"Nuestra Biblia nos revela el carácter de nuestro dios con una exactitud minuciosa y sin remordimiento… Es quizá la biografía más difamatoria que haya sido impresa nunca. Hace de Nerón un ángel de luz por contraste."

Mark Twain

Categoría: Romana

Griega
ateoyagnostico

Mito y Realidad – Mircea Eliade

Para el gran historiador de las religiones, Mircea Eliade, el mito es una realidad. No es sólo una imagen del pasado, sino un instrumento que el ser humano utiliza continuamente para percibir lo sagrado. Para ilustrar esta impresionante conclusión Eliade se adentra en las mitologías de la antigua Grecia, de los romanos, de los aborígenes de Australia, de los Vedas, del Medioevo europeo… o de las obras de Picasso, Joyce o Ionesco. Un libro del que tanto el especialista como el gran público sacarán un profundo provecho.

Leer más »
Comparación de las religiones
ateoyagnostico

Quién es quien en la mitología – Alexander Murray

Prestando una cobertura completa a todo lo referente a la mitología, desde Zeus a la Esfinge, esta hermosa edición del primer volumen publicado en 1874 por el arqueólogo escocés Alexander S. Murray (1841–1904), cuenta con precisión y detalle las historias de los dioses y sus hazañas.

Leer más »
Griega
ateoyagnostico

La Eneida–Publio Virgilio Marón

La Eneida (en latín: Aeneis) es una epopeya latina escrita por Publio Virgilio Marón, más conocido como Virgilio, en el Siglo I a.e.c. La obra fue escrita por encargo del emperador Augusto, con el fin de glorificar, atribuyendo un origen mítico, al Imperio que con él se iniciaba. Con este fin, Virgilio elabora una reescritura, más que una continuación, de los poemas homéricos, tomando como punto de partida la guerra de Troya y su destrucción, y colocando la fundación de Roma como un acontecimiento ocurrido a la manera de los legendarios mitos griegos.

Leer más »
Comparación de las religiones
ateoyagnostico

Las costumbres navideñas ¿Tradiciones cristianas?

Todos conocemos la costumbre judeocristiana de colocar un árbol durante la época navideña y adornarlo con bolitas, muñecos y una estrella en su punta que, supuestamente, representa la estrella de los “reyes magos”. El cristiano ha asumido mediante propaganda eclesiástica que esa tradición y muchas otras pertenecen a su religión y tiene sus raíces en el cristianismo pero… La realidad es otra.

Leer más »
Accede con tu cuenta