La ciencia no sólo no ha encontrado a Dios, ni siquiera lo está buscando. Gary Sloan

Mentiras fundamentales de la Iglesia Católica – Pepe Rodríguez

Nuestra sociedad actual, aunque presenta una modesta práctica religiosa real, permanece fuertemente influida por una poderosa cosmovisión cristiana que, lo queramos o no, mediatiza nuestra forma de pensar y, desde los centros de influencia controlados por la Iglesia, pretende imponernos a creyentes y no creyentes una determinada forma de sentir y de vivir. Por esta razón, dado que la Iglesia católica y sus dogmas son algo que nos afecta y concierne a todos sin excepción, resulta obligada y necesaria toda reflexión que amplíe nuestros conocimientos sobre una institución y unas creencias que han modelado los últimos dos mil años de historia humana. Todo el mundo, ya sean creyentes o ateos, cree saber qué se dice en la Biblia, aunque lo cierto es que prácticamente nadie la ha leído directamente. La mayoría conoce lo principal de la historia de Jesús, pero ¿cuantos han leído por sí mismos al menos uno de los evangelios? Lo que suponemos que está escrito en la Biblia lo conocemos porque la Iglesia nos lo ha repetido de una forma determinada durante siglos, pero la realidad de la figura de Jesús y su mensaje es prácticamente opuesta a la dada por el catecismo católico. El autor de Mentiras fundamentales de la Iglesia católica se ha limitado a analizar con rigor los textos bíblicos para extraer de ellos sus conclusiones implícitas y explícitas más importantes, evidenciando así unos hechos fundamentales que, a pesar de que siempre estuvieron allí, nos han sido celosamente ocultados a todos. Por sorprendentes que puedan parecer las afirmaciones que se hacen en este libro, bastará que cualquier lector las contraste con una Biblia para darse cuenta de su veracidad.

Índice de contenido

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Piensa en ello…

La idea de Dios implica la abdicación de la razón humana y de la justicia humana; es la negación mas decisiva de la libertad humana y lleva necesariamente a la esclavitud de los hombres, tanto en la teoría como en la práctica. Mijaíl Bakunin
Comentarios recientes
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Nuestra sociedad actual, aunque presenta una modesta práctica religiosa real, permanece fuertemente influida por una poderosa cosmovisión cristiana que, lo queramos o no, mediatiza nuestra forma de pensar y, desde los centros de influencia controlados por la Iglesia, pretende imponernos a creyentes y no creyentes una determinada forma de sentir y de vivir.

Por esta razón, dado que la Iglesia católica y sus dogmas son algo que nos afecta y concierne a todos sin excepción, resulta obligada y necesaria toda reflexión que amplíe nuestros conocimientos sobre una institución y unas creencias que han modelado los últimos dos mil años de historia humana.

Todo el mundo, ya sean creyentes o ateos, cree saber qué se dice en la Biblia, aunque lo cierto es que prácticamente nadie la ha leído directamente. La mayoría conoce lo principal de la historia de Jesús, pero ¿cuantos han leído por sí mismos al menos uno de los evangelios? Lo que suponemos que está escrito en la Biblia lo conocemos porque la Iglesia nos lo ha repetido de una forma determinada durante siglos, pero la realidad de la figura de Jesús y su mensaje es prácticamente opuesta a la dada por el catecismo católico.

El autor de Mentiras fundamentales de la Iglesia católica se ha limitado a analizar con rigor los textos bíblicos para extraer de ellos sus conclusiones implícitas y explícitas más importantes, evidenciando así unos hechos fundamentales que, a pesar de que siempre estuvieron allí, nos han sido celosamente ocultados a todos. Por sorprendentes que puedan parecer las afirmaciones que se hacen en este libro, bastará que cualquier lector las contraste con una Biblia para darse cuenta de su veracidad.

 

El autor de este libro es Pepe Rodriguez y antes de opinar sobre lo que expone el libro hay que saber un poco mas del autor:

— Doctor por la Universidad de Barcelona (Facultad de Psicología) (ver tesis doctoral).
— Licenciado en Ciencias de la Información, Sección  Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
— Especializado en técnicas de persuasión coercitiva y problemática sectaria (desde 1974), campo en el que, desde 1979, asesora a diferentes Administraciones y afectados.
— Director del EMAAPS (Equipo Multidisciplinar para el Asesoramiento y Asistencia en Problemas Sectarios), desde su constitución en 1991.
— Profesor, desde 2006, del área de comunicación del IL3 Instituto de Formación Continuada de la Universidad de Barcelona, y Director del Curso Superior Public Relations Project (en 2007 pasa a ser un curso de postgrado, bajo el nombre de Relaciones Públicas y Medios de Comunicación).
— Profesor, desde 2008, de la asignatura «Periodismo de Investigación» en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

 

 
En la Biblia, entre otras muchas cosas, se muestra, de modo claro e irrefutable, que:
·Dios no cree en la supervivencia postmortem de los humanos, ni tampoco en el infierno.
·Moisés no fue el fundador del monoteísmo, ya que él y su pueblo fueron monólatras.
·Los Diez mandamientos originales no son los mismos que afirma la Iglesia.
·El culto a las imágenes está absolutamente prohibido y se las califica de “espantajos de melonar”.
·Los apóstoles no creyeron en la “Inmaculada Concepción” de María (un dogma que no fue impuesto hasta 1854), ni en la personalidad divina de Jesús (decretada en el año 325).
·María, tras alumbrar a Jesús, ofreció un sacrificio expiatorio porque era impura según la Ley de Dios.
·María, la madre de Jesús, tuvo como mínimo siete hijos.
·Jesús fue un judío, fiel cumplidor de la Ley hebrea, que jamás instituyó ni quiso hacerlo ninguna nueva religión ni Iglesia. Jesús nunca fue cristiano ni, menos aún, católico.
·Jesús predicó que el “fin de los tiempos” era inminente, pero se equivocó.
·Jesús prohibió explícitamente el sacerdocio profesional.
·Jesús elevó a la mujer al rango de igualdad con el hombre y la hizo protagonista de algunos de los pasajes más fundamentales de su vida.
·Jesús no habló jamás de la doctrina de la “Santísima Trinidad”.
·Jesús fue ejecutado cuando tenía entre 41 y 45 años, no a los 33 de que habla la tradición.
·Jesús no pasó tres días y tres noches en su sepulcro, sino ¡un día y medio!, incumpliendo así su profecía más famosa.
·Los apóstoles no creyeron en la resurrección de Jesús (y sus relatos son muy incoherentes entre sí).
·Jesús mismo negó toda posibilidad de que pudiera volver al mundo tras su muerte (siendo imposible, por tanto, su presencia “real y verdadera” en el “sacrificio de la misa”).
·La figura del Papa es contraria a lo que predicó Jesús y Pedro jamás fue obispo de Roma.
·San Pablo afirmó que “Dios no habita en templos hechos por la mano del hombre”.
·Los sacerdotes deben ser “maridos de una sola mujer”.
·Etcétera
Mediante el análisis histórico y científico de los textos bíblicos se muestra, por ejemplo, que:
·Moisés no es el autor de ninguno de los cinco libros básicos de la Biblia.
·Los libros de los profetas fueron redactados por otros y las “profecías” o no eran tales o fueron incluidas una vez sucedidos los hechos anunciados.
·La imagen del Dios judeocristiano actual fue creada por Esdras.
·Tres de los cuatro Evangelios no son obra de apóstoles sino de autores que jamás conocieron a Jesús.
·Los Evangelios, escritos en fechas y regiones distintas, se contradicen en casi todo lo fundamental.
·La mitad de las influyentes Epístolas de San Pablo no fueron escritas por él.
·Los aspectos míticos de la figura del Jesús‑Cristo, así como los hechos prodigiosos de su nacimiento, fueron adoptados tardíamente y copiados de la leyenda de dioses “hijo” paganos anteriores a Jesús.
·El contenido y fecha de celebración de fiestas como la Pascua de resurrección, Navidad o Reyes es una evidente apropiación de celebraciones paganas anteriores que tenían el mismo significado.
·Etcétera.
 
«La verdad os hará libres», dijo Jesús, según Jn 8,32.

 

Compra online:

 

Este contenido es sólo para miembros registrados. Por favor login.
Para los que quieran saber mas del autor y del libro:

http://www.pepe-rodriguez.com/

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Archivos

Artículos relacionados

También pueden interesarle

42 comentarios

  1. Siendo en lo antiguo la maternidad como un hecho indiscutible (hoy la paternidad se demuestra por vía indirecta por ADN), su expresión normativa estaba determinada por la MADRE en el orden sucesoral (Derecho Matrialcal). Una mujer era hija de su madre y su hermano (a) vástagos de dicha madre. Es esta virtud, la consaguinidad CIERTA quedaba determinada por la madre, el o la hija y los hermanos de éstos para los fines del derecho sucesorio. O séase, no había dudas quien era hermano de quien, Incluso el Derecho Romano, a falta de hijos directos, creó la instutición de la adopción. El Evangelio más cercano a Jesús fue el de Tomás, SU HERMANO, y muy anterior a los oficiales. Y en él se mecionan 6 o 7 hermanos de Jesús, todos hijos de María, su madre.

  2. He empezado a leer los comentarios por casualidad. Buscaba otra información. Me parece interesante el debate pero no llego a comprender por qué uno que se define como ateo y agnóstico habla de algo que no le interesa.

    A mí JESÚS DE NAZARETH me ha aportado mucha vida. Ha configurado mi forma de vivir. Sólo sé que ‘pasó haciendo el bien, curando a muchos, liberando, aportando VIDA A CHORROS.

    Aunque no hubiera existido su mensaje es de LIBERACIÓN. Su mensaje y su vida nos enseñan a humanizarnos más. … No quiero soltar ahora una perorata.

    La palabra HERMANO en el mundo semita y en muchos pueblos primitivos aún hoy existentes se dice a todos los primos y familiares de hermanos.

    Para JESÚS ES HERMANO EL QUE HACE LA VOLUNTAD DEL PADRE.

    ¡Y CUÁL ES LA VOLUNTAD DEL PADRE? QUE SEAMOS UNO EN EL AMOR, QUE NOS AMEMOS COMO ÉL NOS AMÓ, QUE NO HAY AMOR MÁS GRANDE QUE DAR LA VIDA POR LOS HERMANOS, POR LOS DEMÁS.

    EL QUE BUSCA ENCUENTRA CHORROS DE VIDA EN EL EVANGELIO. EL ANÁLISIS HISTÓRICO, LA HERMENÉUTICA DE LOS TEXTOS, ETC, ME PARECEN IMPORTANTES PARA CONOCER MEJOR AL AUTOR DE LA VIDA PERO PARA MÍ ES MÁS IMPORTANTE DESCUBRIR AL CRISTO INTERIOR QUE HABITA NUESTROS CORAZONES Y QUE NOS ENSEÑA A MIRAR LA REALIDAD CON OJOS NUEVOS CADA MAÑANA, A HACER DE ESTA NUESTRA TIERRA UN ESPACIO DE LIBERTAD Y AMOR. ES MI EXPERIENCIA.

    LAS SECTAS ANULAN A LA PERSONA. JESÚS APORTA VIDA. NOS AYUDA A CRECER CADA DÍA.
    GRACIAS POR LEER HASTA AQUÍ.
    ?POR QUÉ NO BUSCAMOS MÁS LO NOS UNE A TODOS LOS SERES HUMANOS QUE LO QUE NOS SEPARA?

    1. Hola guyguy

      «no llego a comprender por qué uno que se define como ateo y agnóstico habla de algo que no le interesa.»

      ¿De donde has extraido tu la conclusión de que no me interesa?

      «A mí JESÚS DE NAZARETH me ha aportado mucha vida. Ha configurado mi forma de vivir. Sólo sé que ‘pasó haciendo el bien, curando a muchos, liberando, aportando VIDA A CHORROS.»

      Hablemos con propiedad. A no ser que conozcas personalmente a una persona llamada Jesus de Nazareth, lo que estás afirmando, en todo caso, es que la creencia en Jesus de Nazareth y seguir lo que tu consideras que ese personaje aconsejó, ha configurado tu forma de vivir.

      A lo que yo te respondo ¿y? Tu has escogido las partes neotestamentarias que te han parecido moralmente aceptables y has desechado las partes que no conocias o no has considerado morales de esas narraciones. Partes que si han tomado otras personas que han hecho justo lo contrario que tu basándose exactamente en el mismo argumento.

      ¿Por que deduzco esto? pues porque dudo mucho que, siguiendo lo que supuestamente afirma ese Jesus literario en Mateo 5:18-19, hayas seguido tal y como ordena, todos estos preceptos y mandamientos. ¿Me equivoco?

      Por cierto, «mucha vida» es una frase con la que siempre he disentido por lo absurda que me parece. O se tiene vida o no se tiene. A lo que se supone que te refieres es a que creer que sigues lo que este personaje dijo, te ha aportado mucha alegria. Pero es que esto no evidencia nada. A los musulmanes tambien les aporta Mahoma, a los hinduistas Vishnu, a los budistas Sidharta, etc.

      «Aunque no hubiera existido su mensaje es de LIBERACIÓN. Su mensaje y su vida nos enseñan a humanizarnos más. … No quiero soltar ahora una perorata.»

      Como dije antes, supongo que cuando afirmas eso omites toda la historia del cristianismo desde que se publico ese mensaje, y omites que «su mensaje», según la biblia, también este, Mateo 10 (bastante sectario todo el capítulo):

      34 No penséis que he venido para meter paz en la tierra: no he venido para meter paz, sino espada.
      35 Porque he venido para hacer disensión del hombre contra su padre, y de la hija contra su madre, y de la nuera contra su suegra.
      36 Y los enemigos del hombre serán los de su casa.
      37 El que ama padre ó madre más que á mí, no es digno de mí; y el que ama hijo ó hija más que á mí, no es digno de mí.
      38 Y el que no toma su cruz, y sigue en pos de mí, no es digno de mí.
      39 El que hallare su vida, la perderá; y el que perdiere su vida por causa de mí, la hallará.
      40 El que os recibe á vosotros, á mí recibe; y el que á mí recibe, recibe al que me envió.

      «La palabra HERMANO en el mundo semita y en muchos pueblos primitivos aún hoy existentes se dice a todos los primos y familiares de hermanos.

      Para JESÚS ES HERMANO EL QUE HACE LA VOLUNTAD DEL PADRE.»

      Conclusión que extraes de Marcos 3:35 olvidándote por completo que el término griego empleado en los evangelios (adelphos – ἀδελφός) servia no solo para referirse a las personas no emparentadas sino también a las emparentadas, además de haberte olvidado, en esta ocasión de dos cosillas: el contexto histórico, que la omisión de hermanos y dicha interpretación solo se usó para dar credibilidad a la mala traducción de «virgen» por parte de la iglesia, y de los versículos donde el contexto es claramente consanguineo como, por ejemplo: «¿No es éste el hijo del carpintero? ¿Su madre no se llama María, y sus hermanos Santiago y José, Simón y Judas?» (Mateo 13:55)

      «EL QUE BUSCA ENCUENTRA CHORROS DE VIDA EN EL EVANGELIO. EL ANÁLISIS HISTÓRICO, LA HERMENÉUTICA DE LOS TEXTOS, ETC, ME PARECEN IMPORTANTES PARA CONOCER MEJOR AL AUTOR DE LA VIDA PERO PARA MÍ ES MÁS IMPORTANTE DESCUBRIR AL CRISTO INTERIOR QUE HABITA NUESTROS CORAZONES Y QUE NOS ENSEÑA A MIRAR LA REALIDAD CON OJOS NUEVOS CADA MAÑANA, A HACER DE ESTA NUESTRA TIERRA UN ESPACIO DE LIBERTAD Y AMOR.»

      Pues, para afirmar que realizas un análisis histórico, omites demasiadas cosas. Seguro que hasta crees que los textos fueron escritos por los autores atribuidos por la iglesia y que estos, por supuesto, fueron testigos directos.

      Buscando sobre el cristianismo y su historia, de momento lo único que he encontrado han sido mentiras y «chorros» de muerte.

      «LAS SECTAS ANULAN A LA PERSONA. JESÚS APORTA VIDA. NOS AYUDA A CRECER CADA DÍA.»

      Lo dice alguien que cree todo lo que le afirma una secta mencionando en la misma frase al supuesto lider de esa secta. Curioso…

      «POR QUÉ NO BUSCAMOS MÁS LO NOS UNE A TODOS LOS SERES HUMANOS QUE LO QUE NOS SEPARA?»

      Eso pregúntaselo a quienes te han vendido todos esos cuentos. Los mismos que usan y excusan textos como estos. (a no ser que quieras negar que en ellos se afirma y proclama lo que se afirma y proclama)

      Saludos.

  3. hola, aunque ya conocía tu web, recién empiezo a ver tu contenido mas a fondo, podrías volver a resubir, publicar sobre Pepe Rodriguez, y no solo de el, de muchos autores como Hitchens, etc. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Accede con tu cuenta