"El dios de la Biblia está a la altura de un tirano caprichoso. El dios de la Biblia castiga a los bebés por los pecados de sus padres (Éxodo 20:5, 34:7; Números 14:18; 2 Samuel 12:13-19); castiga a la gente haciendo que se vuelvan caníbales y se coman a sus propios hijos (2 Reyes 6:24-33, Lamentaciones 4:10-11); le da a la gente malas leyes, incluso requiriendo el sacrificio de sus propios primogénitos, para que puedan llenarse de horror y saber que Dios es su señor (Ezequiel 20:25-26); hace que la gente crea mentira para poder enviarlos al infierno (2 Tesalonicenses 2:11); y muchas otras atrocidades, demasiadas para dar una lista aquí. No sería difícil llegar a, y exceder, tal nivel de pureza moral. Los ateos lo sobrepasan todos los días."

Doug Krueger

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Archivos
Historia
ateoyagnostico

Por la religión y la patria: La Iglesia y el golpe militar de julio de 1936 – Francisco Espinosa y José María García Márquez

En la España convulsa de los años de la Segunda República, la guerra civil y el franquismo la Iglesia española fue a la vez víctima y verdugo. De lo primero, de sus sufrimientos y sus mártires, lo sabemos todo, puesto que la propia Iglesia no ha dejado de promover su memoria; de lo segundo, en cambio, no se suele hablar. En este libro Francisco Espinosa Maestre y José María García Márquez nos explican cómo, en pocos años, la Iglesia pasó de sentirse víctima de la República a colaborar con los piquetes de ejecución. Tras haber desempeñado un papel determinante en apoyo de los sublevados durante la guerra civil, cuando los obispos se exhibían brazo en alto junto a los militares sublevados, participó activamente en la construcción del estado dictatorial y se convirtió en una pieza clave de la maquinaria de la represión, que alimentó con denuncias e informes político-sociales. Son, éstas, unas verdades tal vez incómodas, pero necesarias para completar y equilibrar nuestra visión de lo sucedido en estos años.

Leer más »
Análisis Bíblico
ateoyagnostico

El «cuento de Satmi» y los paralelismos con Jesús

Ya vimos que el «padre nuestro» era básicamente una versión mesiánica grecorromana (cristiana) de oraciones judías que el pueblo hebreo tomó básicamente de los egipcios. Pero los judeocristianos no solo adaptaron esa oración y no solo usaron eso de la mitología egipcia. También podemos ver paralelismos y mismo uso de recursos de la mitología egipcia (y grecorromana) en la narrativa de «la anunciación» y con otros relatos como «la parábola del hombre rico y el pobre Lázaro».

Leer más »
Análisis Bíblico
ateoyagnostico

Yahvé como el dios Volcano

Cómo es dios desde el punto de vista ético ya se ha planteado hasta la saciedad. De hecho yo mismo he publicado unos cuantos artículos al respecto. Pero cómo es físicamente, por cómo lo describe el libro donde existe, no es que haya muchos. Tal vez sea porque la imagen que dan de él es bastante ambigua o porque no dedican muchos versos entre los miles que hay a lo largo de la Biblia y de quienes predican de él no se puede esperar mucho sobre este tema pues lo pasan por alto, más allá de las veces en las que le han pintado para exponerlo en sus templos.

He dicho antes que «no dedican muchos versos» porque lo cierto es que, aunque la mayoría de personas creen que a ese dios no se le describe de forma física,  en la Biblia sí se le describe como tal. O al menos, si vemos la descripción que se hace de él y sus acciones, podemos hacernos una idea de a qué se refieren sus autores. Autores que le describen como un Ourea.

Leer más »
Libros
ateoyagnostico

Mr. Meebles: el clásico libro infantil sobre un amigo imaginario que teme ser olvidado

Quien haya visto la película «Camino», escrita y dirigida por Javier Fesser, dedicada a retratar cómo es el Opus Dei desde los ojos de la niña protagonista y basada en la biografía de Alexia González-Barros (fallecida a los 14 años a causa de un tumor), recordará que en la película aparece un cuento, «Mr Meebles tiene un problema», al cual le acompaña una frase demoledora pues ejemplifica qué son los dioses y concretamente el dios del monoteísmo abrahámico:

Mr Meebles un hombre bueno que conoce todo acerca de todas las cosas, pero que tiene un problema…. si no piensas en él, deja de existir.

El cuento, por supuesto, no fue creado para la película de 2008. Es un cuento real y fue escrito por un dibujante: Jack Kent.

Leer más »
Documentos religiosos
ateoyagnostico

Ejemplos de cómo han «apoyado» el pensamiento libre y crítico en el cristianismo: Lactancio

Lo vimos con Ireneo de Lyon, lo vimos con Epifanio de Salamina, lo vimos con Tertuliano, y lo veremos ahora con el apologista cristiano Lucio Cecilio Firmiano Lactancio  (c. 245-c. 325). Y es que, recuperando esta sección en mi blog, pienso mostraros ejemplos de cómo ya desde sus inicios los cristianos eran unos intolerantes fanatizados que propagaron su ignorancia y supersticiones mediante sofismas. Razonamientos falaces que, como veremos ahora, han envejecido fatal frente a aquellos filósofos a quienes criticaban por cuestionar con su ciencia las creencias religiosos que a estos apologistas les colaron y luego se dedicaron a predicar.

Leer más »
Investigación
ateoyagnostico

La Nación Bíblica: Los Estados Unidos de Hobby Lobby – Candida R. Moss y Joel S. Baden

Como muchos cristianos evangélicos, la familia Green, de la ciudad de Oklahoma, cree que Estados Unidos se fundó sobre una “cosmovisión bíblica como nación cristiana”. Pero los Green están lejos de ser los típicos evangélicos en otros aspectos. Los Green son los propietarios multimillonarios de Hobby Lobby: una enorme cadena nacional de tiendas de artesanía. Los Green llamaron la atención nacional en 2014 después de demandar con éxito al gobierno federal por sus objeciones religiosas a las disposiciones de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (conocida como el Obamacare). Lo que es menos conocido es que los Green son ahora los mayores patrocinadores financieros de las causas cristianas en Estados Unidos, y están gastando cientos de millones de dólares en un ambicioso esfuerzo por aumentar la influencia de la Biblia en la sociedad estadounidense. En la Nación Bíblica, Candida Moss y Joel Baden brindan el primer informe de una investigación en profundidad de los proyectos bíblicos radicales de los Green y las muchas preguntas que plantean.

«Bible Nation» cuenta, en resumen, cómo los propietarios multimillonarios de Hobby Lobby están gastando cientos de millones de dólares para hacer de Estados Unidos una “nación bíblica”.

Leer más »
Únete Suscríbete

También puedes contribuir a que esta página crezca con tu donativo

Accede con tu cuenta