
Los internados del miedo (Libro y Documental) – Montse Armengou y Ricard Belis
«De allí no me llevé nada bueno. Solo un trauma eterno que me quitará nadie, un poso negativo que te queda para siempre.» Una investigación
"No es dureza de corazón o pasiones malignas lo que conduce a ciertos individuos al ateísmo, sino más bien una escrupulosa honestidad intelectual."
Esteve Allen
«De allí no me llevé nada bueno. Solo un trauma eterno que me quitará nadie, un poso negativo que te queda para siempre.» Una investigación
Basado en el célebre libro homónimo de Lawrence Wright, este documental explora las prácticas y los supuestos delitos cometidos por la Iglesia de la Cienciología.
En diciembre del 2000 la Sierra de Atapuerca es declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. En este documental se pueden observar los descubrimientos
El ganador del Oscar al mejor documental por «Taxi al lado oscuro», Alex Gibney -responsable también del nominado al Oscar «Enron: Los tipos que estafaron a América»-, examina los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica y el encubrimiento de los casos de pederastia. Así, muestra lo ocurrido en Milwaukee (Wisconsin, EE UU) en la década de 1960 -el primero caso de pederastia denunciado públicamente por las víctimas- o los abusos contra niños que un sacerdote vestido de Elvis perpetró en Irlanda durante años, para terminar en los propios salones del Vaticano, buscando la responsabilidad de las altas jerarquías católicas, que durante décadas han guardado silencio.
El documental de La 2 se centra esta semana en una institución de infausto recuerdo nacida en España en 1478 con el visto bueno del Papa.
La Inquisición: una tragedia española es una producción dirigida por David Rabinovitch que analiza una etapa de más de tres siglos en la que los inquisidores tenían autoridad para “luchar contra las desviaciones católicas” con todos los medios a su alcance.
A través de este documental, realizado con las últimas técnicas de grabación de imagen y sonido, visitaremos la cueva considerada la “Capilla Sixtina” del arte prehistórico. Nos trasladaremos 18.500 años atrás para vivir una experiencia única.
En este especial te contaremos 14 mil millones de años de historia, a través de un viaje rápido de 120 minutos, desde el principio del tiempo hasta la actualidad, haciendo escala para explorar los puntos de inflexión, momentos históricos y las extraordinarias conexiones entre el pasado lejano y nuestra vida cotidiana.
La historia del universo es una serie documental realizada por Discovery Channel que intenta acercar la ciencia a las personas dando respuesta a las grandes preguntas que todos nos hemos hecho a cerca de cómo se formó el Universo.
¿Qué fue el BigBang?¿Como se formaron las estrellas y los planetas?¿qué edad tiene el universo? ¿como se formó nuestro sistema solar? Estas y otras muchas preguntas serán respondidas en esta serie documental de 8 capítulos (1ª temporada) mostrando impresionantes recreaciones gráficas de los distintos sucesos con la participación de ilustres científicos como el físico Michio Kaku y astrónomos como Phil Plait y Michelle Thaller, del NASA Goddard Space Flight Center, entre otros.
«Que Dios te lo pague» del programa de la Sexta «Salvados» es un reportaje emitido el 22 de Abril sobre la financiación de la Iglesia Católica y en el que se demuestra, una vez más, como esta institución se está apropiando de bienes inmuebles mediante un sistema creado por la dictadura franquista y ampliado por el gobierno de Aznar.
Además de eso, en este programa podremos comprobar que esta institución religiosa, que recibe numerosas subvenciones por parte del estado, durante el gobierno socialista de Zapatero se vio beneficiada por este cuando se eliminó la clausula para que esta confesión se autofinanciara en un futuro y no dependiera así del estado y cuando ese mismo gobierno añadió una casilla en la declaración de la renta. (casilla que no debería existir y que de existir, debería aplicarse a todas las demás religiones- perpetuando así el absurdo de estar viviendo en un estado “aconfesional” que concede beneficios a religiones).
El programa fue líder de audiencia ese domingo 22 Abril 2012 con 4,8 millones de telespectadores y trending topic con el hashtag “QueDiosTeLoPague”.
El Libro de los Muertos es el nombre moderno de un texto funerario del Antiguo Egipto, utilizado desde el comienzo del Imperio Nuevo (hacia el 1.550 a. C.) hasta el 50 a. C. El nombre egipcio original para el texto, transliterado rw nw prt m hrw, es convencionalmente traducido por los egiptólogos como «Libro de la Salida al Día», o «Libro de la emergencia a la luz», aunque ninguna palabra que se pueda traducir como «libro» aparece en la denominación egipcia de este conjunto de hechizos mágicos funerarios. La traducción correcta de rw nw prt m hrw es: «Los Vocablos (lit. bocas > ‘voces’ o ‘enunciados’) para Salir a través de la Luz». El texto consistía en una serie de sortilegios mágicos destinados a ayudar los difuntos a superar el juicio de Osiris, asistirlos en su viaje a través de la Duat, el inframundo, y viajar al Aaru, en la otra vida.
La vida en la Tierra es tremendamente diversa y parece que sólo hemos empezado a rascar en la superficie. Se cree que existen entre cinco y cien millones de especies diferentes de vida en nuestro planeta pero hasta el momento el hombre sólo ha logrado identificar y clasificar a menos de dos millones.
Este documental de Denis Waerebeke presentado por Benoit Giros, de unos 50 minutos de duración y emitido por Odisea, estudiará tanto lo exótico como lo cotidiano para dar una visión del complejo árbol de la vida, siempre en constante crecimiento. Desde la ameba al homo sapiens, trazará un recorrido evolutivo de al menos 700 millones de años.
Del Mito la Razón es el primer documental producido, desde Hablando de Ciencia, por Rubén Lijó (@rubenlijo, director de HdC), que hace en el documental las veces de Presentador, Director, Guionista, Editor y Productor.
Els nens perduts del franquisme (2006) es un documental de Montse Armengou y Ricard Belis producido para TV3 que recoge el trabajo de un año de investigación y que revela uno de los períodos más oscuros de la historia reciente de España: la desaparición de niños hijos de republicanos y la separación forzosa de sus familias por parte de la represión franquista (con apoyo de la Iglesia Católica).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.