"No es dureza de corazón o pasiones malignas lo que conduce a ciertos individuos al ateísmo, sino más bien una escrupulosa honestidad intelectual."

Esteve Allen

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivos
Historia
ateoyagnostico

El mito de la persecución: cómo los primeros cristianos inventaron una historia de martirio – Candida R. Moss

En El mito de la persecución, Candida Moss, una destacada experta en el cristianismo primitivo, revela cómo la iglesia primitiva exageró, inventó y falsificó historias de mártires cristianos y cómo el peligroso legado de un complejo de martirio se emplea hoy en día para silenciar la disidencia y galvanizar un nuevo generación de guerreros de la cultura.

Leer más »
Análisis Bíblico
ateoyagnostico

Canibalismo en la Biblia

Que en la Biblia se puede encontrar uno de todo y todo tipo de justificaciones para los actos más repulsivos y violentos ya se conoce. Pero lo que sin duda pocos conocen es que, entre leyendas y doctrinas, lo que uno también se puede encontrar es canibalismo. Sí, tal cual. Tanto como parte de lo que hacen sus personajes como también parte de lo que ordena Yahvé. Un dios ya no solo repugnante en cuanto a la cantidad de asesinatos que comete injustificados o con una excusa pueril y absurda sino que hace que gente se coma entre sí, incluyendo bebés.

Leer más »
Crítica
ateoyagnostico

Tattvopaplavasimha (El León que desarraiga todas las filosofías) – Jayarāśi Bhaṭṭa

El Tattvopaplavasimha (El León que devora todas las categorías) fue un libro escrito por el filósofo indio de las escuela Ajñana (agnósticos) que vivió entre los siglos VIII y IX llamado Jayarāśi Bhaṭṭa. El manuscrito de esta obra, que se descubrió en 1926, se obtuvo de Patan (la actual Patna) y fue publicado en la Serie Oriental en 1940 (eds. Sanghavi and Parikh) y con una introducción en hindi de Pandit Sukhlal Sanghvi en 1987. El trabajo histórico examina las definiciones de la evidencia tal y como se aceptan por varios brazos de la filosofía india.

Leer más »
Análisis Bíblico
ateoyagnostico

Jesús el «pacifista»

«Es que los cristianos / es que algunos cristianos… no siguen el mensaje (pacifista / amoroso)  de Jesús»Miren, ya basta. Estoy cansado de responder siempre a las mismas concepciones parciales, producto del cherry picking, promulgadas por predicadores y demás faranduleros del cristianismo en las cuales se les leen siempre las mismas partes interesadas, repetidas una y otra vez, donde se pinta a ese personaje como una especie de hippie con mensajes de tolerancia, amor y paz.  La Biblia nos cuenta una cosa distinta.

Leer más »
Documentos religiosos
ateoyagnostico

Confesando ser unos fanáticos: la Iglesia Católica

Si ya expuse ejemplos de cristianos protestantes donde estos demuestran abiertamente su fanatismo, como Lane Craig y Ken Ham, ahora los toca el turno a los católicos. Y no lo voy a hacer con declaraciones particulares, que las hay, pues algún católico podría venir a decir como argumento que eso son declaraciones particulares que no representan a la Iglesia Católica en su conjunto. No. Esta vez, aunque lo haré con las declaraciones de una persona (obviamente, son personas las que hablan), lo haré con las del líder de la Iglesia. No solo usaré las propias declaraciones del papa a título personal sino que además usaré las que  realizó ex cathedra como papa en una Encíclica. Una, además, hecha tiempo después de que la Iglesia Católica hubiera dictaminado que el papa es infalible en 1870. Por si a alguno, a pesar de lo anterior, viene con que el papa pudo equivocarse. No, según ellos mismos decretaron.

Leer más »
Argumentos y afirmaciones
ateoyagnostico

Las falacias del «ajuste fino» y el «principio antrópico»

Este tipo de argumentos suele usarse tan a menudo que he visto necesario hacer este breve artículo para ahorrarme de una vez el tener que responder uno a uno cada comentario del religioso de turno explicando por qué son falaces. Y es que, por lo visto, se ve que es de lo primero, como mecanismo de defensa, que los religiosos les  enseñan a los creyentes para argumentar contra quienes discuten sus creencias.

Empecemos pues…

Leer más »
Únete Suscríbete

También puedes contribuir a que esta página crezca con tu donativo

Accede con tu cuenta