"No sé si exista Dios, pero sería mejor para Su reputación que no."

Jules Renard

Categoría: Historia

Budismo
ateoyagnostico

Guerra Budista (Budhist Warfare) – Michael Jerryson

Aunque tradicionalmente considerada como una religión pacífica, el budismo tiene un lado oscuro. En múltiples ocasiones durante los últimos quince siglos, los líderes budistas han sancionado la violencia, e incluso la guerra. Los ocho ensayos de este libro se centran en una variedad de tradiciones budistas, desde la antigüedad hasta el presente, y muestran que las organizaciones budistas han utilizado imágenes religiosas y la retórica para apoyar la conquista militar durante la historia.

A los soldados budistas en China del siglo VI se les dio el estatus de ilustres Bodhisattva después de matar a sus adversarios. En el siglo XVII, el Tíbet, el Quinto Dalai Lama apoyó el asesinato de un gobernante mongol de sus rivales. Y en la actual Tailandia, soldados budistas llevan a cabo sus deberes de incógnito como monjes plenamente ordenados armados con pistolas.

“Guerra Budista” demuestra que el discurso sobre la religión y la violencia, por lo general aplicado al judaísmo, el islam y el cristianismo, ya no se puede excluirse de las tradiciones budistas . El libro examina la acción militar budista en el Tíbet, China, Corea, Japón, Mongolia, Sri Lanka y Tailandia, y muestra que incluso las tradiciones religiosas más inverosímiles y presuntamente pacifistas son susceptibles a las tendencias violentas humanas.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

Prolegomenos a la historia de Israel – Julius Wellhausen

Prolegomena zur Geschichte Israels( Prolegómenos a la Historia de Israel ) fue un libro escrito por el erudito bíblico alemán Julius Wellhausen (1844-1918), quien formuló la hipótesis documental (una teoría sobre el origen de la Torá o Pentateuco, los primeros cinco libros de la biblia). El libro fue muy influyente y a menudo es comparado por el impacto que produjo en su campo como Sobre el Origen de las Especies de Charles Darwin.

El tema de la Prolegómenos es el origen del Pentateuco. Revisa todos los grandes avances del siglo anterior realizados por Johann Gottfried Eichhorn, Wilhelm de Wette, Karl Heinrich Graf, Kuenen, Noldeke, Colenso y otros muchos, y presenta la opinión del autor, que es que la fuente sacerdotal fue la última de los cuatro fuentes, escritas durante el exilio babilónico c.550 a.e.c. (confirmada siglos más tarde por la arqueología). La implicación que se desprende de esto es que la ley mosaica contenida en Levítico fue creada en gran parte por una fuente de autoría sacerdotal, así como gran parte del material que se encuentra en Génesis, Éxodo y el Libro de los Números, no existente en la época de Josué, Samuel, David y Salomón.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

Cristianismos perdidos: los credos proscritos del Nuevo Testamento – Bart D. Ehrman

Uno de los mayores especialistas en la Iglesia primitiva y la figura de Jesús, el profesor Bart D. Ehrman, nos ofrece en este libro, sostenido por una erudición asombrosa, un fascinante análisis de los credos cristianos que pudieron ser y no fueron, de las luchas de poder en el seno de la Iglesia primitiva y de cómo los vencedores de esas luchas impusieron la adopción final de sus ideas que, recopiladas más tarde en los libros canónicos del Nuevo Testamento, acabaron constituyéndose en el credo -uno de los muchos posibles- que aún hoy recitan los cristianos en la misa.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

Jesus Potter Harry Christ – Derek Murphy

Jesús Potter Harry Cristo es un libro escrito en 2011 por Derek Murphy (filósofo, teólogo y doctorado en literatura comparada) que examina la investigación entre el Jesús histórico y la teoría de el mito de Cristo a través de una comparación entre Jesús y Harry Potter – un arquetipo mítico más moderno, con similitudes sorprendentes. Aunque el título tiene un tono burlesco, el contenido es académico y fuertemente investigado.

Leer más »
Análisis Bíblico
ateoyagnostico

El Cristo pagano – Tom Harpur

“No hay nada que el Jesús de los Evangelios dijera o hiciera – desde el Sermón de la Montaña a los milagros, desde su huída de Herodes siendo niño hasta su resurrección – que no pueda demostrarse que tuvo su origen miles de años antes, en los ritos de los Misterios egipcios o en otras liturgias sagradas egipcias tales como el Libro de los Muertos”

Mucho antes de la llegada del Cristo, los egipcios y otros pueblos creían en la venida de un mesías, un nacimiento virginal y la encarnación del espíritu en la carne. Mientras que la iglesia cristiana primitiva aceptó estas antiguas verdades como la base misma del cristianismo, esta desautorizó y negó sus orígenes. Lo que había empezado como un sistema de creencia universal basado en el mito y la alegoría, se transformó, durante los siglos III y IV d.e.c, en una institución ritual basada en una interpretación literal de los mitos y los símbolos.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

El antiguo Oriente: Historia, sociedad y economía-Mario Liverani

Este libro se ha convertido ya en un clásico de la historia antigua y su autor, uno de los orientalistas más reconocidos del momento actual, ha conseguido dotar a esta disciplina, que permanecía anclada en metodologías basadas en la tradición filológica o en la simple erudición, en una disciplina viva, dinámica y rigurosa.

Leer más »
Ciencia
ateoyagnostico

La quimera de los Dioses–Francisco Aguilar Piñal

Este amplio ensayo pretende razonar sobre la falsedad de todas las religiones, especialmente el cristianismo, desde un punto de vista exclusivamente histórico y científico, como testimonian los numerosos libros consultados. No es un ensayo original, sino la consecuencia de múltiples lecturas de libros recientes, que van mostrando los deslumbrantes avances en las ciencias, especialmente neurológicas, a los que no pudieron tener acceso las generaciones de pensadores anteriores al siglo XX.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

La Inquisición: El lado oscuro de la Iglesia- Primitivo Martínez Hernández

Conviene no olvidar que las incipientes comunidades cristianas surgen como una secta dentro del judaísmo, que, al poner a Dios como padre al alcance de las masas y predicar el amor como forma de vida, adquiere sólidas bases populares. Datos que los papas, inquisidores, obispos y sacerdotes, ya en la baja Edad Media, olvidan al perseguir y proscribir a los judíos, uno de tantos contrasentidos del Tribunal de la Santa Inquisición.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

El lado oscuro de la historia cristiana – Helen Ellerbe

Investigado minuciosamente y pensado para el público general, este análisis del tremendo impacto de la iglesia sobre la libertad humana, la dignidad y la espiritualidad es tan pertinente hoy como nunca antes. Entre las ideas controversiales del libro está la idea que los derechistas religiosos están buscando ampliar su influencia sobre la política y la sociedad. Esta teoría pone adelante el argumento que la búsqueda de control espiritual ha motivado a la iglesia en su persecución de herejes, la quema de bibliotecas, las Cruzadas, la Inquisición y la persecución de los brujos. Este lado oscuro del Cristianismo tiene una perspectiva que domina el mundo Occidental y fomenta el sexismo, racismo, intolerancia y la destrucción del medio ambiente.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

Historia oculta de los Papas – Javier García Blanco

La historia del pontificado desde tiempos de Pedro ha sido escrita, en más ocasiones de las deseadas, con la sangre inocente de aquellos que se opusieron a los dogmas de la fe. Pero éste no es sólo un libro que hable de ello. Historia negra de los papas es una obra en la que se abordan episodios singulares, esperpénticos y dantescos de los «Santos Padres» más intolerantes, pederastas, asesinos, depravados sexuales y ajenos a aquello que promulgaban, de los últimos dos milenios.

Leer más »
Entrevistas
ateoyagnostico

Talento y Poder – Antonio Beltrán Marí

Publicado en Italia por Tropea editore: Talento e potere. Storia delle relazioni tra Galileo e la Chiesa cattolica, traducción de Fabio Davite (Milán, 2011).

«Antonio Beltrán Marí ahora entrega su obra definitiva, con título soberbio: Talento y poder. […] Con meticulosidad extraordinaria y un estilo sorprendentemente ameno, Beltrán Marí no deja cabo suelto. Impresiona tanta información, y tan bien organizada» (Juan G. Bedoya, El País, Babelia)

«El trabajo de Beltrán Marí es espectacular» (Martí Domínguez,La Vanguardia, Cultura/s)

«Historia con mayúscula es la que cuenta Antonio Beltrán Marí, uno de los más grandes especialistas mundiales en Galileo.Talento e potere es el compendio (dicen los expertos que definitivo) de 25 años de investigaciones a través de una apasionante y puntillosa reconstrucción de las persecuciones sufridas por el científico a manos de la Iglesia. No se asusten por las más de cien páginas de notas al final del libro. Si usted no es un especialista, puede saltárselas y gozar de la narración del autor español» (Bruno Arpaia, L’Espresso)

Este libro trata de las relaciones entre Galileo (el talento) y la Iglesia católica (el poder) y, más en concreto, de las persecuciones sufridas por Galileo a manos de la Iglesia, ahora minimizadas o falseadas por una pléyade de historiadores apologistas.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

La arqueología y la Biblia – John C. H. Laughlin

Las grandes excavaciones arqueológicas que se realizaron en Palestina y zonas limítrofes durante el siglo XIX y principios del XX desvelaron la existencia de un inmenso tesoro de conocimientos sobre culturas olvidadas tanto del mundo prebíblico como del bíblico. Pronto se multiplicarán las excavaciones y descubrimientos y nacería lo que dio con llamarse Arqueología bíblica. Desde entonces, se popularizó la idea de que los hallazgos arqueológicos habían confirmado muchas de las afirmaciones históricas de la Biblia porque ciertos arqueólogos forzaron la interpretación de los datos arqueológicos para hacerlos coincidir con el relato bíblico. Sin embargo, la visión actual de la mayoría de los arqueólogos es que la Biblia no puede ser aceptada acríticamente como un relato histórico del antiguo Israel, sino como una interpretación, a través de lentes teológicas e incluso mitológicas, de lo que los arqueólogos han interpretado, a su vez, a través de lentes científicas e históricas. No otra es la intención de John C. H. Laughlin con este libro en el que nos ofrece un interesante panorama de la historia, métodos e implicaciones de los descubrimientos arqueológicos llevados a cabo en el Próximo Oriente durante los últimos 150 años y nos muestra, a lo largo de un fascinante recorrido que va desde las chozas neolíticas hasta las ruinas de Israel y Judá, como las herramientas de la arqueología nos proporcionan el retrato de la sociedad de la que emanó el Antiguo Testamento. Esta disciplina -nos dice el profesor Laughlin- nunca ha probado ni probará la verdad de la Biblia, si por ello entendemos probar la veracidad de las interpretaciones teológicas que los escritores bíblicos hicieron de su propia historia. Lo que le interesa al autor es mas modesto, pero mucho mas interesante: desplegar ante nuestros ojos los vestigios de un pasado que nos habla de hombres y mujeres de carne y hueso, de cómo vivían en sociedad, de su arte y de su cultura.

Leer más »
Accede con tu cuenta