"Debemos cuestionar la lógica del argumento de tener un dios omnisciente y todopoderoso que crea humanos defectuosos y luego los culpa por sus propios errores."

Gene Roddenberry

Categoría: Investigación

Como vivir bien siendo un hipócrita: Juanita Bynum

Continuando con lo que empecé con Pat, ahora añado a la lista a otra persona que ha sabido aprovecharse bien del cuento, viviendo bien a costa de los crédulos y, cómo no, de las personas con problemas emocionales a las que ella, hipócritamente, les vende cómo deben vivir. Todo esto, cuando ni ella misma, a pesar de haber nacido y crecido en el seno de la familia cristiana (acudiendo siempre a misas para después predicar también sermones moralistas), ha sabido.

Se trata de la polifacética Juanita Bynum: telepredicadora y vendedora de DVDs sobre cómo solucionar problemas ajenos con la ayuda de su amigo imaginario. Y es que, con personas como ella, se pone en práctica el refrán de “consejos vendo, que para mi no tengo”.

Leer más »
Investigación
ateoyagnostico

¿Voces del infierno? La gran broma que todavía muchos siguen creyendo

Gracias a la pregunta de un usuario se me ocurrió investigar sobre esto. La sorpresa no ha sido encontrar la noticia en blogs y algún que otro medio magufo, la sorpresa la he tenido al comprobar que aun hoy hay gente que la sigue creyendo y difundiendo como algo real.

A esto, claro está, no contribuye que programas magufos de “amigos del misterio” tergiversen las declaraciones científicas de sus invitados dejando en el tintero la duda de si esto es real o no.

Al igual que con muchas otras leyendas urbanas, esta ha ido modificándose y añadiendo cosas que, por supuesto, en la original no figuraban. Lo que viene a continuación es la traducción del articulo de la web www.truthorfiction.com, la cual realizó un seguimiento de la noticia e investigó sobre su origen.

Leer más »

Llenando del verdadero “Espíritu Santo”:Albaro Gámez Torres

Les prometía el cielo y la salvación eterna. Con ese argumento, el pastor Álvaro Gámez Torres las convencía de entrar en su oficina o al “cuarto de los niños”. Allí abusaba de las mujeres de la congregación de Salem en Pasto, Nariño. Usaba a Dios como pretexto para tocarlas y tener relaciones sexuales con ellas.

Leer más »
Investigación
ateoyagnostico

La leyenda urbana del señor Einstein

En innumerables webs circula un dialogo que supuestamente dijo Einstein ( en algunas de niño y en otras de adolescente) en el cual replica a un profesor, por lo visto ateísta, dejándolo teóricamente en evidencia. Poco tardaron esas webs, generalmente religiosas, en afirmarnos que esto sucedió tal cual sin antes contrastar las fuentes o verificar que eso fue cierto. ¿Es esa anécdota real? ¿sucedió realmente? Permítanme dudarlo…

Leer más »
Análisis Bíblico
ateoyagnostico

Creacionistas (religiosos) = Argumento circular

Una de las premisas para el creacionista a la hora de conseguir evidencias es basarse en una serie de argumentos ya muy conocidos. El principal de estos, por si a alguien todavía se le escapa, es el circular. Muchas veces he hablado de él pero pocas veces lo he expuesto en un articulo dedicándole el tiempo suficiente.

Para el que “crea” que estos religiosos pseudocientíficos no lo usan y tienen realmente evidencias y un criterio lógico para sostener las afirmaciones que siempre realizan…

Leer más »

¿Cuando se creó el universo según los religiosos?

A menudo este tipo de personas exigen o usan como argumento el hecho de que ningún científico ha estado en “el comienzo” para saber cuando ocurrió y como ocurrió. Al mismo tiempo que se permiten catalogar a los científicos y a todo el que confía en sus análisis y teorías como “arrogantes”, estos recurren a otro tipo de personas para responder a la misma pregunta. ¿hipocresía? Si, pero es que estas personas lo único que pueden usar para afirmar que todo ocurrió tal y como escribieron los autores bíblicos es el argumento circular (lo que se dice en la biblia porque la biblia que es verdad, por lo tanto, la biblia no miente) y partiendo de ahí, su libre “interpretacion” de lo que dicen esos textos.

Leer más »
Investigación
ateoyagnostico

De como tergiversar y descontextualizar la realidad y la ciencia: ¿del polvo eres?

Hace tiempo una creyente se dispuso a intentar sorprenderme mostrándome lo que, para ella, era una evidencia de que la biblia, concretamente Génesis, dice la verdad:

“http://www.tribunamedica.com/medex/V2/127/f1.htm…mira la publicacion, y veras, ps si entiendes, que la ciencia sii respalda la Biblia, que muchos cientificos omitan la verdad es una cosa totalmente diferente y que no la publique..pero la Biblia es respaldada por la misma ciencia, no hay nada que esconder, la Biblia, esta escrita con verdades, con cosas que pasaron, si quieres te puedo estar dando mas link para que O mas bien lea la Biblia, y entendera muchas cosas. :)”

Me pareció interesante y curioso que el dominio se titulara “tribunamedica” así que decidí darle una oportunidad y leer la página en cuestión. Mi sorpresa fue a más al ver lo que afirma el articulo…

Leer más »
Conclusiones
ateoyagnostico

¿“21 Gramos” de alma? Otro mito que cae por su propio “peso”

UNO DE LOS TÓPICOS HABITUALES de los diletantes del misterio a la hora de confrontar la perfidia de los incrédulos, es un mítico experimento que demostró “científicamente” la existencia del alma humana. En algún momento del impreciso pasado, un médico acucioso habría acometido la macabra tarea de pesar a personas agonizantes, encontrando que éstas perdían, en el preciso instante de la muerte, 21 gramos. Los incrédulos suelen responder, por supuesto, con incredulidad. Para el sentido común semejante experimento linda con lo inverosímil, cuando no con lo grotesco o lo puramente literario. Ejemplos de esto último no faltan: recordemos aquí ese extraordinario cuento de Edgar Allan Poe, La verdad sobre el caso del señor Valdemar, que fue leído en su momento como un reporte científico auténtico de la detención de la muerte por medio de la hipnosis. Y sin embargo, a pesar de lo extravagante que pueda parecer, ese experimento sí se llevó a cabo, y sus resultados incluso se publicaron en una revista médica. Su autor fue el Doctor en Medicina Duncan MacDougall, de Haverhill, Massachussets. El año, 1907.

Leer más »

El Opus Dei conserva su caché–Alberto Moncada: “Todo el dinero del Opus es dinero negro”

La influencia del Opus Dei en el Parlamento ha caído enteros durante el Gobierno del PSOE. No obstante, la Obra mantiene su influencia empresarial mediante centros de gestión y fundaciones.

Robert De Niro, Nicolas Cage o Antonio Banderas, cualquiera de estos tres actores podría ser José María Escrivá de Balaguer en la gran pantalla, o al menos es lo que anunciaba uno de los foros cinematográficos del Opus Dei. La película se planteó como una respuesta al ataque mediático más importante que ha sufrido el Opus en 80 años: El Código Da Vinci, una ficción que escoció en el seno de la Obra y que, para algunos analistas, la sumió en una crisis de vocaciones acentuada por la mayor popularidad de otros movimientos de la ultraderecha católica, como los Legionarios de Cristo y Camino Neocatecumenal, los numerosos ‘Kikos’.

No obstante, el Opus cuenta en la actualidad con más de 80.000 fieles oficiales, de los cuales 1.750 son sacerdotes. Más de la mitad de los seguidores de la Obra, ahora dirigidos por el prelado Javier Echevarría, viven en Europa. América es la segunda fuente de militantes, con más de 28.000 individuos adscritos al grupo. Oficialmente, la prelatura es una organización “sin ánimo de lucro”, si bien su fundador recomendaba emplear lo que él llamaba “el Santo sablazo” para financiar sus “obras de caridad”; misiones orientadas casi exclusivamente al proselitismo.

Leer más »

La mentira (religión) se vende bien: Pat Robertson

A todo líder político-religioso le acompañan siempre una serie de cualidades inevitables que lo identifican como tal: fanatismo (con ciertos toques de fundamentalismo), avaricia, egoísmo, sed de fama y de poder, y una inmensa actitud hipócrita para complementar a todas las anteriores.

Para demostraros por qué afirmo esto, a partir de hoy iré exponiendo líder por líder hasta que no quede uno sin citar. Y como me gusta empezar por los más hij.. d put.. hipócritas, el primero en nombrar será el político evangelista (y por lo tanto muy moral) y antiguo candidato a la presidencia de EE.UU (1988), Pat Robertson, a quien muy correctamente muchos lo apodan como Pat “Robo-son”.

Leer más »
Accede con tu cuenta