Nada nos enreda en mayores males que el atenernos a los rumores, en la creencia de que lo mejor es lo aceptado por consentimiento de muchos, y el seguir los ejemplos más numerosos, rigiéndonos, no por la razón, sino por la imitación de los demás. Lucio Anneo Séneca

Índice de contenido

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Piensa en ello…

El tirano debe revestirse con una apariencia de devoción extraordinaria a la religión. Los súbditos son menos aprehensivos ante un tratamiento ilegal proveniente de un gobernante a quien consideran piadoso y respetuoso de la divinidad. Al mismo tiempo, se rebelan menos fácilmente contra él, creyendo que tiene a los dioses de su lado. Aristóteles (384-322 a. C.), “Política”
Comentarios recientes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La verdad de Soraya M. the_stoning_of_soraya_m-648452951-large

Adaptación del best seller de Freidoune Sahebja, que muestra los extremos del fundamentalismo en la religión en la vida real. La historia transcurre en 1986, justo cuando el imán Jomeini está apunto de asumir el poder en Irán. El periodista francés Freidoune Sahebjam (Jim Caviezel) viaja a un pequeño pueblo al suroeste, cuando se estropea su automóvil, y así llega fortuitamente a su aldea. Varado temporalmente en un distante pueblo iraní, Sahebjam, el reportero es abordado por Zahra (Shohreh Aghdashloo), una mujer con una desgarradora historia que contar acerca de su sobrina Soraya y las circunstancias de su sangrienta y cruel muerte el día anterior y que el resto de habitantes trata de ocultar al mundo: la verdadera historia de una mujer llamada Soraya M.

Soraya (Mozhan Marnò), una dulce y alegre joven, es víctima de una terrible conspiración capitaneada por su marido, que la acusa de adulterio. Este hecho es considerado como un crimen por la Sharia, el severo código de las leyes del integrismo islámico, que condena con una de las más terribles sentencias: la lapidación. Moviéndose a través de un campo minado de intrigas, mentiras y engaños, Soraya y Zahra tratarán de demostrar su inocencia ante un sistema jurídico injusto. Pero cuando todo lo demás falla, Zahara lo arriesgará todo para utilizar la única arma que le queda – su voz valiente y apasionada que puede revelar la historia de Soraya a un mundo conmocionado.

 

El libro en el que se basa

La verdad de Soraya M. es una película dramática estadounidense de 2008, adaptación del superventas La Femme Lapidée, basado en una historia real y que fue escrito y publicado en 1990 por el periodista franco-iraní Freidoune Sahebjam. La cinta está dirigida por Cyrus Nowrasteh y protagonizada por Shohreh Aghdashloo, James Caviezel, Navid Negahban y Mozhan Marnó que interpreta a la mujer que da título al largometraje, Soraya Manutchehri.

El filme tuvo su estreno mundial el 7 de septiembre de 2008 en el Festival Internacional de Cine de Toronto, donde fue la segunda película finalista para el Premio del Público. También fue la segunda finalista para el Cadillac People’s Choice Award. El libro ha sido prohibido en Irán por su actitud crítica hacia la percepción del sistema jurídico iraní.

Su historia trata de exponer la inhumanidad de la ley islámica y el fundamentalismo islámico. La última y única esperanza de justicia está en manos del periodista, que tiene que escapar con la historia -a riesgo de su propia vida- con el fin de volverse la voz de Soraya y contarle al mundo la violencia brutal de la que fue víctima.

Compra online:

Este contenido es sólo para miembros registrados. Por favor suscríbete.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Archivos

Artículos relacionados

También pueden interesarle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede con tu cuenta