Este relato es otro ejemplo más de como el dios bíblico actúa incoherentemente y de mala gana sin justificación alguna. El dios hebreo, sin motivo aparente y racional, es el culpable (según nos narra la biblia) de que el hombre sea incapaz de entenderse.
Como todos los textos bíblicos, este relato es la libre interpretación y mitificación de otra realidad muy distinta. Si alguna vez existió una torre en Mesopotamia, esta no habría llegado al cielo jamás, y seria la que hoy se conoce como Etemenanki (El templo de la fundación del cielo y de la tierra).
Génesis 11:1-9
Tenía entonces toda la tierra una sola lengua y unas mismas palabras. Y aconteció que cuando salieron de oriente, hallaron una llanura en la tierra de Sinar, y se establecieron allí. Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y les sirvió el ladrillo en lugar de piedra, y el asfalto en lugar de mezcla.
Noten que actualmente, con mejores materiales, aun no se ha creado una torre que “llegue al cielo” (fuera de la atmosfera terrestre). Con dichos materiales , una edificación jamás habría llegado ni a los 200 metros.
La iglesia ha intentado hacernos creer que la razón para la construcción de esa torre era para alcanzar el cielo. La razón real se puede ver en el texto bíblico…
Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide llegue al cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéremos esparcidos sobre la faz de toda la tierra.
El dios bíblico realiza a continuación una serie de actos contradictorios con las cualidades que los judeocristianomusulmanes le atribuyen.
Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres.
¿Descendió?¿No se supone que es omnipresente?¿No se supone que el lo ve todo?
También se comporta de un modo incoherente con su omnisciencia, por no decir que muestra una actitud aberrante y egoísta.
Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos,(¿no estaba ya abajo?) y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero.
El dios bíblico, a la mínima oportunidad, impide que el hombre este unido, consiga renombre y se entienda. Una actitud contraria a la de un dios omnisciente y benevolente que busca la paz, la unidad y el entendimiento entre las personas. Si ese dios existiera y fuera omnisciente sabría perfectamente que por mucho que esas personas intentaran llegar al cielo jamás lo conseguirían (por no decir que el cielo comprendido por el hombre en aquella época no existe como tal).
Así los esparció Jehová desde allí sobre la faz de toda la tierra, y dejaron de edificar la ciudad. Por esto fue llamado el nombre de ella Babel, porque allí confundió Jehová el lenguaje de toda la tierra, y desde allí los esparció sobre la faz de toda la tierra.
Factibilidad y comparación
Si ese dios fuera omnisciente, racional y eterno , sabría que varios milenios más tarde, el hombre llegaría a construir edificios capaces de alzarse cientos de metros más que el edificio que se proponían construir en esa ciudad.
Génesis 11:3 (Reina-Valera Antigua)
3Y dijeron los unos á los otros: Vaya, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego. Y fueles el ladrillo en lugar de piedra, y el betún en lugar de mezcla.
El edificio al que hace referencia el texto bíblico se construyo, según dicho texto, de ladrillo cocido al fuego y betún o asfalto (según versiones) es en realidad el zigurat babilónico de Etemenanki.
La altura que alcanzaba dicho edificio no superaba los 91 metros de altura, algo grandioso y espectacular a la vista de las personas que vivían en la época. A pesar de ser una gran altura, los materiales con los que se construyo (ladrillo cocido y adobe), jamás podrían llegar “al cielo” tal y como afirma la literatura bíblica.
También es una altura nimia si se compara con la altura que llegaron a alcanzar otros edificios como las pirámides.
La altura de la Gran pirámide, por ejemplo, fue de unos 146,61 metros y ningún dios se opuso a tal edificación a pesar de superar los 91 metros de la torre de babel. La torre de babel (el zigurat de Etemenanki), por mucha permisividad que tuviera un dios con la edificación, requería de constantes reformas y reparaciones para poder seguir manteniéndose.También hay que añadir que dicha construcción se realizo en piedra y no en ladrillo cocido, lo que hizo más resistente la estructura.
Hoy dia existen edificios que rozan alturas con las que un hebreo o mesopotámico jamás podría haber imaginado y como he dicho anteriormente, ni han tocado el cielo ni un dios se ha opuesto jamás a dicha construcción. Algún creyente podría alegar la excusa tonta de que lo que molesto a su dios imaginario fue el orgullo y las intenciones del pueblo babilónico: Algo absurdo ya que la intención de dicho pueblo era “construir una torre tal alta que llegara al cielo (algo imposible) y hacerse un nombre (conseguir la fama)” y hoy dia la intencion al edificar cualquier rascacielos es exactamente la misma: Conseguir fama al batir records de altura con edificios cada vez más altos.
Como ejemplos de lo dicho tenemos el edificio Burj Dubai (Burj Khalifa) o Torre Dubai, un edificio de 828 metros de altura oficiales que aspiraba a unos 832. De hecho los rumores que circularon sobre la altura que tendría rondaban entre los 940 y los 1311 metros.
La realidad
El rey
El rey que supuestamente construyo dicha torre y al que hace referencia el texto bíblico es Nimrod (Nemrod). La biblia lo describe como un rey tirano (como es lógico al ser un rey contrario a la adoración de Yahvé – protagonista de los textos bíblicos).
Génesis 10:8-10
8Y Cush engendró á Nimrod, éste comenzó á ser poderoso en la tierra.
9Este fué vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová.
10Y fué la cabecera de su reino Babel, y Erech, y Accad, y Calneh, en la tierra de Shinar.
De ahí vino el proverbio: Como Nemrod, forzudo cazador ante el Señor. Y el principio de su reino fue Babilonia y Arac y Acar y Calanne, en la tierra de Sennaar. De este país salió Assur, el que fundó a Nínive, Rejobot-Ir y Kalah
En este periodo la lengua predominante en la región era el acadio, que había sido llevado a la región en las invasiones semíticas que se produjeron en torno al 3000 a. C. Poco a poco fue sustituyendo al idioma sumerio durante los siglos siguientes, especialmente durante las conquistas de Sargón siete siglos después.
La mayoría de historiadores coinciden en que dicho personaje no podría ser otro que Tukulti-Ninurta I.
Tukulti-Ninurta I (1244-1208 a. C.) fue un rey asirio que heredó el trono a la muerte de su padre, Salmanasar I, y comenzó su reinado teniendo que afrontar la enemistad hitita, causada por la derrotas que Salmanasar les infligió. También es una adaptación de varios personajes mitológicos como Marduk.
Marduk (del acadio AMAR.UTU, en la Biblia Merodach מְרֹדַךְ) fue el nombre de un dios de la última generación de Mesopotamia y la deidad patrona de la ciudad de Babilonia. Cuando esta ciudad se convirtió en el centro político de los estados unificados del Valle de Éufrates en los tiempos de Hammurabi (siglo XVII a. C.), se levantó como cabeza del panteón de dioses Babilónico.
La torre a la que hace referencia la biblia es el Etemenanki (El templo de la fundación del cielo y de la tierra), era el nombre de un zigurat a Marduk en la ciudad de Babilonia en el siglo 6 A. s. C.de la dinastía Caldea.
El zigurat Etermenanki fue construido probablemente antes o durante el reinado de Hammurabi (aprox entre 1792 y 1750 a. s. C.).
¿Que es un zigurat?
Un zigurat o o zig-gu-rat (zĭg`ə-răt) es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámide escalonada.
Los zigurats no eran el lugar en que se realizaban actos públicos o ceremonias, sino que se les consideraba la morada de los dioses. Gracias al zigurat, la gente podía estar cerca de los dioses. Cada ciudad tenía su propio dios o diosa, de la cual erapatrón. Sólo los sacerdotes tenían acceso al interior del zigurat para atender a las necesidades de los dioses, lo cual hacía de ellos un elemento poderoso de la sociedad.
Para la construcción de estos zigurats, en una zona donde la piedra esca sea, se utilizó un nuevo tipo de material, el ladrillo, supe rando de este modo las dificultades técnicas que la cons trucción con grandes piedras implicaba, tal y como ocurrió en la arquitectura megalítica. El tipo de ladrillo más utili zado era el crudo o sin cocer (adobe), que se aprovechaba para la construcción del interior del zigurat, mientras el auténtico ladrillo cocido solía emplearse en el revestimiento exterior de los edificios, más expuesto al deterioro por las inclemencias climáticas. Para su unión, en ocasiones, se hacía uso del betún o bitumen, una mezcla de líquidos orgánicos pegajosa, muy abundante en la zona. En ocasiones esta parte externa se vio recubierta además con cerámica vidriada de colores, que aparte de su mayor protección y aislamiento, le otorgaba un contenido simbólico a través del color
En cuanto al modelo constructivo, un zigurat estaba formado por una o varias terrazas que podían ser de formas diversas, rectangulares o cuadradas habitualmente, pero también ovaladas. Dichas terrazas se construyen con gruesos muros en talud que de esta forma actúan con una función tectónica al servir como paramentos de carga. Y aunque predomina en todas estas construcciones el sistema adilentado en cierres y cubiertas, también se empleó en ocasiones el arco de medio punto y la bóveda de cañón. Una o varias escaleras, frontales al muro o en espiral, servían para alcanzar el templo propiamente dicho, que se hallaba en lo alto de la construcción y al que sólo accedía la clase sacerdotal.
Los zigurats constituyen una forma de templo con importantes connotaciones simbólicas y propagandísticas. En primer lugar asumen su valor como escala luminosa entre el cielo y la tierra, a través de la cual descenderían los dioses portadores de todos los dones que aseguran la vida. También se ha señalado su simbolismo como representación del terraplén del que se creó el universo, como un puente entre el cielo y la tierra. O como un eje cósmico a modo de enlace entre el cielo y la tierra. El número de pisos, habitualmente siete, se relaciona con los siete planetas conocidos entonces, cada uno asociado al color que decoraba cada una de las terrazas. En cualquier caso, un zigurat es en última instancia una montaña artificial, convirtiéndose de este modo en el punto ideal de comunicación entre dioses y hombres, pues en todos los textos sagrados en los que se produce un contacto entre los dioses y los humanos de cualquier religión es recurrente su localización en una montaña.
Desde el punto de vista propagandístico es evidente que sobre todo desde lejos, esta imagen descomunal y luminosa sobrecogía al pueblo llano, que lo relacionaba de inmediato con las fuerzas sobrenaturales. De igual manera servía de efecto autoritario para la clase sacerdotal que ostentaba también el poder político, puesto que como hemos señalado, los sacerdotes eran los únicos que podían acceder al interior del zigurat, y los que utilizaban al parecer el templo que coronaba la construcción para sus observaciones astronómicas.
Se ha sugerido que el zigurat era una representación simbólica del primitivo terraplén del cual se creó el universo o como un puente entre el cielo y la Tierra. Los sumerios los concibieron como una eje cósmico, un enlace vertical entre el cielo y la tierra, y entre la tierra y el mundo subterráneo, así como un enlace horizontal entre las diferentes tierras. Siete niveles representan los siete cielos o planos de la existencia, los siete planetas, los siete metales, cada uno de ellos asociado a su color correspondiente.
Los zigurats fueron un tipo de templo común para sumerios, babilonios y asirios.
En total se conocen 32 zigurats; cuatro de ellos están en Irán y el resto principalmente en Irak. El último que se descubrió es el de Sialk, en Irán.
El diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. La base podía ser de forma rectangular, ovalada o cuadrada. El núcleo del zigurat –la parte no expuesta a la intemperie– estaba construido de ladrillos secados al sol (adobe), mientras que la parte exterior estaba revestida de ladrillos cocidos, los cuales podían además estar vitrificados en diferentes colores; el acceso se realizaba mediante escaleras situadas en los lados del zigurat o que ascendían en espiral hasta la cima. Uno de los mejor conservados es el de Choga Zanbil en el actual Irán, en el territorio que ocupó el antiguo reino de Elam, el cual sobrevivió a los ocho años de guerra entre Irak e Irán. El zigurat más antiguo que se conserva es el de Kashan datado en el III milenio a. C.
Dur-Untash, o Choqa zanbil, construido en el siglo XIII a. C. por Untash Napirisha, es uno de los zigurats mejor conservados. Se encuentra cerca de Susa, Irán.
Interpretación en CAD del zigurat de Sialk, basado en las evidencias arqueológicas.
ZIGURAT DE URUK
Un ejemplo de un zigurat sencillo es el Templo blanco de Uruk, en la antigua Sumer. El zigurat en sí sólo es la base sobre la que se levanta el templo blanco. El propósito es acercar el templo al cielo, al cual se accede desde el nivel del suelo por unas escaleras.
Mas imágenes del zigurat de Uruk en el siguiente enlace
http://oi.uchicago.edu/OI/IRAQ/sites/Uruk/Uruk_1.htm#Uruk30.jpg&%
ZIGURAT DE UR
Uno de los zigurats que mejor se conserva es el dedicado a la diosa Luna o Nanna (Etemennigur) en la ciudad de Ur. El zigurat de Ur fue construido por el rey Ur-Nammu
Tenia unas dimensiones de 30 metros de alto por 64 de ancho y 46 de largo. Por desgracia Ur-Nammu no pudo ver completada la totalidad de la construcción del zigurat, siendo su hijo Shulgi, quien lo completara.
Fuente:
http://www.historiaantigua.es/articulos/ziguratur/ziguratur.html
http://www.historiaantigua.es/files/tag-zigurat-ur.html
Otros ejemplos de zigurats
http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/MESOPOTAMIA/zigurats.htm
La ciudad de Babel
El nombre de esta ciudad se deriva del verbo hebreo balál, «confundir». En los registros sumerios, esta ciudad aparece mencionada como Kadingira, que significa lo mismo que el acadio Babilum, «La Puerta de Dios».
La permanencia de la idea de que esta torre había de llegar al cielo se conserva en la idea religiosa general de toda Mesopotamia de unión de lo terreno con lo celestial en el punto cúlmine del zigurat. En Babilonia –nombre griego equivalente al hebreo Babel–, anualmente se realizaba una ceremonia de unión mística del cielo con la tierra en la que el propio rey de la ciudad tomaba parte, representando al dios Marduk, con la sacerdotisa principal, representando a la tierra. Esta unión sexual garantizaba un año de fertilidad para los campos, para el ganado y para los habitantes del reino, y la prosperidad general de la tierra.
Esta ciudad, la capital del Imperio o Reino de Nemrod, ha sido identificada con Babilonia. Este último nombre castellanizado deriva de Babylon, la forma griega del nombre hebreo Babel.
La verdadera Torre de Babel
De todos los zigurats construidos en Mesopotamia entre el sexto y el primer milenio se han conservado poco más de treinta, lo cual es meritorio considerando el tiempo transcurrido y los materiales constructivos, que como hemos comentado no eran otros que el ladrillo y el adobe, de muy difícil conservación. No obstante de todos ellos el más afamado en su época fue el Etemenanki dedicado al dios Marduk en la gran ciudad de Babilonia, de la que era su patrón y que por lo mismo cuando la ciudad se convierte en la gran capital del Imperio Babilónico se elevará a lo más alto del panteón de los dioses mesopotámicos.
Etemenanki, el nombre de la estructura, es una palabra sumeria que significa la fundación del cielo y la Tierra. Probablemente construida por Hammurabi, en su base se han encontrado restos de anteriores zigurats y otras estructuras. La última fase de construcción consiste en un revestimiento de 15 m de ladrillo construido por el rey Nabucodonosor.
El Etemenanki fue descrito en forma de una tablilla cuneiforme en Uruk de 229 a. s.C,una copia de un texto más antiguo (ahora en el Louvre de París). Define la altura de la torre como de 91 metros con una base cuadrada de 91 metros de lado. Esta estructura de ladrillo de lodo fue confirmada por excavaciones conducidas por Robert Koldewey después de 1913. Se descubrieron largas escaleras en el sur del edificio, donde un triple pasillo se conectaba con la Esagila. Un pasillo más largo al este conectaba el Etemenanki con el camino sagrado de posesión (ahora reconstruido en el museo Pergamon en Berlín).
Apenas se ha conservado nada de él, pero de los textos que nos relataban su grandeza y de los pocos restos arqueológicos que se han podido descubrir, el zigurat debió de resultar uno de los más espectaculares y grandiosos. Contaba con las siete terrazas de rigor en altura, cada una de las cuales se recubría de un color diferente, siendo el último el índigo que al parecer destacaba con fuerza sobre los demás y que con su tono entre azul y violeta, resultaba un perfecto intermediario simbólico entre el color pardo de la tierra y el azul del cielo. Tres escaleras rodeaban al templo, dos laterales y una central que era la única que llegaba a lo alto del templo. Se hallaba situado en el centro ceremonial de la ciudad de Babilonia, frente al palacio real y rodeado por las murallas de la ciudad, de las que se han consevado algunos restos como las Puertas de Isthar, hoy en los Museos del Estado, de Berlín.
Considerando la importancia que adquiere el Imperio babilónico durante el reinado de Hammurabi, se ha pensado que sería durante su mandato cuando se realizó la construcción de este zigurat, aunque también se sabe que con anterioridad se construyeron otros más modestos en la misma localización, y que probablemente en época de Nabucodonosor, por tanto ya en el periodo Neobabilónico, el otro gran momento de esplendor de la ciudad y del reino, ya en el S. VI a.c., se añadirían nuevos revestimientos externos, que tal vez se hallaban muy deteriorados.
Coincide esta fase triunfal de Babilonia con la cautividad del pueblo judío en esta ciudad después de la persecución y el exilio al que le sometió este mismo rey, de ahí la teoría tan extendida de que exista una relación estrecha entre los textos bíblicos que hablan de la torre de Babel y este magnífico Etemenanki de la ciudad de Babilonia.
Fuentes:
http://www.artecreha.com/Miradas_CREHA/etemenanki-de-marduk.html
Conclusión
Es lógico concluir que debido a la rivalidad y odio del pueblo hebreo hacia la cultura sumeria los relatos bíblicos mencionen al templo babilónico y a uno de sus reyes (plagiado de personajes míticos sumerios anteriores) como algo negativo y en declive, contrario al dios que adoraba el pueblo hebreo. Como todos los personajes inspirados en personas contrarias al ideal Yahvista, es castigado por el dios protagonista de los relatos bíblicos.
la torre de babel de la cual se habla en las escrituras es una torre espiritual……… lo estas viendo del puento de vista humano asi nunca lo entenderas porque estas tratando de entender algo cuyo concepto es erroneo !! dios te bendiga
Hola Lisy. La biblia no dice como ha de interpretarse: si simbólica o literalmente. Tampoco dice en que pasajes se ha de interpretar y como ha de hacerse en cada determinado momento (algo que habria tenido en cuenta un dios real omnisciente al «inspirar», «narrar» o escribir un libro. Otra contradicción más de las cualidades del dios hebreo judeocristiano y la razón de la división entre creyentes de judíos, judeocristianos y musulmanes). De hecho, si el supuesto monotelismo Abrahámico esta tan dividido es por ese motivo.
Tu lo interpretas de una forma con la cual siento discernir: La torre de Babel, más que una narración sobre la construcción de una torre espiritual, es un mito hebraico sobre la corrupción de Babilonia (los judíos interpretaron el versículo del Genesis que habla de Nemrod como la descripción de un personaje contrario a su dios Yahvé) y el castigo del dios Yahvé a ese rey y a su pueblo por querer conseguir fama al edificar una torre que llegara al cielo. Tal y como explico en el articulo, la simbologia que le da el pueblo hebreo a la construcción de esa torre es la misma que la que tenia el zigurat babilónico: una torre que «llevaba a la casa del cielo donde vivían los dioses«.
Que la mayoría de judeocristianos actuales, al ver lo ilógico, absurdo, incoherente e irracional de las historias narradas en el Tanaj prefiráis verlo desde el punto de vista simbólico y no literal (como se ha hecho hasta el siglo XIX y aun se sigue haciendo en grupos fundamentalistas), no hace que la moraleja de la historia pierda su verdadero sentido. De hecho si se mira el relato así, la conclusión que se extrae de esta historia es que: El dios literario hebreo prefiere que la gente no se entienda entre si.
No creo en los dioses, pero que Ba´al, Shiva, Krishna, Mitra, Zeus, Jupiter, Odin, Yahvé, El, Buda, Xenu y todos los cientos de dioses que el hombre ha creado a su «imagen y semejanza» te bendigan a ti.
Saludos.
Jajajaja todo esto me causa risa…
Un ateo que se sabe casi toda la escritura…
Ya deja de ser resentid@…
No entiendo porque sabes tanto jajaja…
1.- Si soy ateo es precisamente por eso.
2.- No. No me sé «casi toda la escritura» sino toda. Verá… A algunos nos da por leer. Sobre todo aquello de lo que tanto se habla. Raro ¿No? Será que somos curiosos y no unos borregos sumisos, como otros.
3.- O sea, ¿que lo que le molesta es que sepa tanto?
¿Sabe qué me la causa a mi? Quienes usan argumentos falaces como este cuando son incapaces de rebatir lo que uno expone:
20.ARGUMENTO DE BOATWRIGHT
(1) Jajaja!
(2) Por lo tanto, Dios existe
Vuelva cuando tenga algo más que no se encuentre en esta lista:
http://prueba.ateoyagnostico.com/2011/03/04/los-argumentos-del-creyente/
Típico borrego de Dios al que le disgusta que un escéptico sepa (mucho) más de su libro que alguien que afirma ser creyente. Nada nuevo.
Y sí, hay razones para estar «resentido» viendo todo lo que han dejado textos que datan de la Edad de Bronce, y que quién supuestamente los inspira nunca ha dado la cara por mucho que prometió que volvería (al menos su hijo).
no vale la pena ni escribirte, pero lo hago solo para decirte que solo los necios dicen que no hay Dios y eso eres un necio, tanta investigacion y estudio para llegar a esa torpeza, con razon dice la biblia que hay que hacerse humilde para entender ¿sabias que hay más de 2.000 millones de creyentes en el mundo (sin contar con los catolicos) o sea evangelicos? y no todos estamos locos ( o si un poco por jesús, es una pasion de la que te pierdes) y sabes por que creemos en Él? porque se ha manifestado, si mis amigos aunque les duela nos convenció porque lo hemos sentido y ha respondido nuestras oraciones pero en fin es algo en lo que no peudes creer, que lastima te aseguro que algun dia lo veras ojala no sea tarde porque el cielo estan real como lo es el infierno (para los ateos), aunque el te ama y ama a los ateos y los espera, pero es por fe y Cristo murió tambien por ustedes, eso sera lo mas duro cuando el venga, saber que alguien los amó tanto y lo rechazaron voluntariamente y sin causa lo aborrecieron. oraré por ustedes
Hola juan carlos.
«no vale la pena ni escribirte, pero lo hago solo para decirte que solo los necios dicen que no hay Dios y eso eres un necio, tanta investigacion y estudio para llegar a esa torpeza»
A mi no me valdría la pena responderte pero lo haré igualmente (aunque contradiga a tu biblia en proverbios 26:4), solo que a diferencia de ti, lo haré argumentando (aunque contradiga a proverbios 26:5):
1.-Usar el argumento circular de «lo que dice la biblia es verdad por que lo dice la biblia» ya está muy visto. Eso de pensar que los que no creemos en el dios que has elegido es de ser necios (Samos 14:1) cae por su propio peso. Sobre todo porque precisamente, el 90% de los academicos y cientificos (gente con un doctorado) no creen en la existencia de un dios.
2.- Si al menos hubieras especificado cual era «esa torpeza» en mi artículo, podriamos haber debatido sobre si mis razonamientos eran equivocados o no. Aun estoy esperando a que un creyente intente argumentar en vez de dedicarse a negar o excusar su religion sin aportar pruebas.
«con razon dice la biblia que hay que hacerse humilde para entender»
Lee o vuelve a leerte la biblia, porque creo que no lo has entendido. Lo que dice la biblia es que tienes que hacerte tonto (no humilde) para hacerte sabio (1 Corintios 3:18):
Reina Valera antigua
18 Nadie se engañe á sí mismo: si alguno entre vosotros parece ser sabio en este siglo, hágase simple, para ser sabio.
Nueva versión internacional
18 Que nadie se engañe. Si alguno de ustedes se cree sabio según las normas de esta época, hágase ignorante para así llegar a ser sabio.
Obviamente tu has conseguido lo primero pero no lo segundo. (aunque no te culpo, haciendo caso de consejos como ese no se puede llegar muy lejos. Más que nada porque de un libro que afirma que se debe evitar la filosofía y el conocimiento no se puede esperar nada bueno).
«¿sabias que hay más de 2.000 millones de creyentes en el mundo (sin contar con los catolicos) o sea evangelicos?»
¿Sabias tu que aproximadamente 800 millones de personas creen que las vacas son sagradas (hinduistas)? ¿O que, según que época, aproximadamente el 98% de la población pensaba que la tierra era plana o que esta era el centro del universo (geocentrismo)? Apoyarse en el numero de personas que creen en una cosa absurda no hace que esa cosa sea más real. Sobretodo por que hay estudios que demuestran que la mayoría de creyentes solo lo son de determinadas religiones debido a su situación geográfica y sociocultural ( y de esos creyentes el 95% no se ha leído su libro «sagrado»).
«y no todos estamos locos ( o si un poco por jesús, es una pasion de la que te pierdes)»
Si, no estáis locos, tu eres el ejemplo… Supongo que ejemplos de esa perdida son todos los cristianos que han matado o muerto defendiendo sus creencias (pero claro, de esos nos olvidamos ¿cierto?) También olvidaremos a los padres que se niegan a salvar a su hijo porque piensan que hacerle una transfusión de sangre contaminaría su alma (o lo prohíbe su biblia=religión), o los que se quejan de las investigaciones medicas con celulas madre por que eso atenta contra un dios que nadie ha visto (de tantos que ha creido y cree el hombre). Y claro, nos apoyaremos en esos números para afirmar que una persona que cree que un hombre andó por encima del agua, resucitó muertos y a sí mismo, que es un amigo imaginario que le ayuda cuando este se lo pide (eso si, cuando no lo hace es porque «no quiere» o «esta ocupado» – muy buen argumento si).
No, esta claro que no estáis locos los creyentes (solo porque sois muchos).
«y sabes por que creemos en Él? porque se ha manifestado, si mis amigos aunque les duela nos convenció porque lo hemos sentido y ha respondido nuestras oraciones »
Vaya, aquí demuestras además mi afirmación anterior (gracias).
Ese egocentrismo de creer que todo gira en torno a la persona es muy propio del creyente: todo sucede por y para vosotros (un obvio antropocentrismo). Aunque claro, una vez que explicais el hecho y se os demuestra que todo tiene una causa natural y racional, negarlo es lo mas logico para ustedes. «¿Como va a tener esto esas explicaciones? No, tiene que haber sido un dios que me cuida«. (muy racional y logico). Claro está que cuando sucede lo contrario y se sufren accidentes y la gente muere o le pasan cosas negativas, es que: 1º O «dios les ha castigado por algún motivo desconocido, o 2º «Dios no actuo por motivos que desconocemos«.
Una pregunta, y solo por curuosidad ¿tienes alguna evidencia que demuestre y respalde esa afirmación? ¿O solo estas basándote en sentimientos y emociones? porque me encantaría que nos expusieras lo sucedido ante toda la gente que visita esta web.
«que lastima te aseguro que algun dia lo veras ojala no sea tarde porque el cielo estan real como lo es el infierno (para los ateos),»
Vaya, ya tardaba en salir la amenaza escondida a modo de razonamiento circular. El día que vea algo así (amigos imaginarios, angelitos, hadas, duendes o cualquier extracto de la mitología), pediré que se me interne en un centro psiquiátrico. Ya habéis demasiados locos y fanáticos sueltos por el mundo como para añadir uno más.
«aunque el te ama y ama a los ateos y los espera, pero es por fe»
Claro, si piensas libremente y razonas vas directamente al infierno (por ateo), pero si admites que existe un dios, aunque vaya en contra de tu intelecto y raciocinio, vas al cielo. Todo está en admitir que existe ese ser mitologico hebreo.
¿Te das cuenta de la contradicción que acabas de soltar?
1º.- Según tu religion ese dios nos ha hecho tal como somos. Con lo que deduzco que según eso tu dios me hizo ateo ¿?
Conclusión basada en su existencia: ¿debería entonces dejar de ser tal y como ese dios me ha hecho?
Conclusión basada en sus dogmas: Si no admito algo que va en contra de mi intelecto ¿Me ha hecho ateo a proposito para castigarme en el infierno?
Conclusión basada en las creencias: ¿Por que existen las «crisis de fe» o las «conversiones a otras creencias«?
2º.-Si según tu, ese dios que has elegido creer «ama a los ateos» ¿Por qué muestra tanto desprecio a todo aquel que no cree en él (Éxodo 22:20, Levítico 24:16, Números 3:10, Deuteronomio 4:19, 13:2-5, 13:6-10, 17:12 y 2 Juan 1:9-11)?
3º.- Si según tu «ama a los ateos» ¿por qué nos pide que dejemos de serlo?
4º.- Si según tu «ama a los ateos»,¿por qué según tu, tan solo por ser ateo eres condenado al «infierno»?
Conclusión basada en su existencia: Si dios creó todo según tu religión, y es «amoroso» y «misericordioso» ¿Con que finalizad creo el infierno?
2ª Conclusión basada en su existencia: Si dios creó todo, también creó el mal. ¿Dios creó el mal y el infierno? ¿??
El infierno es un plagio y adaptación judeocristiana del «hades» griego. Y el demonio que os han vendido no existe (al igual que tampoco existe ese dios hebreo tan contradictorio en el que creéis)?
En lo que si que tienes razon es que tan solo se puede creer en todos estos mitos «por fe» (un sinónimo de confianza. Confianza ciega en que lo que os han vendido es cierto y no una fantasía prehistórica más)
Usar el argumento del miedo al infierno con un ateo no sirve. No se cuantas veces tendré que decíroslo. Para un ateo es infierno es tan real como lo puede ser el mundo de Alicia.
«y Cristo murió tambien por ustedes»
Cristo es tan solo un mito más. Para afirmar que este personaje existió deberías tener al menos alguna evidencia. Aparte de esto, la propia historia que te han vendido sobre ese mito es absurda:
Un dios que manda a un zombie judío, que ademas de que es él mismo (su propio padre) nació de una mujer virgen y un carpintero, para ser torturado y asesinado porque una mujer sacada de la costilla de un hombre formado del barro fue engañada por una serpiente parlante para comer del fruto de un árbol mágico. ( árbol que al igual que la serpiente también fue creado y colocado en medio del «Edén» por este dios «omnisciente»).
Y lo mas absurdo de todo esto es que, según esa religión y la gente que la inventó, para librarnos de una tortura eterna debemos creernos todo eso ¿??
«eso sera lo mas duro cuando el venga»
Para que luego digan que no están locos. Los que creen que una persona que supuestamente murió hace casi 2000 años va a volver a la vida.
«saber que alguien los amó tanto y lo rechazaron voluntariamente y sin causa lo aborrecieron»
Estas hablando de nuevo de tu amigo imaginario. Supongo que omites que el personaje de ficción que has tomado, tu amigo literario e imaginario extraido de diversas mitologias grecoromanas y egipcias, dijo tambien esto:
Mateo 10:34-36
34 No penséis que he venido para meter paz en la tierra: no he venido para meter paz, sino espada.
35 Porque he venido para hacer disensión del hombre contra su padre, y de la hija contra su madre, y de la nuera contra su suegra.
36 Y los enemigos del hombre serán los de su casa.
Lucas 14:26
26 Si alguno viene á mí, y no aborrece á su padre, y madre, y mujer, é hijos, y hermanos, y hermanas, y aun también su vida, no puede ser mi discípulo.
Y para acabar la amenaza escondida en ese eufemismo… la clásica «bendición» hipócrita deseando suerte (que es lo que realmente estás haciendo)
¿Deberemos entender entonces (después de leer todo tu comentario) que todos tus argumentos se basan en llamar necios a los que no comparten tus creencias y afirmar que existe el dios que te han inculcado debido a la cantidad de gente que cree en el?
Te podría hasta demostrar que ni tu mismo sigues las ordenes de ese dios en el que has decidido creer, pero creo que por ahora ya has tenido demasiada atención por mi parte. Sobre todo para en definitiva acudir como argumento a la típica hipocresía que tanto os caracteriza a los fanáticos religiosos.
Saludos a toda persona cuerda y consciente de la realidad.
Hojala tanta barabarie que pusiste sea algo que te lleve a la locura y mueras, ya que tanto mal que pones no sirve de nada en tus respuestas tu estas bien torpe tu disque sabiduria te ha hecho necio y tonto por favor ojala ya salieras de este planeta si crees en el porque segun no existe Dios estas pisando suelo ajeno ya vete a a la nada porque el universo tambien lo creo Dios pero ya por favor tu mal es algo cronico y que te dara la muerte saludos.
Sus insultos y deseos homicidas son la evidencia de por qué las religiones no conducen hacia una moral y ética sanas. Gracias por evidenciarlo. 😉
Hahaha pobre Juan Carlos, y es cristiano….
Naturalmente, a mi tampoco me merece la pena contestar a Juan Carlos. Pero me pregunto que edad tendra.
Buenas Noches! Acabo de leer la información que (ATEOYAGNOSTICO) has colgado sobre los orígenes de la torre de Babel, muy interesante, estoy escribiendo música e historia para un ballet de esta temática y me va a ser muy útil. Así que agradecerte la información que nos facilitas. He aprendido mucho! 🙂
Lo único, he estado leyendo los comentarios últimos y claro resulta evidente que las sensibilidades religiosas son difíciles de tratar, solamente dirigirme al amigo Juan Carlos para hacerle una pequeña observación que seguro entenderá. El cristianismo es una religión, un pensamiento, una voluntad de creer. ¿Es creer un acto de sumisión cognitiva? Según muchos sí lo es, ya que en general, las verdades últimas no son razonadas y por lo tanto no están bien estudiadas y sirven solo a los necios. Para poner un ejemplo, esta es una corriente de razonamiento muy seguida por Hume y el pensamiento empirista. Y lo que resulta más o menos gracioso es ver a los empiristas razonar sobre filosofía y religión. Platón, Descartes, Nietzsche son una plaga de patanes para quienes huyen de las creaciones metafísicas, no contrastables fuera del ser. Sin embargo la metafísica, a mi entender es asimilable en grado de equidad a la Religión (invito amablemente a que si ha lo dicho decís «NO» volváis a pensar) puesto que mediante caminos únicos en cada rama, se llega a la existencia de un, vamos a llamarle, «logos», verdad final y única. Así pues la religión durante muchos años, desde el renacimiento, se ha entendido como la filosofía de los tontos, lo gracioso es que, con Dios o sin él, se llegaba a caminos igual de dogmáticos, y ¿es o no es un dogma al fin y al cabo el empirismo? Creer siempre que solo lo tangible es real también es una creencia ciega! Una fe ciega en los sentidos! Interpretar literalmente las obras de Platón te pueden llevar a pensar que era un «perfecto imbécil», sin embargo entendemos que la tradición griega arcaica de la que procedía usaba los mitos para explicar aquello que no era sencillo, de allí las sombras en la caverna. Como verás amigo Juan Carlos la verdad es que tomar perspectiva es sano para nosotros, saber que no cabe el discutir una religión con argumentos literales porque la religión es territorio del «alma» y a todos nos gusta «vivir los sueños». Sin embargo, y sé que me entenderás, quién no comprende la diferencia «empírica» entre lo humano y lo divino difícil tarea tiene para convencer a un creyente. El humano comete errores, el Dios no. Lo humano y terrestre es imperfecto, corriente, natural (no derivo las palabras de esta forma porque sí) lo Divino y Celeste es Sobrenatural, Sorprendente, Perfecto.
Por otro lado pienso que es sencillo creer en una voz que aparece de la nada en un tiempo de miseria absoluta hablando de hermandad, de sacrificio vital por el prójimo y de humanismo. Empíricamente hablando, ¿tiene algún sentido que aparezca una filosofía tal en el próximo oriente de tradición judaica y de IUS CIVILE? Tiene algún sentido literal un Mesías pobre para una Israel que aun esperan a un Rey David o Abraham, o para una Roma de poder y riquezas? Un Salvador que enfoca la salvación en el amor, sentimiento que dice representa a Dios -Apocalipsis de San Juan- etc. No en la fuerza, ni en la ostentación. La interpretación es por supuesto un acto de «antropocentrismo» tremendo como han recalcado anteriormente, pero si no interpretas entonces has de creer? És necesario interpretar, o es inevitable? Porque la interpretación es el proceso cognitivo mismo de reflexionar, el cual te puede llevar a aceptar o rechazar una idea. La entrada de información a través de los sentidos y la recepción de está por el cerebro se llama interpretación. Así que inevitablemente se interpretan los textos, de no ser así los aceptaríamos sin más. Sólo añadir a este epígrafe que negar el «antropocentrismo» es negar el egocentrismo y negar al egocentrismo es negar que la razón sucede en el interior de tu cerebro (alma, etc.) y negar eso ya es un poquito más difícil aunque, bueno ha de haber gente para todo no? Es decir, el pensamiento es el único factor que de no convertirse en acción no afecta al medio, es decir, empíricamente es indudable que el pensamiento es tuyo… Bueno estos que escribo son míos no hay duda, así que, Juan Carlos, tienes todo el derecho del mundo a ser Etnocentrico, egocéntrico, narcisista y hasta egoísta, porque como desgraciadamente ni tu pensamiento ni el mío pueden pertenecen a nadie más que a nosotros así será hasta que no seamos.
Juan Carlos, deja que cada uno siga con su fe, yo comparto la tuya, con salvedades, cosa muy normal, pero comprendo también a quienes deciden tener fe sin Dioses. Y como creo que Dios nos hace libres pues… a no ser tan quisquillosos todos que nos haremos viejos en seguida! 😉
Bona Nit!
yo si creo en dios
Enhorabuena Raymundo. No sé… a lo mejor esperabas una felicitación por creer que existe un personaje literario. Un placer concedértela. 😉
Saludos.
Sabes cuantos hombrs de ciencia han creído en la existenc de Un Dios personal? Y sabes q los mayors cientfcs del pasado eran creyents…?
¿Sabe usted qué es una falacia de autoridad? ¿conoce usted qué es un ad verecundiam y un ad populum?
esto es uuna mierda
Como tu comentario.
La biblia y las religiones ¡ si !
Bueno, dios no existe entonces… ya podés desenfadarte oka? ;)…
¿Quien te ha dicho que este enfadado?
Muy interesante pero también los quiero poner a pensar y es que a veces ustedes se toma todo a un nivel muy literal acaso como es posible que el universo sea creado en unos cuantos días en la mente de nadie cabe esa idea ¿verdad? Pero si vemos el termino hebreo que se usa para día se habla de una extensión de tiempo mas larga que simplemente 24 horas, ahora sabiendo esto si aplicamos esto se podria decir que cada «día» que se habla en los días creativos no son simples días con 24 horas de duración sino que realmente abarca una mayor extensión de tiempo como miles o millones de años .viendo esto acaso ¿no seria esto mas lógico para una persona que es atea como para un persona que cree en Dios?¿no seria algo mas creíble mas adentro de la realidad?.También hablaste que el 90% de los que son académico o mejor seria los científicos no creen en Dios ¿pero que sucede con el 10% restante? que los habrá llevado a a creer en Dios y a su vez ser científicos ¿ sera que la ciencia y la religión tendrá mas en común que en diferencia?acaso la brecha entre la biblia y la ciencia ¿no sera causada por ideas humanas mas bien que por lo que se muestra en la biblia en si ? Tomemos un ejemplo la idea de que la tierra era plana los que afirmaban que la tierra era plana eran los filósofos griegos y lo que después aceptaron esa idea fue la iglesia católica pero eso es lo que realmente muestra la biblia de la tierra veamos este pasaje y usemos nuestras facultades de raciocinio para pensar acaso la idea equivocada es de la biblia los científicos o de la religión bien vemos este texto Job 26:10: Ha descrito un círculo sobre la haz de las aguas,hasta donde la luz termina en oscuridad.
Acá se nos habla de un circulo no uno literal plano, sino en si una esfera como bien conocemos la tierra pero también vemos en unos versículos anteriores algo que se descubrió hace unas pocas cuantas décadas con la carrera espacial como lo que es que la tierra esta colgando sobre anda osea que por así decirlo en un lengua vulgar esta flotando en al nada vemos lo que nos dice Job 24:7 Él está extendiendo el norte sobre el lugar vacío,colgando la tierra sobre nada Entonces por mi parte lo animo a investigar mas de lo que realmente enseña la biblia y se darán cuenta de que lo mas coherente y lógica de lo que ustedes puedan pensar y NO le crean eso de la gente que existe un infierno o el cielo ya que la biblia muestra que el que muere simplemente deja de existir como lo muestra Eclesiates 9 :5,6
Eclesiates 9 :5,6 : Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado. 6 También, su amor y su odio y sus celos ya han perecido, y no tienen ya más porción hasta tiempo indefinido en cosa alguna que tenga que hacerse bajo el sol.
Como muestra este texto el que muera deja de existir simplemente y ya ; esa idea del cielo y del infiernos en realidad son ideas paganas que se an incorporado a la religión pero como ven la biblia no muestra o afirma tales ideas así que disfruten leyendo este comentario y como le dije anteriormente estudien la biblia por que les resultaran un libro muy útil para el día de hoy y los temas que trata son coherentes simplemente no se dejen influencias en ideas que las religiones incorporan que no son verdad 😀
«Muy interesante pero también los quiero poner a pensar y es que a veces ustedes se toma todo a un nivel muy literal acaso como es posible que el universo sea creado en unos cuantos días en la mente de nadie cabe esa idea ¿verdad? Pero si vemos el termino hebreo que se usa para día se habla de una extensión de tiempo mas larga que simplemente 24 horas, ahora sabiendo esto si aplicamos esto se podria decir que cada “día” que se habla en los días creativos no son simples días con 24 horas de duración sino que realmente abarca una mayor extensión de tiempo como miles o millones de años .viendo esto acaso ¿no seria esto mas lógico para una persona que es atea como para un persona que cree en Dios?¿no seria algo mas creíble mas adentro de la realidad»
Hablan ustedes de que los ateos analizamos todos los textos de forma demasiado literal.
1º.- Los textos, por si no lo sabía, no fueron recopilados hasta el siglo VI a.e.c. para componer la estructura del Hexatéuco. Antes sólo circulaban, algunos, como textos independientes y otros lo hacían siendo transmitidos de forma oral. Sabiendo esto le hago a usted la pregunta ¿Cómo sabe usted que la intención de los autores de dichos textos veterotestamentarios era simbólica y no líteral? ¿Tiene usted algún texto de la misma época que Génesis 1 y del mismo autor que corrobore que el mensaje en Ge 1 era símbólico o metafórico?
Si se deben tratar como tal es precisamente porque lo que no hacemos es especular sobre las intenciones de un autor. Si uno es objetivo lo único que puede concluir es que el autor quería decir lo que quería decir.
2º.- La conclusión de que los días para los hebreos, en este caso el autor, no eran de aproximadamente 24 horas ¿de donde la extrae? Lo único que se puede saber es que el calendario judío era lunisolar y que para los judíos el día comenzaba y acababa con la puesta de Sol. Sabiendo esto ¿cómo sabe usted que el autor de Ge 1 no se refería a este sistema de medición temporal?
No fue hasta que llegó el cristianismo que mediante el influjo heleno comenzó a filosofar sobre qué quería decir un autor u otro e inventarse excusas que justificaran unos textos que el siglo I tenían seis siglos y su correspondiente conocimiento científico. O sea, escaso por no decir nulo. No fue hasta que Saulo de Tarso, para justificar ante sus lectores y seguidores que pasaban el tiempo y el juicio no se acercaba, que dijo que para el señor un día son mil años (2 Pedro 3), que dichos cristianos empezaron a buscar excusas para Ge 1 en este texto. Pero, siendo serios, si quiere usted debatir sobre evidencias, no tiene usted ni una sola que le indique que el autor de Ge 1 no quería decir lo que dijo y puso por escrito.
3º.- No sé de donde extrae usted que día sea tomado en Ge 1 de forma simbólica. La palabra hebre empleada en Ge 1:5 es yom:
La palabra yom solo se usa de forma figurativa cuando se usa espacio de tiempo definido por un término asociado, a menudo usado como adverbio que significa: acostumbrar, anciano, andar, antiguo, anual, año, aurora, avanzado, constante, continuo, crónica, cumpleaños, declinar, día, diariamente, edad, entero, eternamente, fin, hoy, joven, mediodía, permanecer, perpetuamente, plazo, querer, siempre, siglo, tiempo, vez, vida, vivir.
No es el caso de Génesis 1. Ni si quiera el obispo Torres Amat, aun conveniéndole, se atrevió a aventurarse como usted:
E incluso Jamieson- Fausset Brown lo describen como:
O sea, aproximadamente 24 horas.
«También hablaste que el 90% de los que son académico o mejor seria los científicos no creen en Dios ¿pero que sucede con el 10% restante? que los habrá llevado a a creer en Dios y a su vez ser científicos ¿ sera que la ciencia y la religión tendrá mas en común que en diferencia?acaso la brecha entre la biblia y la ciencia ¿no sera causada por ideas humanas mas bien que por lo que se muestra en la biblia en si ?»
Plantea usted una pregunta incorrecta. Uno no nace siendo científico y con la carrera terminada. Pero uno si nace en un ambiente sociocultural predeterminado, como lo es el cristianismo. O sea, que un científico no se hace creyente siendo científico. Por lo que su pregunta retóricia, para empezar, es incorrecta.
También se sabe, por esos estudios, que es mayor el número de ateos entre ellos cuando sus disciplinas y especialidades son la física, las matemáticas, la química y la biología. De lo que se puede concluir que tener un mayor conocimiento en esas áreas hace que no tengas la necesidad de creer en dioses como respuesta a nada de lo que sucede en este universo.
¿La ciencia y la religión cosas en común? La primera no puede permitirse sesgarse para alcanzar la verdad sobre algo mientras que la segunda ya parte del sesgo que la fundamenta («Dios existe»). La primera busca evidencias y somete todas sus afirmaciones a revisiones mientras que la segunda no somete a análisis crítico ninguna de sus afirmaciones principales. ¿O es que a caso va a sostener usted que su dios es falsable?
«Tomemos un ejemplo la idea de que la tierra era plana los que afirmaban que la tierra era plana eran los filósofos griegos y lo que después aceptaron esa idea fue la iglesia católica pero eso es lo que realmente muestra la biblia de la tierra veamos este pasaje y usemos nuestras facultades de raciocinio para pensar acaso la idea equivocada es de la biblia los científicos o de la religión bien vemos este texto Job 26:10: Ha descrito un círculo sobre la haz de las aguas,hasta donde la luz termina en oscuridad.
Acá se nos habla de un circulo no uno literal plano, sino en si una esfera como bien conocemos la tierra pero también vemos en unos versículos anteriores algo que se descubrió hace unas pocas cuantas décadas con la carrera espacial como lo que es que la tierra esta colgando sobre anda osea que por así decirlo en un lengua vulgar esta flotando en al nada vemos lo que nos dice Job 24:7 Él está extendiendo el norte sobre el lugar vacío,colgando la tierra sobre nada»
Otro creyente apelando a falacias de hombre de paja…
Para empezar, es falso que los griegos no supieran que la Tierra era esférica. No circular como usted sostiene interpretando a Job sin siquiera saber qué dice el texto original:
H2328
חוּג
kjug
raíz primaria [Compárese con H2287]; describir un círculo: poner límite.
Cuando lo que está haciendo es coger la traducción al griego de la LXX que ni si quiera le da la razón en tu conclusión. Pues lo que se puede recoger en todas las traducciones del hebreo y griego es que el autor dice, y muy claramente, que trazó un círculo para delimitar el horizonte. O sea, el final donde cercó las aguas:
(NC*) Trazó sobre los mares un círculo, hasta los confines entre la luz y las tinieblas.
(VM) Describe un círculo sobre la haz de las aguas, hasta donde se junta la luz con las tinieblas.
(Jünemann) De ley cercó la faz del agua, hasta el confín de la luz con las tinieblas.
(Jer 1976*) El trazó un cerco sobre la haz de las aguas, hasta el confín de la luz con las tinieblas,
(Jer 1998*) El trazó un cerco sobre la haz de las aguas, hasta el confín de la luz con las tinieblas,
(BLA2005) encierra las aguas en el cerco del horizonte,
que es el límite de la luz con las tinieblas.
(BLA95) encierra las aguas en el cerco del horizonte, que es el límite de la luz con las tinieblas.
(BLS) Traza una línea en el horizonte, y así divide el día y la noche.
(BNP) trazó un círculo sobre la superficie del mar
en la frontera de la luz y las tinieblas.
La geometría ya era objeto de estudio siglos antes de que escribiera el autor de Job, como para que este no supiera diferenciar entre circulo y esfera. Sobre todo cuando en esos tiempos ya se manejaban y medían los volúmenes. Que el autor no supiera que la tierra era esférica solo se debió a su ignorancia y a que sus conocimientos se basaban en la cosmovisión mesopotámica. Por una razón muy simple: el autor creció y vivió allí, en ese ambiente sociocultural.
O sea, que de ciencia nada. Ciencia es lo que hicieron los egipcios y los griegos para descubrir, calcular y formular las formas geométricas y los volúmenes.
La idea de que la Tierra era plana llegó hasta la edad media precisamente gracias al judaísmo, al cristianismo y al islam. Fueron estos, sobre todo cristianos, quienes prohibieron la lectura de textos ´»paganos» durante siglos y fueron estos quienes defendían interpretaciones basadas en la mitología caldea.
Entonces por mi parte lo animo a investigar mas de lo que realmente enseña la biblia y se darán cuenta de que lo mas coherente y lógica de lo que ustedes puedan pensar y NO le crean eso de la gente que existe un infierno o el cielo ya que la biblia muestra que el que muere simplemente deja de existir como lo muestra Eclesiates 9 :5,6
Eclesiates 9 :5,6 : Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos no tienen conciencia de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado. 6 También, su amor y su odio y sus celos ya han perecido, y no tienen ya más porción hasta tiempo indefinido en cosa alguna que tenga que hacerse bajo el sol.»
Aplíquese el cuento de estudiar más y no se preocupe por mi: Que si no creo en la existencia de su dios mucho menos voy a creer en la de otro personaje. Y si no lo hago no será porque lo diga la Biblia sino porque sé razonar y tengo conocimientos suficientes como para saber cómo se conformó que dicho personaje. Así como tampoco existe la helenización cristiana del infierno (el Tártaro griego).
Como tampoco debe usted preocuparse por mi «preocupación» sobre el alma. Pues no creo en la existencia del alma no será porque lo diga el autor de Eclesiastés sino porque sé muy bien de donde proviene dicha creencia.
Saludos.
Mas que nada son sectas y hay que tratarlas como tales.
Amigo, me gustaria mas conocer sobre esto. Solia ser cristiano, me duro un par de meses. Fue insoportable. Predicaba en la iglesia y dije como la linea cristiana dice "senti la presencia de Dios" pero nunca fue más que mi imaginacion y mi propia voz hablandome a mi mente y crei que era la voz de dios, sin embargo era la mia propia. Soy estudiante de medicina y aprendi que los deseos sexuales se desarrollan a termprana edad en los niños. La biblia prohibe todo acto sexual ilicito, llamese masturbacion, fornicacion, codicia, etc. Sin embargo me resulta interesante como, a traves de hormonas sexuales y no por voluntad propia, un niño o niña desarrolla deseo sexuales. Todo ello tiene base fisiologica en nuestros cerebro ya que en cierto punto de nuestras vidas nuestra glandula hipofisis, como se explica como sigue:
Los folículos ováricos son el lugar de producción de estrógenos y progesterona. Estas hormonas se segregan de forma cíclica, con una secuencia que se repite cada 28 días aproximadamente durante la edad fértil de la mujer, y que se conoce con el nombre de ciclo menstrual. A partir de una determinada edad, que oscila entre los 40 y 60 años, la función ovárica se agota, se reduce la producción hormonal y cesan los ciclos menstruales. Este fenómeno biológico se conoce como menopausia.
La estimulación o postergación de los impulsos sexuales es diferente para cada sexo. Podría decirse que macho y hembra de Homo Sapiens son como «manzanas rojas y verdes», ya que ambos poseen distinto sabor, aunque comparten el origen psíquico para activar la respuesta sexual: nuestros pensamientos son inducidos por los órganos de los sentidos, especialmente la visión, que estimula áreas del cerebro relacionadas con la fantasía e imaginación. A su vez existen conexiones con centros de control hormonal que secretan testosterona y hormona luteinizante, encargadas de incrementar el deseo sexual.
Durante esta fase no se observan cambios orgánicos evidentes, pues se trata de un proceso mental. Sin embargo, la fase de deseo o apetito sexual debe ocurrir para que un individuo se predisponga a la actividad sexual. El hombre empieza a llegar a la excitación al igual que la mujer.
Bien dicen los cristianos": la verdad os hara libres.
Mipregunta fue la siguiente (a un pastor): ¿por qué dios creo los deseos sexuales a tan temprana edad cuando no tenemos ningun tipo de madurez y nos sometio, no por propia voluntad, si no que por desarrollo propio y natural del cuerpo humano a takes deseos carnales que solo nos llevan a pecar ya que lo primero que hacen los niños es mastrubarse, por ejemplo?
El contesto,
– En la antiguedad los niños y niñas al empezar a desarrollarse sexualmente se casaban y ya estaban preparados para trabajar y sostener una familia.
Yo inmediatamente pense algo que no dije y solo asenti para no entrar en pleito con el pastor,
"Pero yo que estudio medicina que en Honduras tarda 8 años sin contar la especialidad, voy a estarme casando a los +30 años porque no voy a estar preparado para mantener una familia hasta entonces. Quiere dedir que me voy a tener que aguantar los deseos sexuales hasta que culmine todo y este preparado y ni solo eso, encontrar una mujer cristiana que me guste en todos los sentidos (a eso añadele mas años porque eso es indefinido). Y si me masturbo va a ser pecado. Ijole y que hago entonces con los deseos que me dan cuando veo a una mujer? Dicen que los niños ya son conscientes de sus actos alrededor de los 12 años. Quiere decir que si un niño de 14 años se masturba va al inferno porque la masturbacion es pecado? Por que no penso dios que en esta epoca los tiempos iban a ser diferente. Las personas tienen que preparsse para poder llevar una vida digna y eso requiere de muchos años de preparacion y madurez. Sin embargo antes se podjan casar y desahogar todos sus deseos desde temprana edad." Y no me parecio justo.
Desde entonces empece a cuestionarme todo.
Y me resulta gracioso pensar que si hubiese nacido 1000 años atras en mi pais, estaria adorando al dios del maiz y al dios dek sol.
Y asi empece a cuestionarme todo. Desde el hecho de que antes, segun la biblia, dios se manifesto de inmesurable y majestuosas formas donde TODOS podian ver en el antiguo testamento. Luego vino Jesus y todos le vieron. Sin embargo tu y yo y todo el mundo entero(cristiano) hoy dia solo tiene un libro llamado la biblia y las famosas experiencias personales. Dado que estudio medicina, me he preguntado si tiene algo que ver con estados mentales alterados o cosas asi, problemas neurologicos autoinducidos (los endemoniados y cosas asi) .
No soy ateo porque no puedo probar la inexistencia de un dios, si creo que se puede poner a tela de juicio la biblia porque es un libro escrito por hombre con un sinnumero de cosas contradictorias. Se puede provar la no veracidad de la biblia creo yo, sin embargo no la no existencia de un ser supremo( llamese como quiera) y dado el caso que solo tenemos un libro y experiencias personales tampoco se puede comprobar la existencia del dios de la biblia.
Soy una persona que tiene la mente abierta. No creo en el dios de la biblia sin embargo si alguien (o el mismo dios) puede demostrsrme lo contrario con gusto me retracto de mi forma de pensar. Sin embaego, hoy entre mas leo menos creo que la biblia sea un libro veraz y bien intencionado.
Me gustaria hablar con el escritor de esteblog ya que quiero leer mas e informarme mejor sobre el asunto. Quiero tener bases solidas. Hoy te puedo decir que tengo preguntas que con simple logica no me las pueden responder. Sin embargo me gustaria adquirir conocimiento. Entre menos ignorantes somos, menos nos engañan con religion.
[Contenido eliminado]
Me gustaria leer libros con base cientifica sobre la biblia ya sea probando su veracidad o negandola.
Hola Isaac. Tiene libros que puede leer en la sección Libros (en los que voy añadiendo más periódicamente) o puede también consultar en la sección Referencias.
He eliminado el párrafo donde da sus datos personales pues, deduzco, eran para mi. Puede dejarme un comentario en la sección Contacto y si tengo tiempo podré responderle por email.
Si quiere información sobre algo concreto puede también preguntar en la sección Comenta y si es sobre algo dicho en los artículos, en el hilo de comentarios del artículo en cuestión.
Saludos.
Hola tu q sabes tanto como dices o puedes argumentar q DIOS EL TODO PODEROSO NO EXISTE;y si estubieras hablando un ejemplo con una satanica o con una bruja y q yo pudiera entrar a tu hermosa house y no me vieras sabes mucha biblia entonces sabes q hay 3 cielos y yo puedo ir a tu house y nunca te daras cuenta quien soy o si y si DIOS EXISTE Y DA UN MIEDO Q NO TE LO IMAGINA pero bueno eres ateo interesante bueno un ejemplo voy a tu casa hago estragos y nunca te daras cuenta q soy yo y lo peor la policia no te podria ayudar y si soy cristiana el señor en su infinito amor me amo y no tu ubiera gustado conocerme piensa lo q hablas hay gente muy mala en esos cielos q no conoces demasiada por amor de DIOS jJESUS NOS aguardado no te imagimnas y soy cristiana por misericordia y si yo dejaria q haga transfusiones de sangre los q no son los testigos de jehova pero todos hijos
«Hola tu q sabes tanto como dices«
Yo no digo que sepa tanto, lo que sé lo digo, que es muy distinto. Ya sé que a algunos por lo visto les cuesta entenderlo y prefieren hablar de mi en vez de lo que afirmo, si tan equivocados creen que está, pero esperemos no empiece con las falacias de autoridad de siempre y de alegato especial…
«o puedes argumentar q DIOS EL TODO PODEROSO NO EXISTE«
Claro que puedo: puedo y lo he hecho. 😉 Aquí tiene un par de ejemplos (1 y 2). Esperemos se centre en ellos y no en mi ¿Lo conseguiremos?
«y si estubieras hablando un ejemplo con una satanica o con una bruja y q yo pudiera entrar a tu hermosa house y no me vieras sabes mucha biblia entonces sabes q hay 3 cielos y yo puedo ir a tu house y nunca te daras cuenta quien soy o si y si DIOS EXISTE Y DA UN MIEDO Q NO TE LO IMAGINA«
lo único que da miedito es la gente que cree cosas absurdas y en un personajes inmorales: la gente tan fanatizada que ya es incapaz de distinguir la realidad de la ficción y que cree estar en posesión de «la Verdad». La que cree que sus delirios son reales y basándose en ese adoctrianmiento que ha recibido cree estar haciendo lo mejor adoctrinando a los demás o imponiéndole sus creencias. La gente que cree en tonterías como las brujas y las hadas.
Las brujas y la magia no existen. Por más fantasiosa que usted sea. Así que hábleme de algo que pueda suceder en el mundo real y no en el imaginario, si pretende discutirme.
«pero bueno eres ateo interesante«
Gracias. Pero no sé a qué viene eso.
«bueno un ejemplo voy a tu casa hago estragos y nunca te daras cuenta q soy yo y lo peor la policia no te podria ayudar y si soy cristiana el señor en su infinito amor me amo y no tu ubiera gustado conocerme piensa lo q hablas hay gente muy mala en esos cielos q no conoces demasiada por amor de DIOS«
¿Es que me está amenazando? ¿Ya empezamos con las amenazas? Por eso, por gente fanática como usted, es por lo que mantengo el anonimato. Asi que no se preocupe tanto por mi integridad física y la próxima vez que vuelta en vez de los argumentos ad baculum esufercese más en aportar evidencias para sus fantasías.
«jJESUS NOS aguardado no te imagimnas y soy cristiana por misericordia y si yo dejaria q haga transfusiones de sangre los q no son los testigos de jehova pero todos hijos«
Por lo que es usted cristiana es por puro analfabetismo e ignorancia. Espero que, aparte de amenazarme con esa pésima ortografía, no esté justificando a los Testículos de Jehová con su doctrina de las transfusiones. Porque ya sólo le falta eso a usted para rematar mi opinión sobre lo perjudiciales que son las religiones.
Hacer creer a la gente en fantasías y que con ellas pueden autojustificar todas las barbaridades que hacen en este mundo. Para eso sirve la religión.
Es muy difícil contestar a un texto sin símbolos de puntuación y casi ilegible. Aprenda a escribir.
¿Sabe usted lo que es una falacia argumentativa?
A mi ningún miedo. Como si yo digo: LOS ZOMBIES EXISTEN Y DAN UN MIEDO «Q» NO TE LO IMAGINA»S».
No se entiende nada entre faltas de ortografía y falta de signos de puntuación pero no te preocupes le rezaré por tí a Eldath, la Diosa Verde.
solo hay que fijarse en el avance tecnologico y el empleo de los materiales de todas las civilizacionesw de la historia, para concluir que todas deberian tener el mimso nivel tecnologico y evolucion del conocimiento pareja pues si era un solo pueblo que se exparcio entodos los exparcimientos deberian haber similares usos de las armas, los metales, los materiales, las vestimentas. el avance cientifico ETC ETC ETC
Más bien, como poco un mismo conocimiento en cuanto a todo en su cultura. Pero eso no sucede: cuando las primeras tribus de dispersaron hace 60.000 años aún no se había llegado al tipo de cultura sedentaria neolítica, que se supone tenían según el relato.
Interesante, pero que la biblia tenga errores, no significa que Dios no exista, esta fue escrita por hombres que escribian desde su punto de vista de la edad antigua y no sabían como explicar los milagros ocurridos. Mas bien lo que tiene la biblia es un mensaje de salvación y perdón. En el antiguo testamento el mensaje es la obediencia la ley, y en el nuevo testamento la fe y la salvación.
Si tiene errores son de las personas que escribieron,que no tenian la preparación suficiente para escribir un libro o una carta.
Pero no por eso Dios deja de existir, hay muchos testimonios de milagros que fueron producidos por la fe solamente, o que opinas
1º.- Tampoco que la Biblia afirme que exista implica que esto sea cierto.
2º.- En el Nuevo testamento también existe un mensaje de obediencia a la Ley del Tanaj (Toah):
Aunque luego no pocos relatos neotestamentarios se la salten o parezcan desconocerla.
3º.- ¿Si tiene errores son las personas que lo escribieron y si no los tiene es «la palabra de Dios»? Una pregunta ¿Cómo hace o bajo qué criterios objetivos selecciona usted qué es un mensaje humano o uno divino?
Por todo lo anterior es por lo que la Biblia no sirve como prueba de la existencia del personaje que menciona. Por eso es quien afirma que existe una deidad, quien debe aportar evidencias. En el momento en que alguien afirma que un ser o personaje interactúa con lo físico, debe aportar evidencias de ello. Así de simple.