Yo no puedo ser religioso ni creer en dios. Prefiero la filosofía a la religión, pues no puedo poseer al mismo tiempo lo evidente y lo incomprensible. Pierre Bayle

La profecía del «fin de los días»: el «donde dije digo» de los Luteranos

Si le pregunta hoy día a un cristiano luterano por su querido "fin del mundo" cristiano tal vez este escurra el bulto diciendo que no puede saberse. Pero esa no fue siempre su postura.

Índice de contenido

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Piensa en ello…

En realidad, prefiero la ciencia a la religión. Si me dan a escoger entre Dios y el aire acondicionado, me quedo con el aire. Woody Allen
Comentarios recientes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Si le pregunta hoy día a un cristiano luterano por su querido «fin del mundo» cristiano tal vez este escurra el bulto diciendo que no puede saberse. Pero esa no fue siempre su postura.

El cristianismo siempre ha hecho creer a sus devotos seguidores, desde que este se fundó, que el fin de los tiempos estaba a la vuelta de la esquina. Ejemplos de esto no nos faltan si uno quiere comprobar tales afirmaciones. ¿O a caso creían que eso de dar predicciones fallidas era sólo costumbre de los SUD y de la Watchtower? En una encuesta realizada a más de 2000 líderes evangélicos publicada en 2011 incluso salió como resultado que 6 de cada 10 de ellos creían que verían a Jesús volver para realizar su dichoso «rapto».

Pero si hoy me centro en los luteranos es porque quiero mostrarles que incluso su líder, el fundador de su iglesia e iniciador de la reforma protestante, Martín Lutero (1483–1546 e.c.) creía que ese «rapto» sucedería en su época.

«Por mi parte, estoy seguro de que el Día del Juicio está a la vuelta de la esquina. No importa que no sepamos el día exacto … tal vez alguien más pueda hacerlo. descifrarlo. Pero es cierto que el tiempo está llegando a su fin «.

Fuente: Reformation Principles and Practice: Essays in Honor of Arthur Geoffrey Dickens, p 169 (ver enlace).

Lutero, al igual que otros religiosos antes que él, tendía a interpretar lo que le rodeaba como si fueran las señales del fin de los tiempos marcadas por el libro de Apocalipsis. Según John M. Headley  «En todo el trabajo [de Lutero] hubo una sensación de urgencia porque el tiempo era corto … el mundo se dirigía a Armagedón durante la guerra con los turcos» (Luther’s View of Church History, John M. Headley, Yale University Press, 1963, pags. 13 y 14)

Siguiendo la estela dejada por el reformista, muchos líderes luteranos siguieron creyendo que el final lo tenían justo a la vuelta de las esquina. En 1584 un luterano, Adam Nachenmoser, empezó a predicar que el fin del mundo estaba cerca. En Prognosticum Theologicum (1588) que:

«En 1590, el Evangelio se predicaría a todas las naciones y se lograría una unidad maravillosa. Los últimos días están al alcance de la mano»

Fuente: Prophecy and Gnosis — Apocalypticism in the Wake of the Lutheran Protestant Reformation, Robin Bruce Barnes, p 64

Nochenmoser contabilizó 1260 años desde la muerte de Constantino en el 327 e.c., dando como resultado que 1587 sería un año crucial. Este predijo que desde entonces los «dolores de parto» durarían hasta 1600.  Es decir, que el Anticristo reinaría durante esos años pero que en 1600
comenzaría una nueva era (The Rosicrucians: The History, Mythology, and Rituals of an Esoteric Order, Christopher McIntosh). Depués, al no cumplirse según pasaban los años, este cambiaría la fecha hasta incluso 1635 (Robin Bruce Barnes, p 64).

El cambio de postura

Han pasado ya seis siglos desde que Lutero lo afirmara y seguimos esperando ese final de los tiempos que todo cristiano parece desear. Algunos incluso buscan cómo autocumplir esa «profecía». ¿Qué es lo que dice ahora, pues, la Iglesia Luterana? Por un lado, en 1989 la Lutheran Church–Missouri Synod (Iglesia Luterana-Sínodo de Misuri) emitió un estudio refutando cualquier afirmación de los tiempos finales, declarando que «Jesús y los apóstoles enseñaron repetidamente la verdad de que la hora exacta de la venida de Cristo permanece oculta en los consejos secretos de Dios (Mateo 24: 36)

Ahora mismo incluso un 60% de los pastores luteranos no cree que el rapto deba ser tomado de forma literal (LifeWay Research). Esa misma postura es la que se sostiene, por ejemplo, desde Living Lutheran, donde además se cuestiona dicho «rapto» al mismo tiempo que se defiende la idea de la «venida de Jesús», alegando de nuevo que no se sabe el día (citando nuevamente a Mateo 24:26).

Como ven, los cristianos (en este caso los luteranos) no se ponen de acuerdo con sus creencias originales (las de su fundador y sus líderes), ni entre sus creencias actuales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Archivos

Artículos relacionados

También pueden interesarle

21 comentarios

  1. Y siempre usando los mismos argumentos que se describen en «en libro», por mucho que esas cosas no solo hayan pasado siempre sino que incluso hoy menos, por supuesto para amenazar y conseguir conversiones (léase: más ovejas a las que sacarle el dinero, este local cuesta mantenerlo por ejemplo). Llega a ser cansino, ignorando que el Lago de Fuego tiene un hueco reservado para ellos también.

    Curiosamente la descripción de las estrellas cayendo del cielo y este enrollándose cómo si fuera un pergamino se lo callan. ¿Por qué será?

  2. Desde siempre me pregunté qué hubiera pasado con las profecías, si los intérpretes bíblicos, teólogos, hermeneutas, etc. etc., en lugar de aplicar Núm 14:34 y Eze 4:5,6 (un día = un año), hubieran aplicado el Salmo 90:4 ó 2Pedro 3:8 (un día = mil años).
    No saqué la cuenta, pero creo que los hechos profetizados todavía no habrían sucedido. Exquisiteces de estudiar la «palabra de dios»

    1. «Todavía» es un eufemismo para decir que «jamás» sucederán: como en este caso. En otros, simplemente, fallaron (vea ejemplos en el Antiguo y en el Nuevo testamento). Exquisiteces de haber estudiado y analizado decenas de veces esa supuesta «palabra de dios».

      1. A&a, de algo estoy casi seguro. No obstante estar convencidos los creyentes que somos los reyes de la creación y que el Universo todo fue hecho para nosotros solos, me juego diez contra uno, que en el futuro, cuando se compruebe sin lugar a dudas que existe vida en otro planeta, o en otro sistema solar, o en otra galaxia o… en otro Universo, estoy seguro, repito, ya deben tener ubicado el versículo bíblico que sostenga que dicha circunstancia ya fue profetizada hacen 3000 años atrás. Vos dale unos minutos a cualquier teólogo (o a mí mismo) y le hacemos decir a la biblia lo que se nos antoje. ¿Qué nombre tiene esa actitud? Deshonestidad intelectual.

        1. Algunos. Otros que conozco diran que es un desperdicio de dinero mientras cien mil fetos son abortados solo en España y/o millones de niños mueren de hambre en el Tercer Mundo.

          Otros simplemente se callaran o diran que el Diablo puso ahi esa vida para engañar al hombre sabiendo que segun ellos «este es el unico planeta del Universo con vida porque lo dice la Biblia». No se puede esperar mucho de gente que por muy buena que (dicen) pueda ser con los que van a sus iglesias digan que las teorias del Big Bang o la evolucion son falsas porque es mucho mas creible lo que dice ese libro (asi, sin mas)

  3. Vaya ahora por casualidad me topo con otra pagina antiteísta, siempre parecen que están dirigidas por pseudo-intelectuales egolatrías que se enfocan en humillar al cristianismo.

    1. Vaya, por casualidad me topo con otro comentario de un fanático religioso sientiéndose ofendidito. Para «humillar al cristianismo» se bastan los propios cristianos cada vez que abren la boca.

    2. Dice mucho que por lo que se ve sean más los fanáticos que se meten a quejarse en webs cómo esta que los escépticos en webs opuestas.

      1. Ayer mismo, por ejemplo, despaché (esta vez por Facebook) a un católico que lleva años merodeando por mi web y mis redes llamado Alfonso Taboada Portal. Un, por lo que sé, auxiliar administrativo que en sus ratos libres se dedica a visitar todo tipo de webs de izquierdas y/o ateas para hacer proselitismo de su religión a la par que intenta refutar la información expuesta en ellas mediante citaciones de autoridad y empleando el ad hominem hacia los autores que refutan dichas citaciones (en este mismo artículo intentó dejar un comentario porque le venía bien para criticar el protestantismo luterano y como no pudo por estar bloqueado lo hizo en Facebook). Un ser cuyo catolicismo le lleva al uso continuo del cherry picking en defensa de dicha doctrina cuya última aportación (que incluso se la permití a pesar de que le advertí le bloquearía después de tres anteriores advertencias) fue esta y que, en otros foros y webs, se dedicó a hacer exactamente lo mismo.

        Para que, quien lea esto, se haga una idea del tipo de persona de la que hablo (usted ya lo conoce de esta web), varios ejemplos:

        1º. En un artículo sobre el vergonzoso colonialismo cristiano evangelizador e inquisitorial en las américas, donde se expone por qué Junípero Serra Ferrer no debería ser considerado un «santo», el señor Taboada poco más que lo justifica y despacha alegando que estos fueron los salvadores de los ¡oh pobres aborígenes! australianos:

        Los misioneros, protestantes y católicos,
        ciertamente inculcaron otro cuerpo, lucharon contra la prostitución y la práctica de
        matrimonios entre adultos, a veces ancianos, con niñas menores de doce años.
        ¿Se equivocaron al destruir la cultura aborigen tradicional o tenían razones para
        dar primacía a una ley moral universal? ¿No hay una ley moral natural que se
        aplique a todas las culturas?

        El problema, en última instancia, es la existencia de una
        ley moral universal. Si esta ley no existe, solo hay espacio para el
        relativismo antropológico que pregunta qué es lo que los aborígenes dejan vivir «como
        les gusta» y «como siempre han vivido».

        Todo, como suele hacer siempre, justificando mediante citas de autoridad y usando adjetivos que él considera son un insulto: por ejemplo, bajo la misma falsa condescendencia que emplea siempre, los malos son los «antropólogos relativistas» y los buenos, los que él emplea como argumento, son quienes han dejado su anterior postura «marxista»:

        La tierra prometida de los antropólogos,
        especialmente relativistas, durante décadas fue Australia, donde existían, al menos
        hasta los años 80, las tribus «preservadas» que nunca habían experimentado al
        hombre blanco. Hemos visto desarrollarse en este acalorado debate sobre el genocidio cultural
        , no solo cultural, que los colonos han infligido a los pueblos indígenas. Después de
        1968, en un clima de relativismo cultural, las principales figuras políticas se han
        extendido en una disculpa pública por los males cometidos durante siglos contra
        las tribus aborígenes de Australia.

        Un historiador, que se arrepintió de ser marxista, se convirtió en el
        neoconservador Keith Windschuttle, publicó en 2002 el primero de tres
        volúmenes de una obra monumental sobre la falsificación de la historia aborigen
        «La fabricación de la historia aborigen» (The Making of Aboriginal
        History, vol. I, Macleay, Sydney 2002), en la que explora los conflictos
        entre los aborígenes y los colonos en Tasmania en la primera mitad del siglo
        XIX. Windschuttle argumenta en esencia que no hay suficientes
        fuentes escritas confiables para confirmar la tesis de que un gran número de
        aborígenes de Tasmania han sufrido una muerte violenta a manos de los colonos.

        Para Taboada, por lo visto, el colonialismo está justificado porque, pobres indígenas, tenían al colono como su salvador y el trato hacia los niños aborígenes no era distinto al que se le daba a los niños cristianos. A este católico, Taboada, más preocupado por ensalzar a su citado se le olvida (como parece pasarle siempre) las refutaciones y críticas a la obra de Windschuttle.

        Yo todavía, desde hace ya más de una década (que yo recuerde), que no he dejado comentario alguno en ni una sola web o foro religioso. Para dejar mis propias opiniones y exponer información me hice precisamente esta web. Sin embargo, de los casi 9000 comentarios que ha recibido esta web, unos casi 5500 son ajenos y, de esos, más del 90% son de religiosos ofendiditos. Muchos de ellos, como este católico u otros (recuerdo todavía a un cristiano de nick Lalo) incluso, después de ver la información detallada e incluso después de exponerles en qué se equivocan, aún pretenden bajo la negación seguir insistiendo en ello. Este tal Alfonso, por ejemplo, lo hizo por aquí en 12 ocasiones, se le bloqueó por troll y ¿qué hizo? pasarse a comentar por mi web de Facebook para finalmente hacer lo mismo que hizo aquí. Sólo se me ocurre una razón para, despúes de que a uno le han refutado, después de que a uno le muestran qué ha omitido, ignorado o negado, seguir insistiendo en la misma ideología haciendo proselitismo de ella e intentando justificarla: fanatismo. En esto, la religión, es un verdadero productor en masa. En eso, y en gente con poco pensamiento crítico que tiende al pensamiento mágico e irracional (véase aquí como ejemplo al propio señor Taboada pidiendo que le pasen un libro que enseña cómo hacer Astrología – me pregunto, como curiosidad, para qué quiere un católico aprender sobre algo que condena su religión). Ese fanatismo al final les lleva a no aceptar ideas ajenas, ni mucho menos la crítica. Por eso, desde su fundación, se atacaron entre ellos por «herejes», contra otros por «infieles», contra quienes abandonaban sus ideas por «apóstatas», por eso censuraron teatro, cine y literatura, y por eso acuden en masa como un rebaño a webs de ideología ajena.

        1. No sólo eso sino que la mayoría ponen 1 mensaje y no vuelven. El caso es que yo tampoco posteo en webs de ese tipo, no porque fuera a salir trasquilado de ellas imaginándome lo que recibiría en ellas sino por respeto -si me dejan en paz, les dejo en paz- por mucho que los comentarios que escucho por parte de evangélicos en emisoras cómo Dynamis, que escucho por una mezcla de saber cómo «funcionan» sus mentes y por morbo de haber hasta dónde llegarán con su fanatismo.

          Porque no es de recibo que un pastor allí (no recuerdo el nombre, sólo que dice estar en Barcelona y presenta un programa matinal de lunes a viernes) diga que «los abusos a menores son consecuencia de demonios que poseen a gente para luego poseer a esos niños» o que se queje de burlas a los suyos (esa obra de teatro de «Dios tiene vagina». A lo mejor deberían averiguar quién era Asherah), pidiendo respeto, porque son pacifistas y esos no se atreverían a lo mismo a las puertas de una mezquita, mientras que en la misma emisora tenemos a otro (Juan Cano) afirmando que «toda rodilla se doblará ante Jesús, toda lengua le confesará cómo su señor incluyendo las de Mahoma, Buda, Confucio, Zaratustra», todo el mundo oirá la palabra de Dios en España, lo quiera o no», y faltas de respeto similares a otras religiones como decir que los dioses paganos eran demonios aunque sea muy difícil que gente así fuera a estar escuchando o inventándose cosas que no salen en la Biblia, por ejemplo para decir que el Big Bang o la evolución son mentira, otro (Francisco Rubiales) jactándose de que verá a todos los que se burlan de los suyos y no creen siendo juzgados desde el Cielo o amenazando a gays y gente similar (y hay más), y otro (Joaquín Yebra), aficionado a hablar de ciencia mezclándola con la Biblia, negando la evolución (y no sigo), aunque reconozca ser un ignorante en ella con cherry-picks y medias verdades, y de vez en cuando mezclando el Apocalipsis con conspiranoias -la ignorancia en ciencia básica, la «ideología de género», las amenazas del Infierno y faltar el respeto a los no creyentes, no sólo con amenazas, las mismas exageraciones sobre el aborto, y que «no practican una religión» vienen de serie en todos ellos-. El tipo de cosas que si las fuera a decir alguien de la Iglesia Católica supondría burlas y quejas, pero que ellos se pueden permitir decir sin que por lo visto pase nada, y eso que había otra emisora, Radio Amistad, aún peor, que cerró (Madrid) porque no recibían donaciones suficientes.

          No podía, por cierto, faltar en ese personaje llamar «marxista» a quién no comparte sus ideas. Solamente eso ya le define bien.

  4. Los ateos se creen que saben mucho, pero la verdad es que no saben una mierda.
    Cuando les toca debatir con un creyente que si sabe de verdad argumentar pasan el ridiculo, como en el caso de este video:

    1. 1º.- ¿Los ateos «creemos» eso? No es que lo creamos, es lo que reflejan las encuestas.

      2º.- En vez de venir a cuestionar razonando por qué me equivoco en este artículo lo único que ha aportado cuando ha venido a comentar es esto. Yo que usted me hacía mirar ese complejo de inferioridad que usted manifiesta.

      3º.- Que traiga usted ese vídeo de Danann sólo hace que confirmar lo anterior. Lo de pensar ustedes no lo llevan bien. No se preocupe, ya pensaré yo por usted y le mostraré (uno por uno, los tiene listados) todos los fallos que usted ha sido incapaz de percibir en lo que dijo Danann por ese sesgo de confirmación que usted padece:

      De nada.

  5. Veo que usted es un arrogante que cree que sabe mucho de ciencia. Hagamosle unas preguntas haber que nos puede decir usted:

    1.Cómo surgió la vida?
    El evolucionista, profesor Paul Davies, confesó: «Nadie sabe cómo una mezcla de elementos químicos se organizaron a sí mismos espontáneamente para formar la primera célula viva». Andrew Knoll, profesor de biología en Harvard, dijo: «No sabemos realmente cómo se originó la vida en este planeta». Una célula mínima necesita varios cientos de proteínas. Aunque cada átomo en el universo fuera un experimento con todos los aminoácidos correctos presentes para todas las vibraciones moleculares posibles durante la supuesta edad evolutiva del universo, no se formaría ni siquiera una sola proteína funcional de tamaño medio. Así que, ¿cómo se podría haber originado la vida, que necesita de cientos de proteínas producidas por reacciones químicas, sin la intervención de un diseñador inteligente?

    2.¿Cómo se originó el código del ADN?
    El código del ADN es un sistema de lenguaje sofisticado con letras y palabras en el que el significado de las palabras no tiene relación con las propiedades químicas de las letras-de igual manera que la información en esta página no es el producto de las propiedades químicas de la tinta (o de los píxeles en la pantalla). Jamás ha existido un sistema codificado sin un diseñador inteligente. ¿Cómo pudo surgir el sistema codificado del ADN sin ser creado por alguien?

    3.¿como pudieron las mutaciones que son errores casuales en las copias de ADN(letras que se cambian, se borran, se añaden, o son genes duplicados, cromosomas, invertidos,etc.) crear el volumen enorme de información en el ADN de los seres vivos?
    ¿Cómo pueden estos errores crear tres mil millones de letras de información en el ADN para transformar a microbios en microbiólogos? El ADN contiene información para fabricar proteínas, además de controlar su uso-al igual que un libro de recetas provee una lista de ingredientes junto con las instrucciones sobre cómo y cuándo combinarlos. Uno sin el otro es inútil. Se conocen las mutaciones genéticas por sus efectos nocivos, entre ellos mil enfermedades humanas, tales como la hemofilia. Rara vez ocurre una mutación beneficiosa, es siempre una degradación del ADN. ¿Pero cómo se puede crear un nuevo camino bioquímico o una nano-máquina, con muchos componentes, meramente revolviendo la información del ADN? Por ejemplo, ¿cómo se originó un motor con rotor de 32 componentes como la ATP sintasa, que produce la energía para todas las cosas vivas? ¿O cómo se originaron los robots como las kinesinas, que funcionan como carteros entregando paquetes dentro de las células?

    4.¿Por qué se enseña la selección natural, un principio reconocido también por los creacionistas, como si pudiera explicar la diversidad de la vida?
    Por definición, en la selección natural se trata de elegir entre información ya existente y no de la creación de información nueva. Puede que explique la supervivencia de los más fuertes (es decir, por qué ciertos genes benefician a las criaturas en ciertos ambientes), pero no explica la existencia de los más fuertes (es decir, de dónde vienen los genes y las criaturas en un principio). La muerte de individuos que no están adaptados a un hábitat, y la supervivencia de aquellos que sí están adaptados, no explica el origen de los rasgos genéticos que producen la adaptación al hábitat favorable. Por ejemplo, ¿cómo pueden las pequeñas variaciones fluctuantes entre los picos de los pájaros pinzones explicar el origen de los picos de los pájaros pinzones? La selección natural no explica los cambios de un tipo de animal a otro tipo diferente (por ejemplo, de mono a hombre).
    5.¿Cómo pudieron surgir nuevos caminos bioquímicos que funcionan por una serie de enzimas trabajando secuencialmente?
    Cada camino o nano-máquina requiere de muchas proteínas/enzimas para funcionar. ¿Cómo pudieron crear los accidentes fortuitos tan sólo uno de los componentes, sin hablar de los 10, 20, o más de 30 que trabajan simultáneamente, y frecuentemente en una secuencia programada necesaria? El bioquímico evolucionista Franklin Harold escribió: «Debemos confesar que actualmente no hay ninguna explicación darwiniana detallada de la evolución de ningún sistema bioquímico o celular; sólo hay una variedad de especulaciones ilusorias».

    6.Los seres vivos parecen ser diseñados;
    entonces, ¿cómo saben los evolucionistas que no fueron realmente diseñados?
    Richard Dawkins escribió: «La biología es el estudio de cosas complejas que parecen ser diseñadas con un propósito».4 Francis Crick, quien ayudó a descubrir la hélice doble del ADN, escribió: «Los biólogos deben recordarse constantemente a sí mismos que lo que ven no fue diseñado, sino que evolucionó».5 El problema que tienen los creyentes en la evolución es que la vida demuestra demasiado diseño. ¿Acaso alguien se queja del arqueólogo cuando afirma que las vasijas que descubre son de diseño humano? Sin embargo, si alguien se atreve a afirmar que el diseño en los seres vivos se debe a un diseñador, ¡esto no es aceptable! ¿Por qué debe limitarse la ciencia arbitrariamente a causas únicamente naturales, en vez de incluir las causas lógicas?

    7.¿Cómo se originó la vida multicelular?
    ¿Cómo pudieron células adaptadas a la supervivencia individual «aprender» a colaborar y especializarse (incluyendo la muerte programada de células) para crear plantas y animales complejos

    8.¿Cómo se originó el sexo?
    La reproducción asexual confiere hasta el doble del éxito reproductivo (capacidad de supervivencia) por la misma cantidad de recursos que la reproducción sexual. Así que, ¿cómo pudo esta última captar suficiente ventaja como para ser seleccionada? ¿Y cómo podrían la física y la química por sí solas inventar los aparatos complementarios de la sexualidad simultáneamente? Los procesos naturales no pueden planificar una futura coordinación entre los órganos masculinos y femeninos, sin la intervención de un ser inteligente.

    9.¿por qué faltan los millones innumerables
    de fósiles intermedios que deberían existir según la teoría de la evolución?
    Darwin notó este problema cuando escribió su libro en 1859, y el problema sigue vigente. Los árboles genealógicos que se encuentran en los libros de texto son productos de la imaginación, y no de la evidencia de los fósiles. El famoso paleontólogo evolucionista de Harvard, Stephan Jay Gould, escribió: «La extrema rareza de formas intermedias en el registro fósil persiste como el secreto del gremio de la paleontología». Otros expertos evolucionistas en la paleontología también reconocen el problema.

    10.¿Cómo permanecen los llamados «fósiles vivientes» sin cambiarse durante los supuestos cientos de millones de años, cuando dicen que la evolución cambia a gusanos en humanos en el mismo espacio de tiempo?
    El paleontólogo Gould escribió: «El mantenimiento de la estabilidad dentro de las especies debe considerarse como un problema mayor para la evolución».

    11. ¿Como pudo la química ciega crear la mente inteligente, el significado, el altruismo, y la moralidad?
    Si todo evolucionó, y el ser humano inventó a Dios, según las afirmaciones de los evolucionistas, ¿qué propósito o significado puede tener la vida humana? ¿No deberían los estudiantes estar estudiando el nihilismo (que la vida carece de sentido) en sus clases de ciencia?
    12.¿Por qué se toleran los cuentos inventados por evolucionistas para tapar la falta de evidencias?
    Los evolucionistas inventan a menudo unas «explicaciones» flexibles para responder a las evidencias contrarias a la teoría de la evolución. El Dr. Philip Skell, miembro del NAS (USA), escribió: «Las explicaciones darwinianas para estas cosas son frecuentemente demasiado adaptables: La selección natural convierte a los humanos en egoístas agresivos … excepto cuando los convierte en altruistas pacíficos. O la selección natural produce hombres viriles que esparcen su simiente enérgicamente … excepto cuando quiere que los hombres sean fieles protectores y proveedores. Cuando una explicación es tan adaptable que puede explicar cualquier tipo de comportamiento, es difícil comprobarla con experimentos, y mucho menos utilizarla como catálisis para el descubrimiento científico».
    13.¿Dónde están los cientificos que se deben a la teoría de la evolución?
    El Dr. Marc Kirschner, catedrático del Departamento de Sistemas Biológicos de la Escuela Médica de Harvard, afirmó: «De hecho, durante los últimos 100 años, la biología ha avanzado en su cuasi totalidad de manera independiente a la evolución, con la excepción de la biología evolutiva per se. La biología molecular, la bioquímica y la fisiología, no han tomado en cuenta la evolución para nada». El Dr. Skell escribió: «Es el conocimiento de cómo funcionan estos organismos, y no las especulaciones sobre cómo podrían haber surgido hace millones de años, lo realmente esencial a los médicos, veterinarios, granjeros … «. En realidad, la teoría de la evolución impide los descubrimientos médicos. Si este es el caso, ¿por qué las escuelas y universidades enseñan la evolución como dogma indiscutible, robando así tiempo valioso de la biología experimental que sí beneficia a la humanidad?
    14.la verdadera ciencia descubre el funcionamiento de las cosas a través de experimentos; ¿cómo funcionan? Entonces, ¿por qué se enseña la evolución, una hipótesis sobre la historia de la vida, como si fuera lo mismo que la ciencia operacional?
    No puedes realizar experimentos sobre el pasado, ni siquiera observar lo que ocurrió. Cuando se le preguntó a Richard Dawkins si la evolución había sido observada, él respondió: «Se ha observado la evolución. Solamente que no se ha observado cuando ocurría».

    15.¿Por qué se enseña esta idea fundamentalmente religiosa, un sistema dogmático de fe que no explica la evidencia real, en las clases de ciencia?
    Karl Popper, el famoso filósofo de la ciencia, dijo: «El darwinismo no es una teoría científica comprobable, sino un programa de investigación metafísica (religiosa) … «.Michael Ruse, un filósofo evolucionista de la ciencia, confesó: «La evolución es una religión. Esto fue cierto acerca de la evolución en su origen, y sigue siendo cierto acerca de la evolución hasta hoy». Si no se debe enseñar la religión en las aulas de ciencia, ¿por qué se sigue enseñando la teoría de la evolución en las mismas?

    Tranquilo que se que no seras capaz de responderlas, sabes siempre hay tiempo de cambiar de opinión. DIOS TE AMA, SALVA TU ALMA

    1. Yo soy el «arrogante» pero es usted, señor Luis, quien vino diciendo que:

      «Los ateos se creen que saben mucho, pero la verdad es que no saben una mierda.
      Cuando les toca debatir con un creyente que si sabe de verdad argumentar pasan el ridiculo
      «

      Y ahora trae un listado de falacias varias como apoyo a sus creencias alegando al final que:

      «Tranquilo que se que no seras capaz de responderlas, sabes siempre hay tiempo de cambiar de opinión. DIOS TE AMA, SALVA TU ALMA«

      Si miramos la definición de arrogancia en un diccionario lo mismo nos aparece su nombre y apellidos como referente y ejemplo de la misma.

      Con respecto a sus puntos:

      Con respecto al 1º: Cómo surgió la vida es algo que se explica en cualquier enciclopedia o libro de Biología y usted lo único que nos trae es una falacia ad verecundiam citando comentarios de una serie de personas que en un momento dado dijeron «no se sabe». ¿Sabe qué es el sesgo de confirmación y cómo actúa? Lo digo porque lo maneja usted muy bien pero la comprensión lectora y la objetividad no tanto a la hora de buscar respuestas a sus inquietudes.

      Más que nada porque nos trae, por ejemplo usted una cita de a saber donde de Paul Davies sin especificar fuente alguna donde la dijera para saber el contexto. Lo gracioso es que yo sí puedo aportarla y no solo una cita de él sino todo un artículo que este escribió para el New York Times. ¿Quiere saber qué dijo Davies? No que no se sepa y ya, sino que no se sabe del todo, que es muy distinto. Además de esto otro:

      «La célula viva es el sistema más complejo de su tamaño conocido por la humanidad. Su gran cantidad de moléculas especializadas, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar que no sea el material vivo, ya son enormemente complejas. Ejecutan un baile de exquisita fidelidad, orquestado con una precisión impresionante. Bastante más elaborado que el ballet más complicado, el baile de la vida abarca innumerables artistas moleculares en coordinación sinérgica. Sin embargo, este es un baile sin signos de coreógrafo. Ningún supervisor inteligente, ninguna fuerza mística, ninguna agencia de control consciente balancea las moléculas en su lugar en el momento adecuado, elige a los jugadores apropiados, cierra los enlaces, desacopla a los socios, los mueve. La danza de la vida es espontánea, autosuficiente y autocreadora.»

      Luego nos trae usted una cita de Knoll, también parcial y sin citar fuente alguna. ¿Pero qué pasa cuando nos vamos a ver qué dijo Knoll? Pues algo no tan escueto como lo que usted trajo. No se preocupe, que yo sí tengo la fuente con lo que dijo integramente Knoll:

      «Está bastante claro que todos los organismos que viven hoy, incluso los más simples, se eliminan de alguna forma de vida inicial en aproximadamente cuatro mil millones de años, por lo que uno debe imaginar que las primeras formas de vida habrían sido mucho, mucho más simples que todo lo que vemos a nuestro alrededor. Pero deben haber tenido esa propiedad fundamental de poder crecer y reproducirse y estar sujetos a la evolución darwiniana.

      Por lo tanto, podría ser que las primeras cosas que realmente se ajustan a esa definición fueron pequeñas cadenas de ácidos nucleicos. Todavía no es ADN, que es una molécula más sofisticada, sino algo que podría catalizar algunas reacciones químicas, algo que tenía el modelo para su propia reproducción.

      NOVA: ¿Sería algo que reconoceríamos bajo un microscopio como vivo, o sería totalmente diferente?

      Knoll: Esa es una buena pregunta. Me imagino que hubo un tiempo antes de que existiera vida en la Tierra, y luego claramente hubo un tiempo X-cien mil años o un millón de años después, cuando hubo cosas que todos reconoceríamos como biológicos. Pero no hay duda de que debemos haber pasado por una etapa intermedia en la que, si hubieras estado allí mirándolos, podrías haber hecho tus apuestas de cualquier manera.

      Así que puedo imaginar que en una Tierra primordial tendrías moléculas replicantes, no particularmente realistas en nuestra definición, pero realmente están poniendo en marcha la maquinaria. Luego, algunos de ellos comienzan a interactuar juntos y muy pronto tienes algo un poco más realista, y luego incorpora quizás otra pieza de ácido nucleico de otro lugar, y por la acumulación de estos diferentes hilos de información y actividad, algo que tú y yo miraría y estaría de acuerdo en que «eso es biológico» habría surgido.

      NOVA: En pocas palabras, ¿cuál es el proceso? ¿Cómo se forma la vida?

      Knoll: La respuesta corta es que realmente no sabemos cómo se originó la vida en este planeta. Ha habido una variedad de experimentos que nos dicen algunos caminos posibles, pero permanecemos en una ignorancia sustancial. Dicho esto, creo que lo que estamos buscando es algún tipo de molécula que sea lo suficientemente simple como para que pueda ser hecha por procesos físicos en la Tierra joven, pero lo suficientemente complicada como para que pueda hacerse cargo de hacer más de sí misma. Creo que ese es el momento en que cruzamos esa gran división y comenzamos a avanzar hacia algo que la mayoría de las personas reconocería como vivo.»

      De su declaración de lo que dijo Knoll, que a saber de donde la saca, a lo que dijo realmente hay un trecho: más si cabe pues este dejó bien claro que la forma de definir la vida es algo que se adhiera a los principios de la evolución por selección natural, tal como lo propuso Charles Darwin.

      ¿Qué le pasa? Es que sólo sabe coger citas parciales que dicen lo que usted quiere oír? Pero es que ni aún así, repito, lo que dijera X persona da exactamente igual. Eso son solo opiniones de divulgadores. Ahora, ya que es usted tan chulo, ¿por qué no coge cualquier libro de Biología, de los que se estudia en Ciencias en cualquier centro educativo y mira si se «sabe» o no según qué proceso elija o no?

      Basta coger, por ejemplo, un libro de Biología de 2º de BachilleratoBiología de 2º de Bachillerato para encontrarse con que uno de los primeros temas es los Bioelementos y los Biomoléculas inorgánicas, luego los glucidos, luego los lípidos, luego las proteinas y así hasta llegar a las células. Lo cual respone a sus puntos 1 y 2 por completo. ¿Tanto le cuesta coger un puñetero libro de Ciencias Naturales?

      Su punto 3º («¿como pudieron las mutaciones que son errores casuales en las copias de ADN(letras que se cambian, se borran, se añaden, o son genes duplicados, cromosomas, invertidos,etc.) crear el volumen enorme de información en el ADN de los seres vivos?«) es que no hay por donde pillarla de lo falaz que es: pues parte usted en su pregunta de una falacia petitio principii. Nos vamos al 3º punto y ya lleva usted varias falacias: en los puntos 1 y 2 un ad verecundiam; todo su comentario es una falacia de falso dilema basada en un ad ignorantiam y en este emplea, para rematar una petitio principii: pues señor Luis, su pregunta parte de unas premisas que son falsas.

      Afirma usted como premisa en su pregunta que «las mutaciones que son errores casuales en las copias de ADN«, lo cual es bastante capcioso pues las mutaciones no son «errores casuales» sino «cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN» y la forma en que se sabe se produce es muy variada.

      Pregunta usted, presuponiendo que no tiene respuesta (como en el resto de preguntas), cómo estas pueden «crear el volumen enorme de información en el ADN de los seres vivos?«. Dejando de lado, de nuevo, que eso se explica en Biología y hasta en Ciencias Naturales de primaria, ¿es que no le han explicado a usted qué es un gen y qué una expresión genética? ¿no le han explicado qué son los genes homeóticos? ¿Es que acaso cree usted que su fisionomía se forma mediante magia?

      Señor Luis, en el ADN solo hay cuatro letras y cada palabra (codón) se compone de tres unidades (un triplete de nucleótidos en una fila que codifica para un aminoácido específico); eso hace un total de 64 combinaciones posibles y todas ellas tienen significado. De hecho, muchas combinaciones son redundantes, pues al final solo hay 21 posibles significados. Multiplique esto, que se encuentra en una sola fila a varias hasta obtener un gen y luego multipleque por los 20000 a 25000 genes, en 3200 millones de pares de bases de ADN. Que pregunte usted, dado todo esto, «cómo puede la genética (un conjunto de reacciones químicas conocidas) crear el volumen enorme de información» solo le coloca a usted como un ignorante ya no solo en Biología sino hasta en las matemáticas más simples.

      Afirma que «Se conocen las mutaciones genéticas por sus efectos nocivos, entre ellos mil enfermedades humanas, tales como la hemofilia. Rara vez ocurre una mutación beneficiosa, es siempre una degradación del ADN.« y esto, señor Luis, es FALSO. O por como poco una muestra de total necedad. De lo que se define, conoce y estudia en Biología como mutación a lo que usted describe va un trecho. Cualquier cambio genético es una mutación, sea o no beneficiosa. Afirma usted además que «Rara vez ocurre una mutación beneficiosa, es siempre una degradación del ADN« ¿Pero donde carajos ha estudiado usted Biología? ¿Es que no sabe que desde su color de ojos, del cabello, hasta la forma de cada parte de su cuerpo y su composición son mutaciones?

      Afirmaciones como que «las mutaciones que son errores casuales en las copias de ADN« o que son «siempre una degradación del ADN« le definen a usted como un necio.

      A su punto 4º: pregunta usted «¿Por qué se enseña la selección natural, un principio reconocido también por los creacionistas, como si pudiera explicar la diversidad de la vida?« Y luego dice, demostrando que es usted un cateto, que esta «Por definición, en la selección natural se trata de elegir entre información ya existente y no de la creación de información nueva. Puede que explique la supervivencia de los más fuertes (es decir, por qué ciertos genes benefician a las criaturas en ciertos ambientes), pero no explica la existencia de los más fuertes (es decir, de dónde vienen los genes y las criaturas en un principio). La muerte de individuos que no están adaptados a un hábitat, y la supervivencia de aquellos que sí están adaptados, no explica el origen de los rasgos genéticos que producen la adaptación al hábitat favorable. Por ejemplo, ¿cómo pueden las pequeñas variaciones fluctuantes entre los picos de los pájaros pinzones explicar el origen de los picos de los pájaros pinzones? La selección natural no explica los cambios de un tipo de animal a otro tipo diferente (por ejemplo, de mono a hombre).«.

      Se ve que no le han explicado que la selección natural sólo es una parte del proceso evolutivo, no el proceso evolutivo en sí. Yo no sé de qué siglo sale usted, pero la síntesis evolutiva moderna no es solo la selección natural: también está formada por la genética y por una serie de leyes. La evolución se produce independientemente de la selección natural. De hecho podríamos usar la selección artificial como proceso y esta seguiría produciéndose.

      Y a su pregunta inicial sobre por qué se enseña como si pudiera explicar la diversidad de la vida? Pues porque puede. Se lo voy a tener que explicar para tontos, a ver si así lo entiende mejor:

      • 1º.- Los individuos de una población, de una misma especie, tienen descendencia.
      • 2º.- Dicha descendencia hereda unos rasgos genéticos pero en ella (en algunos individuos de dicha población) también se producen otros: como puede ser una pigmentación de piel distinta, más o menos bello, bello de un color u otro (sí, eso en Biología se conoce como mutación), por ejemplo.
      • 3º.- Dicha descendencia se encuentra en un ambiente X determinado. Ya sea porque han nacido allí o porque se mudaron allí o porque el clima cambió.
      • 4º.- Si la cualidad genética de un grupo de esa población descendiente (llamémosle A) se adapta mejor a ese ambiente determinado que la de otro grupo de dicha población (llamémosle B) ¿Qué cree usted que sucederá? ¿Que tendrán más oportunidades de sobrevivir o menos? Y si ese grupo tiene más probabilidades de sobrevivir ¿cree usted que tendrá más oportunidades de reproducirse o menos? Porque la clave está ahí: los individuos que se adaptan mejor a determiando medio por las cualidades genéticas con las que han nacido tienen más probabilidades de reproducirse y así transmitir dichos genes a su descendencia.

      Ahora, ¿vamos a un paso 5º? Separe a esa población en varios grupos y colóquelos en distintos medios. Pasará lo mismo que en los procesos anteriores: la diferencia está en que los cambios genéticos (la deriva genética) en los grupos, conforme pase el tiempo y sobre todo si ha habido presión selectiva, dará como resultado más diferencias entre ellos. Y si persiste, descendencia tras descendencia, hasta puede que obtenga especies distintas. «Especies» tal y como se entiende en Biología, no como seguro entiende usted.

      Basta con realizar todos los pasos anteriores y luego realizar un análisis genético y morfológico a las distintas poblaciones para obtener un dendrograma evolutivo. Pero bueno, es que puestos a negar o desconocer seguro que la filogenética ni la ha tenido en cuenta.

      A lo mejor es que cree que cada etnia tiene una serie de rasgos característicos fenotípicos distintivos por magia: cree que los asiáticos han desarrollado el pliegue epicántico y podemos distinguirnos de los occidentales por magia y no por variaciones genéticas posiblemente debidas a una adaptación al medio tras separarse hace como poco 60.000 años atrás; o que la forma de la nariz achatada según qué etnias, distinta de la occidental, no es una adaptación al medio (posiblemente a medios con distinta humedad) producto de la selección natural; o que la estatura, el nivel de grasa corporal, la tolerancia a la lactosa, etc. se produjeron por magia; o que la pigmentación de cada etnia coincide con las zonas de radiación no por adaptación genética al medio descendencia tras descendencia sino por lo mismo: magia. Y es que basta con buscar en cualquier Journal de revisión por pares (que es como funciona la ciencia) «natural selection» y puede uno encontrarse decenas de miles de estudios al respecto. Que usted sea un ignorante y un fanatico gracias a la religión (alguien que intenta negar todo el conocimiento científico que contradice sus creencias) es problema suyo.

      Pasamos a su punto 5º. Y como con lo anterior, pregunta usted: «¿Cómo pudieron surgir nuevos caminos bioquímicos que funcionan por una serie de enzimas trabajando secuencialmente?«

      Para usted: por magia. Para el resto, a través de procesos fisico-químicos que además son comprobables. A lo mejor es que esto tampoco se lo han explicado, dado que pregunta usted cosas como esta «¿Cómo pudieron crear los accidentes fortuitos tan sólo uno de los componentes, sin hablar de los 10, 20, o más de 30 que trabajan simultáneamente, y frecuentemente en una secuencia programada necesaria?« pero para el resto de personas que hemos estudido química y biología en su día, existe una cosa llamada enlaces. Resulta que en el mundo real, la materia interactúa físicamente con la materia. Los términos falaces que usted emplea ignorando algo tan simple y conocido, como eso de llamar «accidentes» a interacciones fisico-químicas, denota el grado de estulticia que posee.

      Luego, para rematar lo anterior, nos llega con otra cita de autoridad:

      «El bioquímico evolucionista Franklin Harold escribió: “Debemos confesar que actualmente no hay ninguna explicación darwiniana detallada de la evolución de ningún sistema bioquímico o celular; sólo hay una variedad de especulaciones ilusorias”

      Nos trae una cita de a saber donde, pues de nuevo no cita la fuente y que supuestamente proviene de Franklin Harold. Lo que no cuenta usted de él y que puede verse en sus libros e incluso en su propia página web es que si Harold dijo eso es porque lo que propone es lo que él mismo llama «una tercera vía» para explicar una serie de procesos que, según él, no explica el «neodarwinismo» y que él propone solucionar con esa alternativa que denomina «geometría embrionaria»:

      «La gran mayoría de las personas cree que solo hay dos formas alternativas de explicar los orígenes de la diversidad biológica. Una forma es el creacionismo que depende de la intervención de un Creador divino. Eso es claramente no científico porque trae una fuerza sobrenatural arbitraria al proceso de evolución. La alternativa comúnmente aceptada es el neodarwinismo, que es claramente una ciencia naturalista pero ignora mucha evidencia molecular contemporánea e invoca un conjunto de supuestos no respaldados sobre la naturaleza accidental de la variación hereditaria.»

      Lo que no cuenta usted, tampoco y aparte de no aportar fuente alguna, es que Harold no tiene ni un solo paper/estudio publicado al respecto que demuestre lo que afirma en sus libros sobre este tema. Pretende establecer un nuevo paradigma pero sin demostrarlo. A lo mejor tampoco sabe usted esto, pero en Ciencia las cosas se demuestran con estudios que se publican en revistas de revisión por pares, no escribiendo libros publicados en editoriales literarias. Por eso es que las opinones no valen un carajo, por más que las diga él o cuarenta como él. De hecho a lo mejor es que cree usted que las objeciones científicas que plante Harold no son ya conocidas ¿? El problema, repito, ante tales objeciones es que no sirven para descartar la selección como explicación. Por una cosa muy simple y que hasta ellos entienden pero se ve que usted no: las evidencias. Repito: váyase a cualquier Journal científica y busque «selección natural» y tendrá como resultado cientos de miles de evidencias al respecto publicadas en decenas de miles de estudios en cada una de esas Journals. Y es que los que, como Harold, critican la selección natural no lo hacen porque, como usted, pretendan negarla sino porque según ellos no responde a todo: como, por ejemplo, la transferencia horizontal de genes. Pero es que, a poco que uno haya estudiado biología se da cuenta del error que es negar algo que explica una parte del proceso evolutivo (la selección natural) solo porque no responde a otra parte del proceso evolutivo. Harold no niega dicho proceso, así que que usted lo cite parcial y torticeramente solo demuestra su poca honestidad intelectual.

      Por otro lado, como le he dicho, está usted trayendo citas con opiniones parciales de algunos científicos (sí, algunos: cada año se licencia millones en todo el mundo en Biología, Química, Física, Geología, etc.). ¿Significa eso que está de acuerdo con ellos en todo lo demás o solo los trae porque cree usted le están dando la razón cuando dijeron supuestamente lo que usted aporta? Se lo pregunto porque si lo que está usted haciendo es eso, que es por lo visto lo que parece, es bastante deshonesto intelectualmente. Equivaldría a que yo trajera aquí citas de religiosos negando cada afirmación religiosa que yo escogiera para, bajo mismo argumento que usted emplea, negar la existencia de su dios. La diferencias entre usted y yo es que yo niego sus afirmaciones porque ustedes no aportan evidencias y porque las evidencias de que disponemos cuestionan dichas afirmaciones en más de un punto. Por eso le tenemos a usted y otros religiosos intentando cuestionar cosas como la evolución.

      Luego nos llega con su punto 6º: según usted «Los seres vivos parecen ser diseñados» y bajo tal conclusión nos viene con que «entonces, ¿cómo saben los evolucionistas que no fueron realmente diseñados?«.

      Y como no podía ser menos en usted, educado se ve en las falacias ad verecundiam y otras tantas más, nos vuelve con citas descontextualizadas mencionando parcialmente incluso a Richard Dawkins o Francis Crick. Y para rematar tal argumento absurdo en el cual para usted basta con que algo «parezca» una cosa para sostener que lo es, nos llega con que «El problema que tienen los creyentes en la evolución es que la vida demuestra demasiado diseño. ¿Acaso alguien se queja del arqueólogo cuando afirma que las vasijas que descubre son de diseño humano? Sin embargo, si alguien se atreve a afirmar que el diseño en los seres vivos se debe a un diseñador, ¡esto no es aceptable! ¿Por qué debe limitarse la ciencia arbitrariamente a causas únicamente naturales, en vez de incluir las causas lógicas?»

      ¿Sabe cómo saben los «evolucionistas» (todo científico que haya estudiado Biología, más bien) que no hemos sido diseñados? Por, de nuevo, las putas evidencias que usted pretende ignorar. Porque la evolución y sus mecanismos no sólo son observables sino replicables. Y porque el antagonista de la selección natural no es dios sino la selección artificial. Y esta, señor Luis, se sirve de los mismos mecanismos físicos y químicos sin la intervención divina de personaje mitológico alguno.

      Luego nos viene con la 7ª preguntando «¿Cómo se originó la vida multicelular?» y «¿Cómo pudieron células adaptadas a la supervivencia individual “aprender” a colaborar y especializarse (incluyendo la muerte programada de células) para crear plantas y animales complejos». Se ve que, de nuevo, piensa usted que la alternativa a su ignorancia científica es la magia. Cosas como la Bioquímica a usted como que no le interesan mucho. Pues hubiera bastada, antes de venir a preguntar tales cosas, con que se hubiera dignado a coger un libro de dicha rama para tener la respuesta a ello. Eso o haberse metido a buscarlo en el puto internet para encontrarse cientos de artículos científicos al respeto en revistas de divulgación como Science (o su versión española) o revistas de divulgación como Quo. Es más, hubiera bastado con que buscara incluso en la puñetera wikipedia o cualquier otra enciclopedia para encontrar dicha explicación. Pero, me da a mi, que a usted le da y le va a dar igual que se lo expliquen, por más que se lo expliquen, que va a seguir negando todo aquello que contradiga o cuestione sus creencias religiosas.

      Lo mismo para su punto 8 con su pregunta «¿Cómo se originó el sexo?«. Y lo gracioso es que usted mismo se responde a sus propias preguntas: «¿cómo pudo esta última captar suficiente ventaja como para ser seleccionada?«
      «La reproducción asexual confiere hasta el doble del éxito reproductivo (capacidad de supervivencia) por la misma cantidad de recursos que la reproducción sexual.«

      Luego, para rematar lo anterior y porque la religión se muestre de antropocentrismo, pregunta «¿Y cómo podrían la física y la química por sí solas inventar los aparatos complementarios de la sexualidad simultáneamente?« como si la química fuera un ente o ser consciente. Y es que por cosas como estas «Los procesos naturales no pueden planificar una futura coordinación entre los órganos masculinos y femeninos, sin la intervención de un ser inteligente.« es por lo que se demuestra dicho antropocentrismo. Pues como es usted humano y «alguien», es incapaz de concebir que un proceso químico no lo sea y necesite, por tanto, de «alguien» para producirse. Preguntas que no haría, de nuevo, si se hubiera dignado a estudiar biología. Ya que de las primeras cosas que se enseñan está la reproducción sexual y cómo se produce y forman los distintos tipos de reproducción en organismos vivos.

      Ya el culmen de sus intervención se muestra en el punto 9: ¿por qué faltan los millones innumerables de fósiles intermedios que deberían existir según la teoría de la evolución?»

      Para empezar, lo que usted sostiene es una falacia de hombre de paja:

      1º.- Porque los fósiles no son necesarios para demostrar la evolución.
      La evolución, por si no se lo han explicado en la parroquia, es simplemente el cambio de la frecuencia alélica en el acervo genético de una población. Esto, es lo que en Biología se llama evolución.

      Y como no podía usted perder esa costumbre que ya viene demostrando desde el inicio, ahora recurre de nuevo a las falacias de autoridad citando torticeramente a X «autoridad» o persona diciendo X: en este caso, a Darwin y luego a Stephan Jay Gould:

      «Darwin notó este problema cuando escribió su libro en 1859, y el problema sigue vigente. Los árboles genealógicos que se encuentran en los libros de texto son productos de la imaginación, y no de la evidencia de los fósiles. El famoso paleontólogo evolucionista de Harvard, Stephan Jay Gould, escribió: “La extrema rareza de formas intermedias en el registro fósil persiste como el secreto del gremio de la paleontología”. Otros expertos evolucionistas en la paleontología también reconocen el problema.«

      Y es curioso, porque yo he publicado y leído a Darwin y su «problema» es el contexto: la época en la que se encontraba Darwin. Y es que usted, para empezar, miente y o es un completo ignorante: primero porque, como dije, los fósiles no son un «problema» para la evolución, se encuentren o no. Ni si quiera lo fueron para Darwin y para lo que él proponía, que era esto:

      «Existen organismos que se reproducen y la progenie hereda características de sus progenitores, existen variaciones de características si el medio ambiente no admite a todos los miembros de una población en crecimiento. Entonces aquellos miembros de la población con características menos adaptadas (según lo determine su medio ambiente) morirán con mayor probabilidad. Entonces aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente.»

      Fuente: El origen de las especies – Charles Darwin

      2º. Porque su argumento consiste siempre en buscar algo falaz: lo que ustedes entienden por «fósil intermedio», cosa que repito es innecesaria

      y 3º porque usted miente y además descaradamente en este punto y en su punto 10: el registro fósil cuenta actualmente con miles de fósiles y estos se siguen encontrando cada día. Basta, repito, con no ser un analfabeto científico y un fanático dispuesto a negar todo lo que contradiga creencias y supersticiones propias para encontrarse con museos, laboratorios, universidades, centros de paleontología, etc. con miles de muestras y de estudios al respecto.

      Para que se vea el grado de estulticia y necedad que usted aparente basta con mostrar lo que usted ya lleva preguntando y afirmando o lo que usted pregunta cuando viene con que «¿Cómo permanecen los llamados “fósiles vivientes” sin cambiarse durante los supuestos cientos de millones de años, cuando dicen que la evolución cambia a gusanos en humanos en el mismo espacio de tiempo?«

      Y lo es porque, por lo visto, pregunta cosas como si no tuvieran respuesta: como ahora, no sabiendo cosas tan básicas como qué es el equilibro puntuado al mismo tiempo que se permite el lujo de citar a Gould. Y es que seguro que es usted de esos necios que no saben qué es un teoría científica y qué una hipótesis o que dentro de las teorías (la explicación teórica a un hecho observado y evidenciado científicamente) nos podemos encontrar con leyes científicas. Y digo esto porque si se hubiera usted dignado a estudiar más en vez de venir a criticar irónicamente de «arrogancia» a otros se habría topado con leyes biológicas como la Ley de Hardy-Weinberg.

      Luego nos vamos al punto 11 y nos pregunta «¿Como pudo la química ciega crear la mente inteligente, el significado, el altruismo, y la moralidad?« y pretenderá, seguro, que con este tipo de preguntas no le llamen necio.

      Vamos, que de nuevo viene aquí preguntando algo que se explica en Biología y que incluso tiene una rama dedicado a ello llamada Neurociencia.

      Luego, para confirmar lo torticero que es usted, nos viene con que «Si todo evolucionó, y el ser humano inventó a Dios, según las afirmaciones de los evolucionistas, ¿qué propósito o significado puede tener la vida humana?«

      De nuevo, su pregunta contiene una falacia de petitio principii: pretende usted establecer como premisa que todo tiene un «propósito» antes si quiera de evidenciar que es así. Afirma que lo tiene sólo porque, repito, es usted un antropocentrista de manual para el cual todo está dotado de vida. Pues así es como usted trata todas las cuestiones: añadiendo cualidades humanas a procesos químicos y físicos.

      «¿No deberían los estudiantes estar estudiando el nihilismo (que la vida carece de sentido) en sus clases de ciencia?«

      No. Y además ¿Qué clase de pregunta absurda es esta? En clases de ciencia se estudia ciencia. El nihilismo es un planteamiento filosófico. ¿Adivina en qué rama académica se estudia?

      Luego viene con el punto 12: con de nuevo preguntas absurdas, más mentiras y más citas de autoridad: «¿Por qué se toleran los cuentos inventados por evolucionistas para tapar la falta de evidencias?
      Los evolucionistas inventan a menudo unas “explicaciones” flexibles para responder a las evidencias contrarias a la teoría de la evolución. El Dr. Philip Skell, miembro del NAS (USA), escribió: “Las explicaciones darwinianas para estas cosas son frecuentemente demasiado adaptables: La selección natural convierte a los humanos en egoístas agresivos … excepto cuando los convierte en altruistas pacíficos. O la selección natural produce hombres viriles que esparcen su simiente enérgicamente … excepto cuando quiere que los hombres sean fieles protectores y proveedores. Cuando una explicación es tan adaptable que puede explicar cualquier tipo de comportamiento, es difícil comprobarla con experimentos, y mucho menos utilizarla como catálisis para el descubrimiento científico”.
      «

      Falta de evidencias dice… Qué cachondo.

      Luego en el punto 13 viene con que «¿Dónde están los cientificos que se deben a la teoría de la evolución?«

      Y de nuevo, otra falacia de autoridad citando a gente que según cree usted le están dando la razón:

      «El Dr. Marc Kirschner, catedrático del Departamento de Sistemas Biológicos de la Escuela Médica de Harvard, afirmó: “De hecho, durante los últimos 100 años, la biología ha avanzado en su cuasi totalidad de manera independiente a la evolución, con la excepción de la biología evolutiva per se. La biología molecular, la bioquímica y la fisiología, no han tomado en cuenta la evolución para nada”. El Dr. Skell escribió: “Es el conocimiento de cómo funcionan estos organismos, y no las especulaciones sobre cómo podrían haber surgido hace millones de años, lo realmente esencial a los médicos, veterinarios, granjeros … “. En realidad, la teoría de la evolución impide los descubrimientos médicos. Si este es el caso, ¿por qué las escuelas y universidades enseñan la evolución como dogma indiscutible, robando así tiempo valioso de la biología experimental que sí beneficia a la humanidad?«

      Los «científicos que se deben a la evolución» están trabajando e investigando. Que es donde deben estar. En laboratorios, universidades, centros de investigación, etc. Publicando además papers al respecto en vez de rezando o diciendo tonterías como las que su religión sostiene.

      Luego llegamos al punto 14 y nos viene usted con falacias de ningún escocés asentadas sobre hombres de paja: «la verdadera ciencia descubre el funcionamiento de las cosas a través de experimentos; ¿cómo funcionan? Entonces, ¿por qué se enseña la evolución, una hipótesis sobre la historia de la vida, como si fuera lo mismo que la ciencia operacional?«

      Su argumento es tan estúpido como sostener lo que usted afirma porque «No puedes realizar experimentos sobre el pasado, ni siquiera observar lo que ocurrió.« Obvio. Y es que para la gente racional, es imposible observar algo que ya ha pasado. Pero eso no impide saber cómo ha sucedido. Bajo su premisa falaz cosas como la ciencia forense carecerían de sentido. Y es que en ciencias existe una cosa llamada replicabilidad y otra llamada falsabilidad que ustedes (religiosos) han decidido ignorar muy convenientemente. Resulta que, para la gente racional, saber cómo se produce un proceso es suficiente para conocer qué sucedió en un pasado. Y ante esto, la única excusa que ustedes tienen es negar que ese proceso se haya producido en el pasado por… paella valenciana. Pues no tienen ustedes (fanáticos religiosos) un argumento para negar que si un proceso físico se produce siempre en una serie de condiciones, no se haya producido o podido producir antes bajo esas mismas condiciones.

      Para su desgracia, la evolución es observable a nivel experimental. De hecho, a no ser que uno sea un cegato y un analfabeto funcional carente de honestidad intelectual para reconocerlo, basta con meterse a cualquier laboratorio o con realizar incluso uno mismo en casa experimentos para reproducir el proceso evolutivo. Y no es que esto sea algo «oculto» o «misterioso»: a poco que uno busque información, si no es un fanático y negacionista, se puede encontrar artículos en todo tipo de medios donde enseñan cómo realizarlos. Aquí tiene por ejemplo cinco, explicados por un medio como la BBC. Y es que, repito, a no ser que uno sea necio o un negacionista producto de la religión, ya debería saber qué es la evolución experimental.

      Y por ultimo, el remate final con su punto 15 confirmando que todo lo que dije sobre usted es cierto con su pregunta «¿Por qué se enseña esta idea fundamentalmente religiosa, un sistema dogmático de fe que no explica la evidencia real, en las clases de ciencia?« y complementándolo, de nuevo, con más citas falaces (con más falacias ad verecundiam):

      «Karl Popper, el famoso filósofo de la ciencia, dijo: “El darwinismo no es una teoría científica comprobable, sino un programa de investigación metafísica (religiosa) … “.Michael Ruse, un filósofo evolucionista de la ciencia, confesó: “La evolución es una religión. Esto fue cierto acerca de la evolución en su origen, y sigue siendo cierto acerca de la evolución hasta hoy”. Si no se debe enseñar la religión en las aulas de ciencia, ¿por qué se sigue enseñando la teoría de la evolución en las mismas?«

      Si en todos los centros educativos del mundo (desde primaria hasta la universidad) se enseña en Biología la evolución es porque, por más que lo niegue debido a su fanatismo religioso, se demostró hace ya varios siglos a todos los niveles. Por otro lado:

      1º.- Una religión, señor Luis, es un «Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.» según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua y un «conjunto de creencias, dogmas y rituales» según el resto de diccionarios y enciclopedias que uno consulte. Y lo es porque, excepto para los fanáticos religiosos como usted, así lo hemos definido el resto de la sociedad y así lo entendemos. Por eso la evolución no es una religión. Por más que ustedes usaran términos como «darwinismo» falazmente para ponernos a su mismo nivel y así poder colarnos sus supersticiones como si tuvieran el mismo valor y peso que aquello descubierto usando el método científicos. Ustedes son los de las «revelaciones» y los que creen ciegamwente a quienes afirmaron tenerlas, no los científicos y quienes confiamos en el método que estos usan y que cualquiera puede emplear para comprobar si una serie de hipótesis es cierta o no para así poder establecer explicaciones teóricas (teorias científicas) a sucesos y hechos observados en el mundo real. Ese en el que no se produce la magia o los sucesos antinaturales que ustedes creen basándose en esa confianza ciega hacia esos que afirman cosas por según ellos tienen «revelaciones».

      2º.- ¿Que no explica la evidencia real? ¿Pero sabe usted acaso cómo se obtienen los alimentos que usted consume? ¿bajo qué mecanismos cree que se producen las frutas y animales? ¿Es que no tiene usted puta idea ni de qué es la domesticación de plantas y animal? ¿No le han explicado cómo se obtienen los antibióticos?

      Le llevo mencionando desde hace rato que basta con que uno busque en cualquier journal científica estudios al respecto para encontrarse literalmente miles. Pero me da a mi que es usted tan perezoso a nivel intelectual producto del aborregamiento al que se ha sometido que no se dignara ni a buscarlos para comprobar si hay o no evidencia y cuanta hay. No se preocupe: le traigo unos cuantos ejemplos con enlaces incluidos, no sea se hernie usted por tener que hacer dicho esfuerzo:

      Nature: https://www.nature.com/search?q=natural+selection (más de 60.000 estudios).
      PLOS: https://journals.plos.org/plosone/search?q=natural%20selection (más de 200.000 estudios).
      CELL: https://www.cell.com/action/doSearch?searchType=quick&searchText=natural+selection&searchScope=fullSite&occurrences=all&code=cell-site (más de 20.000 estudios).

      ¿Quiere que hagamos lo mismo en el resto de journals de Biología de este listado a ver qué pasa? Es más ¿sabía usted si quiera, dadas sus afirmaciones anteriores, qué era una revista científica y la revisión por pares antes de venir aquí a despotricar?

      3º.- No pensaba detenerme, como ya hice, con qué dijeron los que usted cita como lo hice al principio porque me parecía redundar en lo mismo. Pero es que lo que usted cita, cuando cita a Popper haciéndose acopio de sus colegas creatas, es que es además falso.

      Ya sé que a usted, educado en las falacias de autoridad, le va a costar entender esto: pero las cosas no se demuestran citando a gente sino aportando estudios al respecto. Y para su desgracia, la evolución, ya sea mediante el mecanismo de la selección natural, de la selección artificial, de la mutagénesis, de la radiación, etc. es un hecho observable y reproducible. Independientemente de mi «arrogancia» o de la suya. Esa que demostró, como expuse al principio y que, por si se le ha olvidado, queda patente en gente que viene a sitios a negar hechos y alegando cosas como estas: «Tranquilo que se que no seras capaz de responderlas, sabes siempre hay tiempo de cambiar de opinión. DIOS TE AMA, SALVA TU ALMA»«

      Por cierto: el alma no existe. Es otra superstición arcaica más que su querida religión ha perpetuado.

      Si piensa comentar más, espero que aporte evidencias en vez de falacias o afirmaciones sin prueba alguna solo porque usted las cree así, como ha hecho hasta ahora. Si solo pretende venir a trolear, ignorando todo lo que se le ha dicho y expuesto y repitiendo cual borrego la misma actitud y afirmaciones sin evidenciarlas, ya sabe donde irá su comentario. Lo siento, pero lo de hablar con paredes no es un hobbie que yo tenga, ni pienso enguarrár más de lo necesario esta web con comentarios de gente que lo único que pretenden es trolear.

  6. Voy a ser un último intento para ayudarle a escoger el camino de la salvación, sera desición suya si ir por el camino de Dios(la salvación) o por el camino del ateismo(satanas).Le voy a pasar tres videos para que usted vea como su ateismo queda tristemente refutado y no es más que un odio que usted tiene hacia Dios:
    1.https://m.youtube.com/watch?v=b_uQv0lu4eM&t=9s
    2.
    3.

    NOTA:Le prometo que este sera mi último comentario, no lo voy a molestar más y lo demás queda a decisión completamente suya. QUE LA PAZ DE DIOS ESTE CONTIGO.

    El que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna, pues ha pasado de muerte a vida.

    1. ¿»Va a hacer el último intento»? Y luego el arrogante soy yo.

      Yo le paso literalmente cientos de miles de estudios y enlaces a artículos científicos, enciclopedias, noticias, etc. que usted decide ignorar ¿y usted qué es lo que aporta (además de las falacias y falsedades expuestas anteriormente)? Pues esto

      ad youtubium

      Guárdese o métase esa condescendencia por donde no le da el Sol. Hipócresía y cinismo a mi y de un fanático religioso. Faltaría más…

    2. Que sí, que le voy a rezar a Eldath, Diosa de las aguas cantarinas y de la paz por Vd. Hasta nunca.

      De alguien que viene aquí con prepotencia, repitiendo los mismos PRATTs de siempre y hablando de «evolucionismo» demostrando en el proceso la ignorancia habitual de esa gente en la ciencia más básica, y que acaba con el usual «Conviértete o lo lamentarás tras morir» no se puede esperar mucha credibilidad.

    3. Voy a ser un último intento para ayudarle a escoger el camino de la salvación, sera desición suya si ir por el camino de Dios(la salvación) o por el camino del ateismo(satanas)

      ¿Ofrece elegir entre dos opciones? ¿Sabe que existen otras religiones?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede con tu cuenta