"El cristianismo le dio al erotismo su sabor de pecado y leyenda cuando dotó a la hembra humana de un alma."

Simone de Beauvoir | Filosofa escritora y activista política francesa, refiriéndose al Concilio de Nicea, en el cual, por un solo voto, se declaró que la mujer era “humana”

Categoría: Historia

Filosofía
ateoyagnostico

The Cambridge Companion to Atheism – Michael Martin

Si estás buscando una excelente introducción al ateísmo, este es un buen comienzo para todos. (También apoyado de un pequeño glosario.)

En este libro, dieciocho de los líderes académicos mundiales de la actualidad presentan una serie de ensayos originales sobre diversos aspectos del ateísmo: su historia, tanto antigua como moderna, de su defensa y sus implicaciones.

Leer más »
Fuentes Bíblicas
ateoyagnostico

Historia de las creencias y las ideas religiosas- Eliade Mircea

Los tres tomos que componen esta obra de Mircea Eliade (más el cuarto, que recopila los estudios) suponen, en su conjunto, una de las más importantes creaciones culturales de nuestro siglo. La erudición, la fuerza intelectual y la capacidad para la síntesis de su autor, dan como resultado una visión de las creencias religiosas que, según su propia fórmula, arroja simultáneamente luz sobre «la unidad fundamental de los fenómenos religiosos y la inabarcable variedad de sus expresiones».

Mircea Eliade, nacido en Rumanía en 1907, se instaló en París después de la segunda guerra mundial. Allí fue profesor de la École Pratique des Hautes Études hasta que, en 1957, empezó a dar clases en el Departamento de Historia de las Religiones de la Universidad de Chicago.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

El cristianismo antiguo – Charles Guignebert

Este libro quisiera ser el complemento de la Evolución de los dogmas. Se inspira en las mismas ideas directrices; pero en lugar de considerar in abstracto las afirmaciones dogmáticas de las religiones en general, se dedica a comprender y a explicar la vida de una religión particular, estudiada en su realidad concreta. Por lo tanto, pretende ocuparse, ante
todo, de hechos; de su sucesión, de su encadenamiento, de su determinación; trata de diseñar en sus grandes líneas una historia, a fin de probar, si es posible, que no es solamente en sus dogmas, sino en la complejidad orgánica de su cuerpo entero donde una religión se somete a la ley de la evolución.

Leer más »
Datos judeocristianos
ateoyagnostico

La iglesia de Franco – Julián Casanova

Con el estallido de la guerra civil, la Iglesia católica se sintió muy satisfecha de que fueran las armas las que aseguran el ‘orden material’, liquidaran a los rojos e infieles y le devolvieran la ‘libertad’. Tras la guerra, la Iglesia y Franco caminaron juntos durante casi cuarenta años. La Iglesia vivió una situación de privilegio y la religión sirvió a Franco de refugio de su tiranía.

Leer más »
Fuentes Bíblicas
ateoyagnostico

¿Quién escribió la biblia? – Richard Elliott Friedman

En este libro el Profesor Richard Elliot Friedman, doctorado en Harvard y que actualmente ejerce como profesor de Estudios Judaicos en la Universidad de Georgia, nos presenta un estudio no teístico sobre la autoría de la Biblia Hebrea o Tanaj, antes de ser conocida como el Antiguo Testamento.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

Más allá de la Biblia: Historia antigua de Israel – Mario Liverani

Las historias del Isarel antiguo suelen parecerse mucho porque todas se asemejan a la historia contenida en el texto bíblico, asumen su línea narrativa y hacen suya la trama, incluso cuando no tienen más remedio que advertir su nula fiabilidad histórica. En este libro, el profesor Liverani, apoyado en la crítica textual y literaria y en las últimas aportaciones de la arqueología y la epigrafía, sitúa los textos históricos en la época de su redacción, reconstruye la evolución de las ideologías políticas y religiosas y coloca la historia de Israel en su contexto espacial. Surge así una “nueva” historia de Israel tan alejada del relato bíblico como de las ensoñaciones nacionalistas de la Diáspora.

Leer más »
Filosofía
ateoyagnostico

La formación del cristianismo como fenómeno ideológico – Gonzalo Puente Ojea

En este libro el autor se propone fundamentar la necesidad de proceder a una lectura ideológica de los fenómenos históricos, como momento indispensable para la captación del significado y el sentido de las formas intelectuales e institucionales de las diversas formaciones sociales. Analiza, para ello, la temática de las ideologías en el pensamiento marxista, perfilando su concepto y aislándolo de sus usos anfibológicos, a la vez que esquematiza la estructura general de las formaciones ideológicas. Con estas premisas metodológicas, aborda el análisis del fenómeno cristiano como proceso ideológico, desde sus raíces originales en el judaísmo tardío hasta la primera fase de su despliegue medieval. El mayor interés de este análisis radica en su notable capacidad para mostrar de modo global y detalladamente la curva ideológica que describió el cristianismo en el curso de su proceso histórico constitutivo.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

Historia sexual del cristianismo – Karlheinz Deschner

«Si bien el cristianismo está hoy al borde de la bancarrota espiritual, sigue impregnando aún decisivamente nuestra moral sexual, y las limitaciones formales de nuestra vida erótica siguen siendo básicamente las mismas que en los siglos XV o V, en época de Lutero o San Agustín. Y eso nos afecta a todos en el mundo occidental, incluso a los no cristianos o a los anticristianos. Pues lo que algunos pastores nómadas de cabras pensaron hace dos mil quinientos años, sigue determinando los códigos oficiales desde Europa hasta América; subsiste una conexión tangible entre las ideas sobre la sexualidad de los profetas veterotestamentarios o de Pablo y los procesos penales por conducta deshonesta en Roma, París o Nueva York.»

Karlheinz Deschner.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

La política de los Papas en el siglo XX (2 volúmenes) – Karlheinz Deschner

«Dos informadísimos volúmenes de Karlheinz Deschner sobre política de los Papas en el siglo XX, una obra sorprendentemente silenciada por los mismos medios de comunicación que tanta atención han dedicado al libro de Juan Pablo II sobre cómo cruzar el umbral de la esperanza a fuerza de fe y obediencia. Ya sé que tampoco está de moda enjuiciar la religión por sus efectos históricos recientes, salvo cuando se trata del integrismo islámico, pero ciertos ejercicios de memoria a este respecto son imprescindibles para entender el auge de algunas monstruosidades políticas pasadas del siglo XX y otras tan actuales como las que se están dando en la ex Yugoslavia o en el País Vasco.»

Fernando Savater. El País, 17 de junio de 199

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

La puta de Babilonia–Fernando Vallejo

La puta de Babilonia es un ensayo histórico y académico sobre la Iglesia católica del escritor colombiano con pasaporte mexicano Fernando Vallejo. La obra fue presentada en la facultad de filosofía y letras de la UNAM y publicada por Editorial Planeta Mexicana, S.A. en el año 2007.

Leer más »
Entrevistas
ateoyagnostico

Historia criminal del cristianismo – Karlheinz Deschner

En 1970 Karlheinz Deschner comenzó su obra más ambiciosa, la “Historia Criminal del Cristianismo”, proyectada en principio a diez volúmenes, de los cuales se han publicado ya nueve hasta el presente y no se descarta que se amplíe el proyecto.

Se trata del más riguroso e implacable alegato jamás escrito contra el fondo y las formas empleados por los cristianos, a lo largo de los siglos, para la conquista y conservación del poder. En 1971 Deschner fue convocado a una corte en Nuremberg acusado de difamar a la Iglesia. Ganó el proceso con una sólida argumentación, pero aquella institución reaccionó rodeando sus obras con un muro de silencio que no se rompió definitivamente hasta los años ochenta, cuando las obras de Deschner comenzaron a publicarse fuera de Alemania (Polonia, Suiza, Italia y España, principalmente).

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

La biblia desenterrada – Israel Finkelstein & Neil Asher Silberman

La Biblia desenterrada: una nueva visión arqueológica del antiguo Israel y de los orígenes de sus textos sagrados1 es un libro publicado en Estados Unidos por Israel Finkelstein (director del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv) y Neil Asher Silberman (arqueólogo israelí).

Es una obra de síntesis que presenta el resultado de investigaciones arqueológicas hechas sobre los acontecimientos expuestos por la Biblia. A pesar de presentar hechos que ya eran hasta entonces conocidos por los especialistas, esta obra desató muchas polémicas desde su aparición.

Leer más »
Historia
ateoyagnostico

Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica – Pepe Rodríguez

Nuestra sociedad actual, aunque presenta una modesta práctica religiosa real, permanece fuertemente influida por una poderosa cosmovisión cristiana que, lo queramos o no, mediatiza nuestra forma de pensar y, desde los centros de influencia controlados por la Iglesia, pretende imponernos a creyentes y no creyentes una determinada forma de sentir y de vivir.

Por esta razón, dado que la Iglesia católica y sus dogmas son algo que nos afecta y concierne a todos sin excepción, resulta obligada y necesaria toda reflexión que amplíe nuestros conocimientos sobre una institución y unas creencias que han modelado los últimos dos mil años de historia humana.

Todo el mundo, ya sean creyentes o ateos, cree saber qué se dice en la Biblia, aunque lo cierto es que prácticamente nadie la ha leído directamente. La mayoría conoce lo principal de la historia de Jesús, pero ¿cuantos han leído por sí mismos al menos uno de los evangelios? Lo que suponemos que está escrito en la Biblia lo conocemos porque la Iglesia nos lo ha repetido de una forma determinada durante siglos, pero la realidad de la figura de Jesús y su mensaje es prácticamente opuesta a la dada por el catecismo católico.

El autor de Mentiras fundamentales de la Iglesia católica se ha limitado a analizar con rigor los textos bíblicos para extraer de ellos sus conclusiones implícitas y explícitas más importantes, evidenciando así unos hechos fundamentales que, a pesar de que siempre estuvieron allí, nos han sido celosamente ocultados a todos. Por sorprendentes que puedan parecer las afirmaciones que se hacen en este libro, bastará que cualquier lector las contraste con una Biblia para darse cuenta de su veracidad.

Leer más »
Accede con tu cuenta