante las guerras (Deuteronomio 20:10-20). De hecho los autores bíblicos especifican que todos los habitantes de las tierras de Canaan estaban malditos a ser esclavos del «pueblo elegido«, al cual daría esas tierras por heredad (Génesis 9:25-27). De ahí que desde Éxodo hasta Josué se incite a la guerra y la conquista de esos pueblos con la excusa de que sus tierras les pertenecían porque su dios se las había prometido. Además que esta ley, que según tu eran tan permisiva, solo se aplicaba a los esclavos hebreos (Exodo 21:1-2), con los esclavos por conquista o comprados a otros pueblos no sucedía lo mismo.

      Actualmente existe una cosa llamada «albergue» donde a la gente pobre se le da comida sin necesidad de un trabajo forzado y obediencia absoluta a sus amos durante 7 años, incluyendo con esto a su familia. En vez de regular la esclavitud este dios literario podría haber expuesto leyes para dar alimento a los más necesitados sin dichas obligaciones. Y no es que esto sea algo exclusivo del Antiguo testamento, es que en el Nuevo testamento también se excusa y se fomenta la esclavitud ( Timoteo 6:1-5) a los que se les asusta amenazándolos (Efesios 6:5-6) y ordenándolos obedecer sin protestar (1 Pedro 2:13 y 1 Pedro 2:18-29).

      Y ya que te has referido a los mendigos y has puesto el ejemplo del trabajo, por si quieres un ejemplo más de la moral bíblica con respecto a la caridad:

      2 Tesalonicenses 3:10

      10 Porque aun estando con vosotros, os denunciábamos esto: Que si alguno no quisiere trabajar, tampoco coma.

      «Si existiera esa forma de esclavitud hoy o existirian tantos mendigos y pobresza extrema. Haa y recuerde que podian obtener su libertad en un determinado tiempo o montom pero en su mayoria preferian quedarse

      Vamos, que tu solución para la pobreza es poner a todos los mendigos a trabajar, quieran estos o no, sirviendo como esclavos. Si, como ya dije antes, debian permanecer trabajando y haciendo todo lo que se les ordenara durante 7 años. Esa afirmacion de que «la mayoría preferían quedarse» ¿de donde la extraes? tienes algún documento histórico que lo demuestre? ¿Algún estudio sociológico de la época que lo respalde? Lo digo porque soltar tal afirmación como una verdad absoluta es algo incoherente.

      Además, parece que la lógica de esa ley bíblica no la has entendido:

      Éxodo 21:4-6

      4 Si su amo le hubiere dado mujer, y ella le hubiere parido hijos ó hijas, la mujer y sus hijos serán de su amo, y él saldrá solo.
      5 Y si el siervo dijere: Yo amo á mi señor, á mi mujer y á mis hijos, no saldré libre:
      6 Entonces su amo lo hará llegar á los jueces, y harále llegar á la puerta ó al poste; y su amo le horadará la oreja con lesna, y será su siervo para siempre.

      Según la ley bíblica, supuestamente dada por el dios justo, omnisciente y demás, el esclavo tenia dos opciones:

      1ª.- Salir libre sin la mujer que ama.
      2ª.- Quedarse con ella y ser esclavo «para siempre».

      ¿Es que tú dejarías a tu mujer y tus hijos-as?

      La pobreza extrema surge por culpa del sistema capitalista y el sistema económico que poseemos desde hace siglos. La solución no es convertir a los mendigos en esclavos para que estos puedan comer, la solución es cambiar este sistema por uno que no cree tanta desigualdad social. Algo que las instituciones que tanto defiende la biblia (Romanos 13:1-4, 1 Pedro 2:13-14) todas ellas basadas en los bienes materiales y entre ellas las religiosas, no permiten y hacen que este tipo de ideologías de igualdad y bienestar social sean solo utopías)

      Saludos.

      Por cierto, siento que te hayan inculcado este tipo de creencias tan lamentables e inmorales (visto el tipo de justificaciones que ofreces a la moral bíblica).

Los comentarios están cerrados.

Accede con tu cuenta