
Mito y Realidad – Mircea Eliade
Para el gran historiador de las religiones, Mircea Eliade, el mito es una realidad. No es sólo una imagen del pasado, sino un instrumento que
Para el gran historiador de las religiones, Mircea Eliade, el mito es una realidad. No es sólo una imagen del pasado, sino un instrumento que
Prestando una cobertura completa a todo lo referente a la mitología, desde Zeus a la Esfinge, esta hermosa edición del primer volumen publicado en 1874 por el arqueólogo escocés Alexander S. Murray (1841–1904), cuenta con precisión y detalle las historias de los dioses y sus hazañas.
La Eneida (en latín: Aeneis) es una epopeya latina escrita por Publio Virgilio Marón, más conocido como Virgilio, en el Siglo I a.e.c. La obra fue escrita por encargo del emperador Augusto, con el fin de glorificar, atribuyendo un origen mítico, al Imperio que con él se iniciaba. Con este fin, Virgilio elabora una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos, tomando como punto de partida la guerra de Troya y su destrucción, y colocando la fundación de Roma como un acontecimiento ocurrido a la manera de los legendarios mitos griegos.
Todos conocemos la costumbre judeocristiana de colocar un árbol durante la época navideña y adornarlo con bolitas, muñecos y una estrella en su punta que, supuestamente, representa la estrella de los “reyes magos”. El cristiano ha asumido mediante propaganda eclesiástica que esa tradición y muchas otras pertenecen a su religión y tiene sus raíces en el cristianismo pero… La realidad es otra.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.