Conferencia impartida el 4 de Abril de 1987 por Antonio Piñero para el Simposium sobre La vida oculta de Jesús en el Colegio Menesiano, Madrid. Piñero trató en esta conferencia sobre “El Jesús de los evangelios apócrifos”.
En dicha ponencia, Piñero desvela qué son los textos apócrifos, cuantos evangelios existen y como es el Jesús descrito en cada uno de ellos.
Una conferencia que nos muestra como cada evangelio tiene su propia versión del mesías, muchas de ellas poco acordes con el concepto marcado por los cánones eclesiásticos y alejadas de la imagen de un Jesús “pacifico” usada por ellos. Estos evangelios, además de contarnos las aventuras de este personaje cuando es adulto, nos muestran a un Jesús durante su infancia, describiéndonoslo como una persona arrogante y que, como todo niño normal y carente de la omnisciencia propia de una deidad, tarda poco en vengarse de aquellos que le contrarían.
Más de uno se llevará una sorpresa al ver como era esta imagen del cristianismo primitivo sobre ese Jesús, la de los evangelios no escogidos por el imperio romano una vez llegado el siglo IV a.e.c.
El Jesús de los primeros siglos, finales del I al IV d.e.c, era un Jesús violento y prepotente que, en muchas ocasiones, utilizaba sus poderes de una forma arrogante e irresponsable.
Nota: el enlace «cuantos evangelios existen» redirige a una web donde se muestran todos los textos.
6 comentarios
cual es la clave para escuchar el contenido??????????
Hola Wilder
No entiendo la pregunta. Solo tienes que darle al Play y se reproduce.
Saludos.
No veo el boton de play
Hola felix
He probado con varios navegadores, distintos PCs y desde distintas conexiones y a mi si que se me muestra el reproductor del audio.
Lo único que se me ocurre es que: 1.- tal vez sea problema de tu navegador, creo que se necesita el complemente de flash para poder verlo. 2.- O problema de tu conexión: todas las veces que lo he probado ha tardado en cargarse. (con una conexión de 65 MB ha tardado también unos segundos)
Prueba a visualizarlo desde otro navegador, desde otro PC o desde otra conexión. Si se muestra con alguna de esas opciones, ya puedes deducir cual es el problema.
Saludos.
Actualizado:
He modificado el enlace de reproducción. Prueba ahora y me cuentas 😉
Utilizo Ubuntu 12.04 + el firefox que instala por defecto, no he hecho nada y ahora si que lo veo.
Gracias
😉