Adorar a los aviones – Richard Feynman
Extracto del libro ¿Está Ud. de broma, Sr. Feynman? (Surely you are joking Mr. Feynman! Adventures of a Curious character) del premio nobel de física
"Dios les dice a Adán y Eva que no coman el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Si ésta era la única forma en que podían llegar a distinguir la diferencia entre el bien y el mal, ¿cómo iban a saber que era incorrecto desobedecer a Dios y comer la fruta?"
Laurie Lynn
Extracto del libro ¿Está Ud. de broma, Sr. Feynman? (Surely you are joking Mr. Feynman! Adventures of a Curious character) del premio nobel de física
El filósofo Gianni Vattimo argumenta porqué cree que la religión, como instrumento de paz y convivencia para una civilización como la nuestra, la actual, ha muerto. Explica de forma detallada cuales son los aspectos de esta religión institucional que hacen que ya no pueda sernos de utilidad y porqué deberíamos, la sociedad, pero sobre todo las propias personas religiosas, eliminarla de nuestras vidas.
Los 10 Mandamientos que, para Russell, pueden ayudar a una persona a ser más crítica, objetiva y no dependiente de las supersticiones y el fanatismo.
Este decálogo liberal apareció por primera vez al final del artículo «La mejor respuesta al fanatismo: el liberalismo», escrito por el propio Russell para la revista New York Times Magazine (16 de Diciembre de 1951) y que más tarde se incluyó en La autobiografía de Bertrand Russell 1944-1967 (vol. 3, pag. 60).
Publicado en 1927, Russell retrata a la perfección la visión que tiene el cristianismo sobre algo tan natural como el sexo, convirtiéndolo en algo incómodo
Salman Rusdhie, el escritor conocido por su polémico libro, Los versos Satánicos, escribe una carta al bebe 6000 millones (número ya obsoleto pues en poco
Artículo escrito por Richard Dawkins para el Free Inquiry (Volumen 18, Numero 2) en el que expone una clara diferencia entre ciencia y religión, lo cual convierte a estos magisterios totalmente contrarios e irreconciliables frente a la creencia de Gould de que estos eran unos “magisterios no superspuestos”.
Artículo realizado por Octavio Giraldo Neira, profesor de sexualidad humana en la Universidad del Valle y en la Universidad Santiago de Cali (Colombia) a cerca de la Congregación para la Doctrina de La Fe cuando estaba estaba bajo el mando del entonces cardenal Joseph Ratzinger y su ideología discriminatoria con respecto a ciertas orientaciones sexuales como la homosexualidad.
El artículo trata sobre el documento publicado por el Vaticano en 2003 bajo el titulo «Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales» que uno puede encontrar en su web oficial.
Los apologistas cristianos han argumentado que la vida es absurda sin el Dios cristiano
(1). He mostrado en otros lados que los intentos de hacer ver el ateísmo como algo dedicado a lo absurdo de la vida no tiene fundamentos (2). Pero los apologistas también asumen sin argumento que si el cristianismo es aceptado, la vida no es absurda. ¿Es esto así? En este papel yo diría que no. Al retar esta opinión no sólo utilizaré nuevos argumentos sino emplearé argumentos no teistas de diversas maneras. El fin de mi discusión será que, cualquiera que sea el caso del ateísmo, la vida cristiana es absurda.
Artículo de Timothy Garton Ash, historiador, escritor, reportero y profesor de historia contemporánea en Oxford, traducido por Maria Luisa Rodríguez Tapia y publicado en EL PAIS (2 de Diciembre del 2007).
Debemos ponernos de acuerdo sobre lo que una sociedad libre debe exigir a fieles y ateos
Artículo de Richard Dawkins sobre las divergencias entre ciencia y religión y como estas pasan desapercibidas debido al lenguaje de algunos autores científicos a la hora de publicar sus libros publicado el 4 de Octubre de 1999 en la Catedra Simonyi (Universidad de Oxford) y que gracias a Paul Young, quien encontró el artículo en dicha web, pudo publicarse en La fundación Richard Dawkins (28 de Marzo del 2007).
Los domingos por la tarde en la década de 1940 -cuando yo tenía 10 años-, mi padre solía llevarme a la clínica psiquiátrica enclavada en el municipio de Vilaseca de Solcina, gestionada por la Diputación de la provincia de Tarragona. En el manicomio -como se los llamaba entonces-, mi padre cuidaba de las enfermedades ordinarias de los pacientes. De los trastornos mentales, se cuidaban otros.
Se sostiene que la posición de la Iglesia católica ante el sexo es un error desde el punto de vista biológico y una irresponsabilidad desde el punto de vista moral
Cuando hablamos de la posición que la Iglesia mantiene ante el sexo, conviene (creo yo) diferenciar dos planos distintos: el que tiene que ver con la sexualidad de los fieles, y el referido a la sexualidad de los propios religiosos.
Hoy me hago acopio de una respuesta dada en el blog Ciencia Básica por el usuario Phosphoros y que resume por qué el creacionismo no puede considerarse una ciencia y como la misma lo refuta mediante el uso del conocimiento científico actual.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.