En este libro James Randi nos ofrece una incursión didáctica y amena en el mundo de lo paranormal.Randi define a quienes se rodean de lo paranormal en dos categorías: quienes realmente creen poseer dotes paranormales y quienes creen que nadie descubrirá sus trucos.
Como ilusionista profesional con cerca de cuarenta años de experiencia en su campo, no existe truco o ilusión para la que no esté preparado. Isaac Asimov, que prologa esta obra, le define como una persona que, no teniendo credenciales académicas, tampoco está sujeta a las restricciones que éstas conllevan, llamando a las cosas por su nombre -tal como las ve- y enfrentándose sin reparos a científicos “pasados de rosca”.
Randi presenta una colección de presas de su sagacidad que pueden dividirse en dos tipos: los fraudes relacionados con trucos, que abarcan el mayor número de capítulos, y los relacionados con la manipulación de la información, la picaresca en general. Ejemplos de esto último pueden ser el Triángulo de las Bermudas, la astroarqueología de Erich von Däniken y las historias que involucran a la Administración Nacional de Aeronaútica y del Espacio (NASA) en asuntos ovni.
Compra online:
15 comentarios
Gracias por la entrada y por el enlace.
Os felicito por vuestro blog y por vuestra impagable labor.
Quisiera deciros que pongo a vuestra disposición un documental rodado en 1993 pero con total vigencia en la actualidad.
Está en
Está en Español
Un saludo
¿No te han dicho nunca que es una contradicción ser ateo y agnóstico? Si no crees en Dios no puedes dudar luego ¿o dudas de que no crees en Dios?
Yo creo que son cosas distintas Dios y la religión. Tu crítica a la religión es muy buena, fruto de un espíritu reformador y puro. Se deja ver que en el fondo te gustaría que la religión colmase tus expectativas, que no fuese todo aquello por lo que la criticas… pero eso no puede ser, porque las religiones las hacen gente como tú y como yo…
Pero es una idea fenomenal el mostrar aquí todos tus ascos a la falsa religión y tus miedos al más allá, me dejas anonadada y me encanta que haya gente con creencias tan fuertes y tan preocupadas por la religión y por Dios.
Algún día lo veas todo más claro, ánimo, sigue buscando, que quien busca encuentra.
Hola Nerea.
¿No te han dicho nunca que es contradictorio decir que dios y la religión son cosas distintas?
Ateoyagnostico tan solo es el nombre del dominio y lo hice por que en el recogeré información que afecta tanto a una ideología como a otra. En la cabecera de la pagina, y creo que bien en grande, pone claramente como me defino.
Creo que ni has leído mis artículos ni mis comentarios hacia otros creyentes ya que dices que poseo «miedos al más allá«, se que no existe un más allá y no tengo miedo a dejar de existir o existir tan solo en el recuerdo de la gente que quede viva en este mundo ya que tengo la conciencia bien limpia. En lo que has acertado, pero a medias, es en que tengo «ascos a la falsa religion«. Digo que a medias por que todas las religiones son falsas y parten desde las mentiras.
Ahora bien, has dicho que crees en un dios independiente a las religiones. Nos gustaría que explicases que dios es ese y como conoces de su existencia.
Mis preocupaciones solo estan centradas en mostrar a la gente que son realmente las religiones y lo hipócritas que son quienes las defienden desde el fanatismo. Por dios no me preocupo porque, entre otras cosas, no existe.
Tu intento de «evangelizarme» no es el primero que recibo y te responderé con la frase de la cabecera de mi web que al parecer no viste: Cuando más sé de las religiones, menos creo en ellas. Algún día lo veas todo más claro, ánimo, sigue buscando, que quien busca encuentra (aunque tal vez lo que encuentres no sea lo que esperabas: la realidad)
Saludos.
hola ateoyagnostico…
aqui estoy de nuevo esperando me puedas ayudar una vez mas…aqui donde yo vivo hay muchos testigos de jehova y evangelicos…pues como podras darte cuenta seguido me los encuentro o vienen a mi casa a predicar…me encontre con un pastor en un supermercado y me estaba predicando…yo le pregunte sobre sanson(cite el analisis de la historia de sanson que tienes en esta pagina)por que cada vez que el espiritu de jehova viene sobre sanson es para matar…el leon…los 30 invitados..los mil filisteos…..el me dijo que eran enemigos de dios…..yo conteste que si el era dios poderoso por que no buscaba una solucion mas pacifica(cite tus palabras aqui tambien).;.el dijo que nosotros no somos nadie para pedirle cuentas a dios.y puede hacer de nosotros lo que mejor le plasca..ademas dijo que para poder entender la biblia tenia que vivir en santidad en cuerpo y alma..y tener un elevado grado espitual….yo conteste..ay caray! como esta eso? para entender la palabra matar necesito tener un elevado grado espiritual? no le creo eso senor pastor….despues le dije sobre la historia de abrahan en egipto(por supuesto que la aprendi aqui en tu sitio) y el pastor me contesto que mientras no piense con el espiritu jamas podre entender…y tambien dijo que habia dos clases de personas la que criticay el criticon(en eso se refirio a mi) pues dijo que el criticon lee la biblia para criticarla..yo conteste que de que se preocupaba pues si estaba inspirada por dios nadie encontraria nada anormal en ella y no podrian criticarla…creo que se moesto pues me dijo que por esos comentarios yo me que maria eternamente en el infierno mientras el disfrutaria la vida eterna alabando al senor…espero y me ayudes a darles una buena respuesta ateoyagnostico(claro si es que te da tiempo,,,,,,,muchos saludos de mi parte tengas buen dia…..daniel
pd…cuando haces un analisis biblico sobre un personaje…esos son mi preferidos..pues parece que hace rato no haces alguno…
Hola daniel,
Creo que las respuestas que le dijiste son bastantes lógicas ya de por si. No te animo a que intentes convencerlede ya que esa persona puede estar en dos grupos: los que se dejan engañar a si mismos o los que engañan (siendo pastor lo más seguro que sea de estos últimos).
Esta clase de personas tienen una moral un tanto desconcertante: aceptan toda clase de atrocidades y las excusan siempre y cuando las cometa su dios.
.-el me dijo que eran enemigos de dios.. En la biblia no figura como que sean enemigos. Ademas ¿enemigos de un ser omnipotente? ¿dios considera enemigos a sus propias creaciones? incoherente e ilógico.
Lo que te dijo el pastor entre lineas era que asumas todo lo que te dice el y su religion y que pienses lo menos posible en los errores y contradicciones que tiene. El conocimiento, la educación, la filosofía y el pensamiento critico son siempre negativos si intentas mantener el poder y no deseas que te cuestione por muy absurdo que seas lo que propones (eso son las iglesias).
Tengo pendientes muchos análisis pero un par de artículos están ocupando todo el tiempo del que dispongo. Haré más de esos análisis cuando acabe estos y los publique. 😉
Saludos.
No, si no quiero salvarte, me interpretas mal. Me importa muy poco tu salvación/condenación/existencia/aniquilación y la de los demás, por supuesto. No soy creyente, si eso te consuela. Pero tampoco soy dogmática, lo siento.
«Dios», «causa primera», «primer motor» o como lo quieras llamar (exista o no) existe como objeto de la filosofía clásica, de la edad media, moderna y postmoderna. Existe también porque es «eso que niegas». «Aquello que afirman los que se sienten heridos con tu blog». Puede que no exista «realmente», pero en todo caso es algo que ha modificado nuestra forma de estar en el mundo. En todo caso es distinto a la religión.
De hecho si tú no pertenecises a una cultura que ha creado esa idea de absoluto no tendrías esas ideas éticas que tienes, no querrías liberarnos del error. Salvarnos.
Lo único que me sorprendió al toparme con tu web es que dediques tanto tiempo de tu vida, que es la única que tienes, a criticar algo que no existe. O a liberar del error a unos microbios que van a desaparecer en dos segundos.
Y perdón por lo de la búsqueda, olvidaba que ya habías encontrado, yo como científica y filósofa sigo y seguiré buscando, y espero seguir haciéndolo hasta el final.
Hola Nerea.
Es lo que dabas a entender con tu comentario.
1º.- También existe la palabra vampiros y la palabra unicornios, forman parte de nuestra cultura. Niego la existencia de los mismos y no por ello estos existen fuera del plano literario e imaginario. En el sentido que tu planteas, existen miles de seres mitológicos que han condicionado a nuestra cultura en cierta forma y no por ello hay que seguir defendiendo su existencia o su importancia. La existencia de los dioses egipcios propició la construcción de edificios y la creación de papiros que contenian leyendas que han influido en religiones posteriores como la abrahámica, y esos mismos dioses ya no se adoran y veneran. Así que, ¿Qué intentas exponer? ¿Que tendríamos que negar lo evidente tan solo para no desagradar a los que se sienten heridos porque su amigo imaginario no es más que otro mito más? Llega una edad en la que toda persona debería madurar y dejar de creer en el Hada de los dientes o en Papa Noel. Te aseguro que no es tan doloroso como lo intentan hacer ver los religiosos que se ven beneficiados vendiendo la mentira.
Este blog solo recopila y comunica información, y toda ella está sustentada desde las evidencias y expuesta desde la lógica. Si alguien no quiere o se siente ofendido por su contenido tiene la opción tan simple de hacer click y cerrarla. Por mi parte no pienso ni negar las evidencias y ni dejar de mostrar como son las religiones realmente tan solo para no desagradar a los que prefieren tener la imagen pueril que les inculcaron (y vendieron) cuando eran menores.
2º.-Mi ética no proviene de las religiones y mucho menos de la que en teoría me toca socioculturalmente. De ser así tendría que seguir una serie de dogmas que considero inmorales y aferrarme a ellos hipócritamente. De hecho, después de convivir con creyentes y ver cual es su ética, creo que no podría estar más alejado de ella de la que lo estoy ahora.
3º.- No te preocupes por mi tiempo. Tengo una vida normal y mucho tiempo libre, te lo puedo asegurar.
4º.-Yo no he dicho que no busque cosas en mi vida. Pero, si con lo de «búsqueda» te refieres solo y únicamente a dios, ya encontré lo suficiente como para poder afirmar rotundamente que no existe.
Como comentario personal y si tu búsqueda se refiere a dios o a un dios en concreto: creo que de los dos, el que está malgastando su tiempo no soy precisamente yo.
Saludos.
Amén. Yo busco la verdad, que es provisional. Incluso la verdad sobre Dios, por eso digo que no soy creyente, pero tampoco atea o agnóstica (ni niego ni suspendo el juicio), no me considero preparada para contestar a la pregunta ¿tú sí? Pues estás a la misma altura que los curas.
Quizá las religiones no sean buenas, pero este dato no es determinante para hablar de la existencia o inexistencia de dios. Afirmar una u otra es cuestión de dogma. Y cuando uno es dogmático sólo queda el desprecio y el odio al que defiende el dogma contrario. No me interesa ese camino.
No compararás en serio el concepto «unicornio» con el concepto «dios». Si el «unicornio» hubiese dado millones de personas creyendo y descreyendo, viviendo, matando y muriendo… Es muy simple la idea esa.
No me contestas. Cargas tu lenguaje de adjetivos. Bueno, encantada. Que lo pases bien, yo sí tengo ocupaciones, perdona que no pueda contestarte más.
El debate con el dogmatismo no es posible.
Hola de nuevo Nerea.
Di más bien que intentas buscar tu verdad. Si buscaras la verdad no lo harías bajo el condicionante que ya pretendes.
Sigues contradiciéndote otra vez: ¿Afirmas no ser creyente pero buscas la verdad sobre dios? ¿Afirmas que el dios en el que crees no es el dios de las religiones? Vale, pues entonces dinos que dios es ese y como has descubierto su existencia. Ya que si afirmas que es un dios único y no es el Abrahámico, habra tenido que hacer acto de presencia físicamente para que lo hayas notado de alguna forma. Si no es asi querida Nerea, siento decirte que estas usando al dios de los huecos y lo estas usando para tapar todo aquello de lo que no conocees su causa.
Sigues intentando apartar a una deidad o a las deidades de las religiones. No te preocupes, no eres la primera que lo intenta. Nerea, las religiones y sus dioses son lo mismo. Lo que estas haciendo al negar esto es como intentar separar al Sol de su propio Sistema solar.
Decir que tuvo que haber un motor principal o un agente inteligente detrás de todo ya es condicionar las respuestas hacia un circulo vicioso sin dar la opción al descubrimiento de otras causas.¿No es eso bastante dogmático? De momento la ciencia ha demostrado con cada descurimiento que lo que había detrás eran causas naturales y lo ha demostrado una y otra vez. Por el contrario tenemos a los religiosos que sin poder demostrar nada de lo que afirman ya mencionan la actuación de un dios. En tu caso, ya que no quieres enrolarte en ese grupo que usa la biblia como base a tales afirmaciones ¿Como evidenciaste la presencia de un dios en concreto?
Yo prefiero decir humildemente que desconozco el por qué de ciertas cosas y que estoy abierto a sugerencias (siempre y cuando sean desde las evidencias, desde el raciocinio y la lógica). Lo que no pienso es callarme si conozco el por qué de ciertas cuestiones: y en el caso del dios bíblico, conozco todos los por qués que me han llevado a mi conclusión final de que dios no existe. Puedo decir con toda seguridad que el dios hebreo no existe. Y basándome en lo que he estudiado de otras culturas y sus religiones, he llegado y puedo llegar a la misma deducción que con el dios hebreo. Ahora, que si tu conoces a otro dios distinto… Bien, próbanoslo. Si no puedes, estas simplemente tapando los huecos del conocimiento que posees muy apresurádamente con un ideal extraído de las mitificaciones y al que tu le has dotado de un carácter personal.
Deberías saber que la creencia de la existencia de los unicornios, las hadas y demás parafernalia religiosa (ahora considerada como corresponde) fue muy extendida durante más de dos mil años. Tan extendida y aceptada que los traductores griegos del Tanaj dejaron anotado a este animal (el unicornio) en la LXX como si de un animal real se tratase. Este animal mitológico, entre otros, no propició las guerras pero tampoco ninguna guerra ha sido propiciada por la creencia en la existencia de Behemoth. Tanto un animal como otro son solo personajes de una mitología. Por eso los usé como ejemplo. ¿Prefieres el concepto Zeus, Poseidón, Hares de la mitología griega?¿O prefieres algún otro de otra mitología? Mucha gente murió y discutio por defender esos conceptos. Que no incentiven a la gente ahora que poseemos tal cantidad de información no significa que no lo hicieran en tiempos pasados. Para calificarte como no creyente estas demostrando poseer todos los rasgos típicos de él.
Es que la idea es simple, sois los creyentes los que la complicais. De hecho me has mostrado tan solo complicaciones que segun tu la hacen imcompatible:
«millones de personas creyendo y descreyendo,» Eso tambien sucedio con los ejemplos que te puse.
«viviendo,» Esto es independiente de las creencias. Tambien hay personas que «viven» por otras muchas causas que no tienen nada que ver con la religión.
«matando y muriendo» Vaya, por fin reconoces lo que ha traído la religión durante siglos.
No has hecho nada más que contradecir a tus propios argumentos y demostrar que en realidad eres una creyente más pero que intenta independizarse de las religiones:
-Afirmas que las religiones y dios no son lo mismo.
-Buscas la verdad pero ya das por sentado la existencia de un ser en concreto, motor principal y causante de todo. Y cuando se te muestra alguna prueba o evidencia que lo contradice das las típicas excusas.
-Te intentas separar de las religiones pero acabas defendiéndolas.
-No soportas la idea de que se compare un termino mitológico con otro tan solo por que este termino es «dios».
Y para acabar usas el argumento de afirmar que «no te contesto» y me atacas diciendo que solo «cargo mi lenguaje con adjetivos«. Claro: con adjetivos, pronombres, verbos,… Es lo que tiene la comunicación. Ya para finalizar acostumbras a soltar una frase que denota cierto rencor hacia todo lo que contrarie tus afirmaciones a modo de verdad absoluta. No te preocupes por eso, que yo tamien opino lo mismo: «El debate con el dogmatismo no es posible» Como tampoco lo es bajo la autocegación.
Saludos
Es cierto Nerea
Es imposible, hoy por hoy, afirmar si algún dios existe o no. Hasta cabe la posibilidad de que nunca pueda demostrarse uno o lo otro.
Cada uno puede imaginarse un “primer motor”, bien sea algo lógico y natural, algo simple, o bien un ser inteligente y con un propósito concreto.
Lo “lógico y natural” será demostrable, tarde o temprano. Lo del ser inteligente, imaginario, con un propósito, que está “más allá” y que cuida (¿?) de sus criaturas nunca (seguramente) se demostrará.
Yo creo que la raíz del problema es la misma que el saber diferenciar ciencia de ficción, realidad de deseo.
Quizá algún día se puedan demostrar no existencias. Por el momento no es posible.
De mientras, me quedo con lo más lógico, simple y entendible, que es la ciencia y descarto mitos y supersticiones fruto del miedo, ambición y sed de poder.
Quisiera ampliar mi opinión con algo que dices Nerea
«…Pero es una idea fenomenal el mostrar aquí todos tus ascos a la falsa religión y tus miedos al más allá, me dejas anonadada y me encanta que haya gente con creencias tan fuertes y tan preocupadas por la religión y por Dios.»
Esa una una frase típica que escucho muchas veces de fanáticos religiosos, en la cual intentan hacer ver que los ateos somos fanáticos.
Por cierto, las religiones son falsas todas.¿Conoces alguna verdadera?
En mi caso la preocupación es la misma que puedes tener tu por otro ser humano. Yo denuncio timos, engaños:
Homeopatía, pulseras milagrosas, religiones…
Creo que las religiones ya han engañado y han hecho suficiente daño a la humanidad. Bajo mi punto de vista hay que erradicarlas.
Es un deseo, pues de divulgar, de denunciar, al mismo nivel que un periodista denuncia crímenes de guerra (sin pretender comparar la calidad de lo que hago).
No te preocupes Nerea, no hay miedo ni zozobra en un ateo que ha meditado su postura, eso lo dejamos para los que tienen dudas o son creyentes.
La seguridad de la existencia de un dios es la misma que la que puedas tener tu en que el universo exista o sea una ilusión.
Uhm… interesante web.
He leído en los comentarios de un human being acerca de este blog: ¿Por qué «perder» el tiempo de uno en criticar las religiones y a los dioses? y se me han ocurrido varias razones y como es la primera vez que opino aquí será un poco largo:
1. Por miedo al fanatismo insensato.
No me importa tanto las creencias personales de cada uno en tanto puedan condicionar mi propia vida, sobre todo negativamente. Las religiones son peligrosas, eliminan el espíritu crítico, la razón escéptica, … No me gusta vivir con borregos adoctrinados que creen en fantásticos cuentos de cuna para adultos, de la misma forma que éstos se apartarían de un adulto que dijera que «realmente Papa Noel existe». Así veo yo a los creyentes… una pandilla de alucinados que viven mejor gracias al progreso y las tecnologías que sus religiones siempre han denostado.
2. Porque la religión crea sus propias reglas de juego al margen de la democracia gracias a la inercia cultural y la incompetencia de los políticos incapaces de abordar ningún gran tema que realmente nos afecte.
Cada religión tiene su institución, dedicada a recaudar dinero, captar nuevos borregos, seguir manteniendo aborregados a los anteriores, ser un grupo de presión político y económico. En definitiva tener poder para recaudar dinero, captar nuevos borregos, ………..
3. Por amor a la humanidad.
Toda religión quiere lo peor para el ser humano. Evidentemente no de cara al público, hay que guardar las apariencias, pero todos sabemos que donde más miseria, pobreza e incultura = más y mejores creyentes. El progreso y el bienestar son por naturaleza antireligión ya que se centra en mejorar la calidad de vida del ser humano. Por ello la religión siempre atacará el aborto, la eutanasia, la educación laica, la repartición de la riqueza, muchos etc. ya que cuanto mayor control toma una persona de su vida (y de su muerte), más difícil resulta de manipular.
4. Por que no me gusta que me ninguneen. O cada acción tiene una reacción igual y opuesta.
Hasta ahora por inercia cultural hemos aceptado lo que la mayoría de creyentes quieren. Hasta ahora para evitar que nos llamaran maleducados hemos sido comprensivos con los creyentes. Hasta ahora para evitar ser señalados no decíamos abiertamente lo que pensábamos. Hasta ahora.
Pero desde hace poco (al menos yo), he decidido no dejar de decir lo que pienso, aunque moleste, sea políticamente incorrecto o tenga que darle un coñac a la tía Lola, que se marea al escuchar tamañas herejías.
No podemos ir tranquilamente pensando que cada uno haga con su vida lo que quiera. Lo que los otros quieren me condicionan. Luego si me condiciona que sea un motivo verdadero y no falacias engañatontos.
5. Porque hay que decir basta.
Basta de tomarle el pelo a la gente. Basta de dioses, vidas eternas, videncias, cartomancias, astrologias y demás tontudeces. Mi vida es única e irrepetible, pues sólo la viviré yo. Tendré la suerte de morir porque eso significa que he tenido la suerte de «ser», de nacer. Y tengo derecho a vivir sin miedo y ser el dueño de mi destino.
Ya sea en un blog, tomando el cafe, charlando en la sobremesa.. hay que poner en tela de juicio esas creencias impuestas, hacer ver a los demás que hay otras verdades que al menos merecen reflexión, hay que exponer el adoctrinamiento temprano, sacarlo al desnudo, para que todos vean como se ha jugado con ellos.
Saludos a todos.
Brillante comentario Sheppard
Claro y perfectamente redactado (envidia me das, yo soy muy torpe en ello).
Con tu permiso lo cito en mi blog.
Un abrazo
Gracias y por supuesto siéntete libre de utilizarlo como desees.
Por cierto, al centrarme en los comentarios olvidé, de forma imperdonable, agradecer al autor del blog la entrada dedicada a James Randi.
Randi es una de las personas que más admiro. Aparte de su apariencia entrañable es una persona de un talento e inteligencia portentosa. No olvidemos que es el creador de la Fundación J.R. para la Educación (JREF, James Randi Educational Foundation) «empeñada» en transmitir y dar a conocer a todo tipo de público una visión de la existencia más humana, fraternal, crítica, escéptica y racional.
No olvidemos su famoso «reto» de 1.000.000$ a cualquiera que sea capaz de demostrarle cualquier tipo de poder «psiquico» ó «paranormal». Por supuesto en condiciones de laboratorio y bajo la estricta mirada de personas altamente cualificadas. Como os podéis imaginar el «reto» aún no ha sido superado y ya son varias décadas que permanece desierto.
Y eso que muchos ¿valientes? lo han intentado. Pero es muy difícil engañar al que se ha dedicado al engaño (Randi es mago, ilusionista, prestidigitador profesional). No se puede evitar sonreír cuando destapó a Geller, Hydrix, Popoff, exponiendo sus trucos y mentiras.
Con vuestro permiso pongo enlaces a youtube con algunos «buenos momentos» de este genial personaje (a ver si consigo usar bien el HTML):
Disfrutarlos.
Muy recomendable este libro si señor, yo tuve el placer de leerlo hace tiempo y curiosamente Lo compré en estas librerias de ferias JUNTO A LIBROS DE PSEUDOCIENCIA ,, lease libros como
de Edgar cayse , o del pseudo arqueologo erich von daniken ,
en mi opinion junto tanto james Randi como su colega ya fallecido Martin Gardner ,de los tipos que tienes las ideas mas claras acerca de esto que entendemos por ciencia y pseudociencias ,
( entiendo que la religion es una pseudociencia ) hay un libro de Martin Gardner muy bueno se titula » tenian ombligo Adam y Eva » desde luego es una pregunta que hace pensar ,,,si son los
descendientes de todos … por que tiene ombligo ??? magistral .
respecto a los origenes del antiguo testamento hace poco en la biblioteca de mi barrio encontre un libro , , no me acuerdo del autor pero bueno el
libro que hablaba de mitos y leyendas del mundo ,,, me sorprendio ver que se habla de los mitos de la religion griega ,, sumeria ,,,egipcia ,,,y … ¡¡¡¡ cojones ¡¡¡¡¡ mitos cristianos??
nada ,,, ni se menciona la biblia y es sobradamente conocido que muchos mitos de la biblia
pues proceden de mesopotamia ….,¡¡¡ no entiendo estas contradicciones de esta sociedad ¡¡¡¡,,
una aclaracion mas si nos situamos en el antiguo testamento sabemos que en «epoca de reyes »
pues existió un rey llamado David ( el que le tira la piedra a goliah ) , Salomon ( el rey sabio)
y el primero de todos Saúl ,,, pero parece ser segun he leido en alguna parte que antes de Saul pues existia un rey que NO ACIERTO A DAR CON EL NOMBRE y que logicamente no aparece en la
biblia pero que se tiene constancia arqueológica de el ,, por lo menos en los templos egipcios de tell el amarna, en donde se dice que existia un pueblo llamado Israel en canaan , sigo buscando el nombre del rey a ver lo que me dice internet pero no doy con el ,
hemos de suponer que en la epoca de «Jueces» , pues hubo reyezuelos tribales al estilo de
David ?? y que los cuentos de sanson y dalila pues son para el pensamiento magico ??